relax -

Conocerán la historia del ají picante con la exposición Picante en el Biomuseo

El Biomuseo se presentará la exposición Picante que narra la historia del ají picante y su expansión por todo el mundo desde América.

Jesús Simmons

 

Una aventura gastronómica e histórica vivirán las personas amantes del picante que visiten la exposición Picante que se estará presentando en la sala Santiago Fernández Castro del Biomuseo, ubicado en la Calzada de Amador.

La exposición la realizan en conjunto el Biomuseo de Panamá y la Secretaría Nacional de Ciencias, Tecnología e Innovación (Senacyt).

Picante cuenta la historia de los ajíes picantes que son originarios de América y que empezaron la conquista del mundo hace seis mil años, cuando un pueblo al sur de México descubrió y doméstico la especie annuum, que en 400 años llegó a Panamá.

Hay más de seis mil especies de ajíes picantes en todo el mundo

El ají picante cruzó el oceáno Atlántico en 1494 y fue recibido en Europa como una planta exótica y fue utilizado para adornar los jardines, pero todo cambió cuando unos monjes portugueses descubrieron que el picante del ají era un reemplazo barato a la pimienta y muy sabrosa.

El continente africano fue conquistado por el ají picante en menos de un siglo, gracias a las rutas comerciales que tenia Portugal con navíos que salían de Europa y rodeaban África y llegaban hasta las Filipinas. 

 

Zulay Rodríguez quiere que se acabe el relajo que hay con los extranjeros

 

En la exposición que será inaugurada este sábado 13 de julio del 2019, los visitantes podrán conocer recetas  nacionales y extranjeras que se hacen con ajíes picantes como: el sous de Panamá, Acili Ezme de Turquía, Phaal Curry del Reino Unido, entre otras.

Setenta y Cinco especies de ajíes picantes se expondrán en el Biomuseo entre las que destacan las cinco más picantes del mundo como lo son: Carolina Reaper con 2,200,000 unidades de calor de Scoville (SHU, por su sigla en inglés).

 

Entérate: Metro de Panamá asegura que el señor que cayó a las vías se encuentra estable

 

Por si fuera poco en la exposición los visitantes podrán llevar semillas de estas especies de ajíes picantes, pues las obtendrán intruduciendo 0.50 centésimos en una máquina que expulsará una circunferencia plástica que dentro tendrá una bolita de tierra con la pepita de  un ají picante que podrá sembrar en el jardín se su casa.

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón