relax -

Cinco consejos de nutrición para potenciar tu próximo entrenamiento

El primer miércoles de junio, se conmemora el día Mundial del “Running”, un día especial para los amates de correr y de la vida activa.

REDACCIÓN Día A Día

A propósito del Día Mundial del Corredor, debes saber que una buena carrera mejora la fuerza, contribuye a la salud cardiovascular, desarrolla la resistencia muscular y es una excelente manera de perder peso. Así que, ¡tómalo como una señal para salir a correr! 

Un estudio reciente en Neuroscience News encontró que el ejercicio aeróbico, como correr, aumenta los niveles de serotonina, dopamina y norepinefrina, sustancias químicas que regulan el estado de ánimo. También ayuda a promover un mejor sueño, reduce las hormonas del estrés y aumenta la función cerebral.

Además de usar el calzado adecuado, una lista de reproducción motivadora y una ruta interesante para tu entrenamiento, es fundamental centrarse en la nutrición. Independientemente de la distancia o la duración de tu carrera, la nutrición deportiva es clave para tu rendimiento.

La mayoría de los corredores saben que deben consumir carbohidratos, proteínas y mantenerse hidratados. Pero ¿cuánto y cuándo? ¿Antes, durante o después de correr?

 

 

   Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

Dana Ryan, Ph.D., MA, MBA, directora de Rendimiento Deportivo, Nutrición y Educación, y presidenta del Consejo Asesor de Fitness en Herbalife, ofrece estos consejos para mejorar tu nutrición:

1.    Comienza con lo básico: Ya seas un corredor de larga distancia o un nuevo trotador que se está preparando para sus primeros kilómetros, una buena dieta básica es el cimiento para un gran rendimiento. Las frutas, verduras, proteínas magras, grasas saludables y carbohidratos de calidad son imprescindibles.

2.    Impulso previo al entrenamiento: A medida que te acercas a tu carrera, debes centrarte en los líquidos. De una a dos horas antes de tu entrenamiento, toma un batido de proteínas que incluya carbohidratos. La proteína ayuda al funcionamiento del cerebro y del cuerpo, proporcionándote un impulso de energía, y esos carbohidratos te mantienen en movimiento. Dentro de los primeros 30 minutos de tu carrera, una bebida pre-entrenamiento que contenga cafeína y precursores de óxido nítrico es una buena opción. Las dos cosas que debes evitar antes del entrenamiento son la fibra y la grasa, ya que son difíciles de digerir para el cuerpo.

3.    ¡Hidrátate!: Esto es vital antes, durante y después de tu entrenamiento. La hidratación adecuada es esencial no solo para las funciones generales del cuerpo, sino también para mejorar el rendimiento y prevenir la deshidratación durante la carrera. Los corredores deben mantener el equilibrio de agua corporal, ya que el agua proporciona los nutrientes que el cuerpo necesita para casi todas sus funciones. También ayuda a limitar los cambios en la temperatura corporal. El agua sola es excelente para la hidratación. El agua con electrolitos la lleva al siguiente nivel.

4.    Carbohidratos: la clave para el rendimiento de los corredores. Para muchos que hacen dieta, los carbohidratos son tabú. Pero para los corredores o personas que realizan otros entrenamientos de alta intensidad, los carbohidratos son esenciales para el rendimiento. Si alguna vez te has quedado sin energía o has sentido un agotamiento durante un entrenamiento, podría ser porque tienes bajos niveles de carbohidratos. Mientras corres, es crucial reemplazar lo que el cuerpo está perdiendo, principalmente carbohidratos y electrolitos. La fatiga del cuerpo se debe a la depleción de las reservas de carbohidratos y a la deshidratación debido a la pérdida de agua y electrolitos en el sudor, ambos obstaculizan el rendimiento deportivo. Por lo tanto, para cada hora de carrera, consume aproximadamente de 30 a 60 gramos de carbohidratos a través de una bebida deportiva.

5.    Termina con proteínas: Inmediatamente después de completar una carrera, asegúrate de consumir proteínas. Dentro de los 30 minutos posteriores a tu entrenamiento, ingiere de 20 a 40 gramos de proteína de alta calidad, sin importar cuánto tiempo duró la carrera. Y para esas carreras más largas, agrega algunos carbohidratos para acercarte a una proporción de 3:1 de carbohidratos a proteínas. ¿Por qué? La proteína después de una carrera ayuda a que tus músculos se reparen y se recuperen. Los aminoácidos en la proteína ayudan a construir músculo magro, que es exactamente lo que necesitas.

No importa tu nivel de condición física, la nutrición es una parte importante para sacar el máximo provecho de tu entrenamiento. ¡Ahora sal y muévete!

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo