relax -

Cofundador de Open AI reconoce que no hay certeza de lo que va a pasar con la inteligencia artificial

Sam Altman también hizo un llamado a la serenidad y tranquilidad.

Redacción/EFE

 El cofundador de Open AI, Sam Altman, comprende la ansiedad que ha producido en la sociedad la rápida expansión de la inteligencia artificial porque se trata de “una tecnología muy poderosa”, y reconoce que “no sabemos, no podemos decir con certeza exactamente lo que va a pasar”.

 

“Este es el caso con todas las nuevas grandes revoluciones tecnológicas”, dijo el consejero delegado de la empresa creadora del ChatGPT, durante un debate en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza) dedicado al rol de la tecnología en medio de las turbulencias que afectan al mundo.

 

“Me gusta que la gente esté nerviosa”

“Creo que no tener precaución, no sentir la gravedad de lo que está en juego, sería muy malo. Por eso me gusta que la gente esté nerviosa. Nosotros también lo estamos, pero creemos que podemos superarlo”, comentó.

 

Debate sobre la desconfianza que genera la IA

En el debate, en el que participaron ejecutivos de distintos sectores, uno de los principales asuntos fue el problema de desconfianza que genera la inteligencia artificial, en particular por su impacto en prácticamente todas las áreas de la vida, y la ausencia de principios que guíen su utilización.

 

Sin embargo, Altman defendió que su empresa -que ha tenido un papel fundamental en el acceso de la gente ordinaria a usos básicos de la inteligencia artificial- hace progresos con cada versión de GPT que lanza, y que los GPT3 y GPT4 han mostrado enormes progresos que muestran “lo bien que (esta tecnología) puede alinearse con un conjunto de valores”.

 

La gran pregunta todavía no tiene respuesta

Si bien para él la tecnología que ello requiere no es la parte difícil, reconoció que la gran pregunta que todavía no tiene respuesta es quién decide cuáles son esos valores, cuáles son los valores por defecto, cuáles son los límites” y como eso va a diferir de un país a otro.

 

Consideró que la única manera de tomar un camino positivo es “poner la tecnología en manos de la gente, dejar que la sociedad y la tecnología evolucionen de la mano, paso a paso, con una retroalimentación muy ajustada”.

 

Altman, visto como la gran figura actual de la revolución tecnológica y que es una de las estrellas que acuden al Foro de Davos, también fue optimista al comentar que “incluso con su capacidad actual muy limitada y sus defectos muy profundos, la gente está encontrando maneras de utilizarla”.

 

Consideró justamente que esta penetración social es lo que está desmitificando la inteligencia artificial: “Esa es siempre la mejor forma de hacer avanzar al mundo con una nueva tecnología”.

 

Reconociendo todos los interrogantes en torno a la evolución de la inteligencia artificial, quiso también transmitir serenidad y tranquilidad, y recordó que hace más de un cuarto de década una computadora le ganó una partida al campeón de ajedrez Gary Kásparov, lo que llevó a un sentimiento general de que los días de este juego estaban contados.

 

“Todos los comentaristas decían que era el fin del ajedrez porque un ordenador podía vencer a los humanos allí, y que entonces nadie iba a molestarse en ver el ajedrez de nuevo. El ajedrez, creo, nunca ha sido más popular que ahora”, concluyó.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón