relax -

Conocerán la historia del ají picante con la exposición Picante en el Biomuseo

El Biomuseo se presentará la exposición Picante que narra la historia del ají picante y su expansión por todo el mundo desde América.

Jesús Simmons

 

Una aventura gastronómica e histórica vivirán las personas amantes del picante que visiten la exposición Picante que se estará presentando en la sala Santiago Fernández Castro del Biomuseo, ubicado en la Calzada de Amador.

La exposición la realizan en conjunto el Biomuseo de Panamá y la Secretaría Nacional de Ciencias, Tecnología e Innovación (Senacyt).

Picante cuenta la historia de los ajíes picantes que son originarios de América y que empezaron la conquista del mundo hace seis mil años, cuando un pueblo al sur de México descubrió y doméstico la especie annuum, que en 400 años llegó a Panamá.

Hay más de seis mil especies de ajíes picantes en todo el mundo

El ají picante cruzó el oceáno Atlántico en 1494 y fue recibido en Europa como una planta exótica y fue utilizado para adornar los jardines, pero todo cambió cuando unos monjes portugueses descubrieron que el picante del ají era un reemplazo barato a la pimienta y muy sabrosa.

El continente africano fue conquistado por el ají picante en menos de un siglo, gracias a las rutas comerciales que tenia Portugal con navíos que salían de Europa y rodeaban África y llegaban hasta las Filipinas. 

 

Zulay Rodríguez quiere que se acabe el relajo que hay con los extranjeros

 

En la exposición que será inaugurada este sábado 13 de julio del 2019, los visitantes podrán conocer recetas  nacionales y extranjeras que se hacen con ajíes picantes como: el sous de Panamá, Acili Ezme de Turquía, Phaal Curry del Reino Unido, entre otras.

Setenta y Cinco especies de ajíes picantes se expondrán en el Biomuseo entre las que destacan las cinco más picantes del mundo como lo son: Carolina Reaper con 2,200,000 unidades de calor de Scoville (SHU, por su sigla en inglés).

 

Entérate: Metro de Panamá asegura que el señor que cayó a las vías se encuentra estable

 

Por si fuera poco en la exposición los visitantes podrán llevar semillas de estas especies de ajíes picantes, pues las obtendrán intruduciendo 0.50 centésimos en una máquina que expulsará una circunferencia plástica que dentro tendrá una bolita de tierra con la pepita de  un ají picante que podrá sembrar en el jardín se su casa.

Etiquetas
Más Noticias

Fama La compañía Astronomer abre una investigación a su CEO sorprendido por la kiss-cam en un concierto de Coldplay

Fama Edwin Pitti reacciona al ‘tono de regaño’ de Mayer sobre el comportamiento ciudadano en los Premios Juventud

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal