relax -

¿Cómo optimizar recursos en el hogar en tiempos de cuarentena?

Durante esta inusual situación de cuarentena, se ha hecho evidente la cantidad de alimentos, energía eléctrica, agua y gas que consumimos.

Redacción web

 

Al estar en casa todo el tiempo, nos volvemos conscientes de la cantidad de basura que vamos generando día tras día, sobre todo si somos una familia numerosa.

De acuerdo con los hábitos de consumo actuales, los expertos calculan que aproximadamente entre el 60% y el 70% de los desechos del hogar provienen de los restos de alimentos. Además, solo el 55% de estos residuos tienen una disposición final adecuada en rellenos sanitarios, el resto se mantienen en botaderos a cielo abierto o terminan en ríos, quebradas y zonas costeras. 

La experta de Nestlé aconseja dos cosas al respecto: primero, crear un menú semanal para planificar las compras y así no comprar más de lo necesario. Esto aplica sobre todo en el caso de las frutas y productos frescos, que, si no se utilizan en un tiempo determinado, se pueden dañar e incluso descomponer.

En segundo lugar, si la persona o familia cuenta con un jardín o área social en su edificio, puede utilizar ciertos residuos orgánicos para "compostar". La composta es un producto obtenido a partir de diferentes materiales de origen orgánico, tras ser sometidos a un proceso biológico controlado de oxidación denominado compostaje.

 

 

 

Lea también: 

 

 

 

El resultado posee un aspecto terroso, libre de olores y de patógenos, y puede ser fácilmente empleado como abono libre de fertilizantes químicos.

De acuerdo con la experta, entre los productos orgánicos que se pueden utilizar para la composta podemos mencionar: hojas frescas, restos de frutas y verduras, cáscaras de huevos, café y de frutos secos entre otros, todos ellos libres de grasas (animal y/o vegetal) y que no hayan sido cocinados.

Para que la composta sea útil, hay que informarse bien acerca del proceso y utilizar los productos adecuados, evitando todos aquellos que causen mal olor y atraigan moscas u otros insectos.Estando en casa todo el día, es obvio que el consumo de electricidad aumenta. Para que la cuenta no se nos dispare, el ahorro de energía es indispensable, iniciando con un sencillo primer paso como es el de desenchufar los electrodomésticos mientras no los estamos utilizando.

 

 

 

Vea además:

 

 

 

A pesar de que los electrodomésticos estén apagados o sin usar, los expertos recomiendan desconectarlos ya que muchos no se apagan totalmente y se mantienen en “modo de espera”.

De acuerdo con la Agencia Internacional de la Energía, mantener electrodomésticos en este modo puede consumir entre un 5% y 10% del total de la electricidad en el hogar. Lo único que debe quedar conectado en una casa es el refrigerador.

Otra recomendación para ahorrar electricidad es el uso de estabilizadores, pequeños aparatos que se conectan directamente al enchufe y que permiten nivelar la corriente y que no se produzcan picos de consumo.Una de las medidas más urgentes es la del reciclaje, ya que permite convertir los residuos en insumos para la economía y reincorporarlos en la cadena de valor, reduciendo así la extracción de nuevas materias primas.

Se estima que en Centroamérica solo el 2,2% de los residuos se recicla dentro de esquemas formales, por eso la experta es enfática en que se pueden aprovechar estos días de mayor tiempo en casa para desarrollar nuevos hábitos en el hogar.

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino inaugura Feria de Azuero donde destaca mejores días para la región

Mundo Los preparativos para el funeral del papa Francisco, en cifras

Mundo Las redes sociales, protagonistas en el adiós al papa Francisco por ‘selfies’ ante su féretro

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González