relax -

Cómo visitar al médico con seguridad durante la pandemia de COVID-19

Antes de programar una cita, llama a la clínica o mira su sitio web para ver qué están haciendo para proteger a la gente durante la pandemia.

Redacción web

¿Te preguntas si es hora de programar esas citas con el médico que has estado posponiendo? Las restricciones relacionadas con la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) están disminuyendo en muchos lugares, pero aún puedes tener preocupaciones sobre la COVID-19. Aprende a mantenerte a salvo de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) mientras recibes la atención médica que necesitas.

Prepárate con anticipaciónAntes de programar una cita, llama a la clínica o mira su sitio web para ver qué están haciendo para proteger a la gente durante la pandemia de la COVID-19. Busca información sobre:

Requisitos para uso de mascarilla para personal y visitantesNormas de limpieza y desinfección para los consultorios, las áreas de espera, los baños, los ascensores, y otras superficies que se tocan con frecuenciaPrácticas para distanciamiento físico en la recepción, las salas de espera, y los consultoriosLímites para el número de personas que pueden estar en la clínica al mismo tiempoPreguntas para detección y toma de temperatura para el personal y los visitantes en todas las puertas de entradaMedidas especiales, aislamiento espacial o instrucciones para las personas que tienen o puedan tener la COVID-19Cómo usan los médicos y otro personal su equipo de protección personalOpciones para citas médicas por video (telemedicina)

Antes de salir para la clínicaPoco tiempo antes del día de tu cita médica, quizás recibas una llamada del personal de la clínica, quien te preguntará si tienes síntomas de la COVID-19 como fiebre, tos, y falta de aire al respirar. Si tienes síntomas, quizás te den instrucciones específicas.

 

También puedes leer: Comisión de Presupuesto de la Asamblea aprueba traslados de partidas a la Aduana 

 

El personal de la clínica tal vez te pida que traigas una mascarilla y que te la pongas. Algunas clínicas también pueden pedir que solo vengas con una persona a tu cita médica.

Haz las preguntas que tengas sobre los procedimientos de seguridad. Por ejemplo, quizás sea buena idea preguntar si la clínica te puede enviar la factura electrónicamente o por correo. Estas pueden ser buenas opciones así no tienes que preocuparte por la trasmisión de virus cuando te presentes en la recepción antes de salir de la clínica.

En la clínicaUsa una mascarilla y usa desinfectante de manos

Recuerda tomar estas precauciones comunes cuando estés en la clínica, como ser:

Ponte una mascarilla de tela. La mayoría de las clínicas requieren que la gente se ponga mascarillas durante la pandemia de la COVID-19. Si no tienes una, quizás tu clínica pueda proporcionártela.Lávate las manos con agua y jabón por lo menos por 20 segundos, o usa un desinfectante para manos con 60 % de alcohol antes o después de tocar cualquier superficie en un lugar público, como la sala de espera.Evita tocarte la cara, los ojos, la nariz, y la boca.Si toses o estornudas, cúbrete la boca con un pañuelo descartable o con el codo, y desecha el pañuelo usado. Cuando uses una mascarilla, tose o estornuda dentro de esta.Mantén la distancia. Practica el distanciamiento social

Muchas clínicas tienen marcadores de distancia social en el piso para indicar cuánta distancia hay que mantener.

Intenta mantener distanciamiento físico, o sea aproximadamente 6 pies (2 metros) de otros cuando estés en la clínica, incluso cuando estés en una fila y en la sala de espera. Algunas clínicas tienen carteles o marcas en el suelo para ayudar a los visitantes a mantener distancia física (distanciamiento social). Si un área te parece muy concurrida, ve a otra parte de la clínica.

Evita el contacto con las superficies que se tocan con frecuencia

Áreas de esperaIntenta evitar el contacto con las superficies que se tocan con frecuencia, como pestillos de puertas, botones en el ascensor, y paneles táctiles. Aunque se limpien regularmente, aún existe la posibilidad de que haya microbios en ellos. Usa guantes o un pañuelo desechable para abrir puertas y oprimir los botones del ascensor. Si necesitas tocar un panel táctil o una superficie que se toca con frecuencia, después lávate las manos o usa desinfectante para manos.

Usa las opciones de pago que no impliquen tocar nadaCuando sea el momento de salir de la clínica, si fuera posible usa las opciones de pago que no impliquen tocar nada, como el sistema de pago usando el teléfono celular. Si esta no es una opción, usa tarjetas de crédito, efectivo o cheques, y luego usa desinfectante para manos que contenga por lo menos 60% de alcohol. Cuando vuelvas a casa, lávate las manos con agua y jabón.

 

También puedes leer: Capturan a tico por tráfico de personas cerca a la frontera con Panamá 

Para las citas médicas, prueba usar telemedicinaPregúntale a tu doctor sobre las opciones para citas médicas por telemedicina, como una consulta por video. Puede ser una manera eficiente de hacer seguimiento con tu médico desde tu casa. O quizás puedas tener una cita médica por telemedicina en lugar de una visita en persona. Tal vez también puedas consultar al médico por teléfono. Pregúntale al doctor si puedes enviarle mensajes seguros o preguntas por correo electrónico.

Planea con anticipación para los medicamentos con recetaSi tienes una receta nueva o necesitas reponer los medicamentos que tomas, considera pedirlos por correo. Habla con tu doctor sobre la posibilidad de tener más cantidad de tus medicamentos con receta para que te duren más y requieran menos visitas a la farmacia. Si necesitas reponer medicamentos a nivel local, llama con anticipación o haz el pedido en línea. Pregunta si existe la posibilidad de entrega a domicilio, si la farmacia tiene servicio para ventanillas de automóvil, o te pueden alcanzar tu pedido mientras esperas afuera.

Aunque sea natural estar preocupado sobre cómo recibir atención médica durante la pandemia de la COVID-19, es posible visitar a tu doctor y estar seguro.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira