relax -

Deje la pereza y haga ejercicios, es bueno para su salud

No solo es hacer ejercicios porque sí, estos deben estar acompañados de una alimentación saludable.

Milagros Murillo F.

 

Para muchos, escuchar la frase "hacer ejercicios" es como un insulto y es que hay quienes aseguran que no nacieron para eso o que morirán gordos; lo cierto es que la acción sí tiene sus ventajas para la salud. 

En cuanto a la parte médica, el ejercicio físico disminuye la presión arterial de 4 a 6 milimetors de mercurio, disminuye los niveles de glucosa, el estrés y aumenta la fuerza muscular. 

 

Vea además: No se meta en un lío, evite una sanción por camaronear en tiempo de veda

 

La Organización Mundial de la Salud recomienda hacer ejercicios como mínimo 120 minutos por semana, no importa en cuántos días usted lo distribuya.

 

 

Según la doctora  Yulaithis Mines, el principal ejercicio para hacer es la caminata, usted puede entre hacerlo entre 30 y 40 minutos o hasta que su organismo lo tolere, luego empieza a trotar hasta hacer una rutina de aeróbicos. Explicó que si el paciente es hipertenso o diabético, se recomienda alzar poco peso, pero con varias repeticiones. 

 

Alimentación saludable

Pero no solo es hacer ejercicios porque sí, estos deben estar acompañados de una alimentación saludable, pues según explicó Mines, el equilibrio energético no solamente se basa en hacer ejercicios, "lo que yo consumo debe ser lo que yo gasto y si consumo más de las calorías que puedo quemar en 30 minutos de ejercicio, al final el ejercicio no está funcionando como debiera". 

Esto quiere decir que de nada sirve que usted haga mucho ejercicio si se alimenta de comida chatarra, por ejemplo. 

 

También puede leer: Un surfista es mordido en la cabeza por un tiburón en una playa de Brasil

 

Otro punto que hay que tomar en cuenta, según la especialista es no hacer ejercicios en exceso. Con la actividad se libera adrenalina y aumenta la frecuencia cardíaca, "por lo general nosotros toleramos que el paciente debe llegar a una frecuencia cardíaca de 150, ya cuando el paciente pasa de esa frecuencia hay riesgo cardiovascular". Es aquí cuando se dan casos de los llamados golpes de calor y hasta ataques cardíacos que pueden desencadenar en muerte. 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Rigoberta Menchú alerta sobre el riesgo de deshumanización por mal uso de la tecnología

Fama ¡Un nuevo capítulo! Jazzy celebra junto a su familia la compra de su primera casa en Estados Unidos

Fama ¿Los comprarías? Publican imágenes de posibles coleccionables de Yemil

El País Tres empresas reciben luz verde provisional para instalar paneles fotovoltaicos en Panamá Oeste

El País Coclesito y La Pintada celebran 48 años de los tratados Torrijos-Carter en homenaje al General Omar Torrijos

Fama Orgullo panameño: Samy y Sandra llevarán su música al escenario de los Premios Juventud

El País Antonio Chifunfo Jaramillo se convierte en la víctima 71 por violencia en Colón

El País ¿Sabes cómo reclamar si incumplen un contrato o te venden un producto defectuoso?

El País Panameños celebran la llegada de la Tarjeta Clave Social que alivia gastos de salud y alimentación

El País Velero de la Guardia Costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá tras gira por el Pacífico

El País Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias y tormentas en Panamá

El País Feria de empleo atrae a más de 31.000 personas en Panamá

El País EE.UU. y China mantienen su pulso en Centroamérica

El País Mulino participa en firma de acuerdo entre las Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka

El País Interpol Panamá aprehende a hondureño requerido en EE.UU. por violación a un menor

El País Ataque a tiros en Sabanitas deja dos personas heridas

Mundo Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la 'amenaza' de EE.UU.