relax -

Cien años de soledad, la serie, reflejo del pasado y del destino de Latinoamérica

La serie ‘Cien años de soledad’, cuya segunda parte está en proceso de grabación sin fecha de estreno, es una de las principales protagonistas de la XII edición de los Premios Platino, que se celebrarán mañana 27 de abril en Madrid, con 8 nominaciones.

Redacción/EFE

Macondo es el pueblo imaginario en el que Gabriel García Márquez situó el realismo mágico que acogió a la familia Buendía y que, para los creadores de la serie que da vida al libro ‘Cien años de soledad’, es un reflejo de la historia de Colombia y de cómo se repiten algunos de los males de la sociedad.

 

“Los colombianos y los latinoamericanos estamos condenados, como en la novela, a seguir nuestro sino violento. Y, bueno, es una forma muy hermosa -en referencia a la serie- de volver a conectarnos como nación”, explicó este sábado Natalia Plaza, una de las directoras de los primeros ocho capítulos de esta producción audiovisual.

 

Plaza añadió en una entrevista a EFE que “esa belleza poética, esa mezcla entre la barbarie y la poesía que logra tan bien García Márquez” supuso una gran responsabilidad a la hora de plasmarla a nivel visual, ya que el objetivo era hacer una adaptación que fuera fiel al libro, pero capaz de tener su propia personalidad.

 

La serie ‘Cien años de soledad’, cuya segunda parte está en proceso de grabación sin fecha de estreno, es una de las principales protagonistas de la XII edición de los Premios Platino, que se celebrarán mañana 27 de abril en Madrid, con 8 nominaciones entre las que destacan Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica, Mejor Guion Adaptado, Mejor Dirección, además de a las mejores interpretaciones tanto masculinas como femeninas.

 

De esta forma, Jose Rivera, guionista principal de la serie, aseguró junto a su compañera que es un momento muy emocionante, en el que se reconocerá un trabajo en equipo de mucho tiempo.

 

En su caso, declaró que le encanta el libro y que al leerlo por primera vez pensó que eran las historias que le contaba su abuelo: “Parecen tan reales. Y el romanticismo y la belleza de la poesía fueron una delicia. Fue difícil porque el libro es complicado y la televisión es simple. Así que crear televisión a partir de ese libro llevó mucho trabajo”.

 

Para él, el hecho de no ser colombiano -José Rivera es originario de Puerto Rico- le permitió, en su opinión, no sentir presión a la hora de adaptar la novela y aportar una visión más distante, aunque reconoce que se trata de su producción “más importante”.

 

“No se sentía como un trabajo, se sentía como un placer. A veces me volvía loco tratando de hacerlo, pero sentía que era la cosa más importante en la que he trabajado nunca”, remarcó en la entrevista.

 

Por último, Rivera cree que las historias latinas se encuentran en un buen momento en la industria audiovisual, pero sabe que “eso puede cambiar” en cualquier momento, así que anima a sus compañeros iberoamericanos a seguir luchando “por las historias que amamos, para que nuestra cultura se exprese, (…) tengo esperanzas porque hay mucha gente con talento”.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá mantiene la calma tras alerta de tsunami: Sinaproc continúa monitoreo preventivo

Fama Kapo responde a la invitación de Barceló para hacer un 'stream' juntos

El País Panamá mantiene la calma tras alerta de tsunami: Sinaproc continúa monitoreo preventivo

El País Terremoto en la península Kamchatka: Rusia, Japón, China, Filipinas y Hawái desactivan las alertas de tsunami

Fama Una cena en Montreal entre Justin Trudeau y Katy Perry desata las especulaciones sobre un romance

Fama Franklyn Robinson se sincera con sus seguidores hablando de sexualidad, paternidad y amor

El País Detención domiciliaria para exrepresentante y extesorera de Villa Rosario en Capira

El País Panamá se mantiene en vigilancia tras sismo en Rusia; se prevé oleaje anómalo en el Pacífico

Mundo Japón y EE. UU. emiten alertas de tsunami por sismo de 8,7 en la península rusa de Kamchatka

El País Presentan propuesta para proteger a consumidores acosados por agencias de cobros y bancos

El País Residentes de la barriada San Antonio advierten a ministro del Miviot que no aceptarán multifamiliares

El País Autoridades municipales buscan incentivar pago de impuestos

Fama ¡'Te amo más que ayer'! Mollie cuenta los días para su boda con Vladimir

Mundo Álvaro Uribe, poderoso expresidente y primero condenado por la Justicia de Colombia

Fama La segunda temporada de la serie ‘Miércoles’ llega en los estrenos de agosto

El País Capturan a hombre acusado de extorsionar con armas a dueños de fincas en Colón

El País IMA retira lote de arroz por mal olor y garantiza reemplazo gratuito a consumidores

El País Policía desarticula red delictiva dedicada a delitos financieros y blanqueo de capitales

El País Gobierno recibe Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2025-2029

El País Hurtan dinero de cajero automático ubicado en Escobal, Colón

Fama ¡Desde Colón hasta Televisa! Alfonso Jaén, el panameño que se abre paso en la escena artística en México

El País Cabeza de agua arrastra a siete personas en Trinchera, Kankintú; una joven continúa desaparecida

El País Consejo de Gabinete aprueba proyecto de Presupuesto 2026 por un monto de B/.34,901 millones

Fama Alejandro Torres agradece el respaldo del público tras multitudinaria fiesta de cumpleaños

Fama ¿Sonrisa forzada o malentendido? Susan Elizabeth Castillo responde a comentario sobre expresiones faciales de su esposo en un video

El País ANTAI sanciona a cuatro servidores públicos del Gobierno Central

El País Panamá recibe 44,000 dosis de la nueva vacuna contra la Covid- 19