relax -

Cómo identificar a las 'personas tóxicas' y evitar que nos destruyan la vida

En una entrevista con EFE, la autora de "Personas tóxicas" explica que son relaciones que aparecen en cualquier ámbito de la vida: laboral, familiar, de amistad y pareja (el más frecuente) y pueden acabar destruyendo por completo a quien las sufre, tanto a nivel psicológico como físico y emocional.

Olivia Alonso/EFE

"Tener una relación con alguien tóxico invalida, empequeñece y destruye", advierte la psicóloga española Silvia Congost, experta en relaciones y dependencia emocional, en el nuevo libro que acaba de publicar con herramientas para empoderarse y librarse de esas personas, una vez que están identificadas.

En una entrevista con EFE, la autora de "Personas tóxicas" explica que son relaciones que aparecen en cualquier ámbito de la vida: laboral, familiar, de amistad y pareja (el más frecuente) y pueden acabar destruyendo por completo a quien las sufre, tanto a nivel psicológico como físico y emocional.

La especialista también subraya en este libro (editorial Zenith) que hay que distinguir entre quienes pueden ser tóxicos para una persona determinada, pero no para otra ("nosotros también lo podemos ser para alguien"), de los que tienen un trastorno de personalidad por haber sufrido un daño en la infancia.

Este hecho les impide tener plena conciencia de cómo actúan, del daño que causan y de las consecuencias emocionales y psicológicas con las que tienen que lidiar los que están a su lado, alerta Congost; son personas que nunca van a cambiar porque tienen un daño irreversible en el cerebro.

TRASTORNOS DE PERSONALIDAD La especialista distingue cuatro tipos de trastornos, entre los que figura el antisocial, el de aquellas personas que, en su mayoría, proceden de familias disfuncionales y problemáticas; sus conductas siempre sobrepasan los límites y les enfrentan con la justicia, así que suelen terminar en la cárcel.

Habla a continuación de los psicópatas, muy parecidos a los que sufren un trastorno narcisista, aunque tienen una incapacidad total de conectar con sus emociones y expresarlas. En la infancia, se muestran impasibles ante determinada situaciones, como el maltrato animal, y en la edad adulta "tratan mal a los demás e, incluso, pueden llegar a cometer un crimen sin sentir nada".

En el perfil de trastorno denominado "límite de la personalidad", describe a personas bastantes dependientes, que tienen mucho miedo a quedarse solas, con unos altibajos muy marcados y que "montan grandes números de repente". Pero sí se dan cuenta de su problema y piden ayuda.

Muy diferente es la actitud de los narcisistas, que, a diferencia de los psicópatas, sí pueden demostrar emociones. "Si ven que les vas a dejar y no les interesa, pueden incluso llorar y decir que van a pedir ayuda. Los ves arrastrándose y te los crees otra vez, pero en realidad no conectan con tu dolor ni les importa hacerte daño porque están por encima y consideran que los demás son unos inútiles".

Según la experta, hay un perfil de víctimas de los narcisistas que es bastante frecuente porque les parecen más manipulables. Se trata de personas bondadosas, dispuestas a complacer y a ayudar.

Los narcisistas "no soportan ni quieren ver a alguien que les cuestione o les desmantele" sus opiniones.

TÓXICOS EN FAMILIA Si ese maltratador "es tu padre o tu madre, romper la relación no va a ser una opción", reconoce Congost, quien recomienda "optar por la compasión". Apuesta por tratar de entender que esa persona no lo hace para dañar o tratar mal y por tener en cuenta "lo qué habrá vivido para tener ese carácter tan amargo y tan destructivo".

Asegura que "eso ayuda a que no nos duela tanto", y sugiere que sean los hijos los que asuman la responsabilidad de tomar distancia, "poner límites, recuperar el poder, cuidarse y protegerse" porque los padres con ese trastorno no van a cambiar.

MÁS NARCISISTAS ENTRE LOS HOMBRES Con trastornos de la personalidad narcisista hay identificados más hombres que mujeres, mientras que el porcentaje es similar si se habla de generadores de relaciones tóxicas.

Pero son ellas las que más recurren a la consulta con un especialista, a pesar de que cada vez hay más hombres. Congost cree que se debe al bagaje cultural y educacional, "aunque parezca un tópico", y sigue pesando la "cultura machista de la que venimos".

En este sentido, agradece que muchas personas conocidas públicamente (famosos, cantantes, etc.) compartan en redes sociales su experiencia de terapia y los buenos resultados porque ayuda a normalizarlo para que "no se vea como algo de enfermos mentales, como se pensaba antes".

Reconoce, por último, que la ansiedad o los trastornos por depresión están a la orden del día por la propia angustia que genera la vida actual, dada la necesidad de "llegar, crecer, despuntar, ser alguien".

Leer también: ¡Se siente bendecido! Israel Duffus pasó un día lleno de felicidad con sus hijas
Etiquetas
Más Noticias

El País Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

Fama Fallece Japanese, ícono del reggae urbano panameño

El País Encuentran mercancía hurtada en la ZLC valorada en 150 mil dólares

Fama Yaneth Marín critica a quienes usan la muerte de alguien para figurar

El País Fiscalía Anticorrupción realiza allanamientos por caso de créditos fiscales ficticios en la DGI

Fama 'Keisho 2025', la nueva propuesta de Olga Recio que fusiona el kimono con la moda occidental

Deportes El San Francisco busca consolidar su liderato ante el Herrera

Fama Tatiana Durango muestra con orgullo su cuerpo post cesárea

El País No más corazones azules en las vías, piden en Herrera 

Deportes Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028

Relax Vienen los juguetes del fenómeno 'KPop Demon Hunters'

El País Confirman apoyo rápido al sector arrocero

El País Colón se prepara para las fiestas patrias con decreto de restricción por el Día de los Difuntos

El País El Gobierno de Panamá licitará en 2026 un puerto en el lado Atlántico del Canal

El País Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas con apoyo de la FAO

El País Inspeccionan comercios presuntamente implicados en venta de productos cárnicos provenientes de hurto pecuario

Fama Rubén Blades es nombrado miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias

Deportes Panamá inicia entrenamientos para la Copa América de Béisbol 2025

El País Presidente Mulino y Junta Asesora de la ACP reafirman estrategia para la próxima década

El País Cae losa en centro educativo de Colón y deja dos personas lesionadas

El País Dos personas resultan con quemaduras tras deflagración en residencia de La Chorrera

Fama Mariah Carey es elegida Persona del Año por MusiCares