relax -

 Desarrollan proyecto 'Mamitas creativas' para estimular el desarrollo del lenguaje y el proceso grafomotriz

Este proyecto surge de la necesidad de ofrecer alternativas a todas esas madres de familia que constantemente preguntan qué pueden hacer en casa para ayudar a sus niños.

Redacción / día a día

Con el objetivo general de capacitar a las madres de familia en la confección de materiales didácticos para estimular el desarrollo del lenguaje, el proceso grafomotriz (Movimiento gráfico realizado con la mano al escribir y tiene como objetivo fundamental completar y potenciar el desarrollo psicomotor a través de diferentes actividades) y facilitar algunas actividades de la vida diaria, en beneficio de sus niños, el Programa de Estimulación Precoz (PEP) del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), llevó a cabo el proyecto “Mamitas Creativas del PEP”.

 

 

Este proyecto, a cargo profesora Luisa De León, beneficia tanto a madres de familia participantes del proyecto e hijos y consiste en ofrecer a las madres capacitación para la confección de materiales didácticos, la estimulación del desarrollo del lenguaje, el progreso grafomotriz y a la vez, facilitar algunas actividades de su diario vivir como podrías ser por ejemplo, el doblado de la ropa.

“Los padres son los primeros maestros de los niños. Estudios han demostrado que fortalecer la capacidad de la madre de estimular a su hijo y alentarlo a aprender, puede crear las condiciones para el éxito en su vida adulta”, explicó la profesora De León.

Añadió que este proyecto surge de la necesidad de ofrecer alternativas a todas esas madres de familia que constantemente preguntan qué pueden hacer en casa para ayudar a sus niños.

“Además de darles un uso productivo al tiempo que ellas permanecen en los predios de la escuela esperando la hora de salida, actividades como ésta también estrechan los lazos que deben existir entre la escuela y la familia, ya que el aprendizaje debe ser colaborativo entre ambas”, sostuvo la docente.

 

 

Este proyecto consta de 4 fases a saber, siendo la primera la confección del material didáctico, que estará a cargo de las madres de familia, siguiendo los lineamientos dictados por la maestra, quien supervisará todo el proceso.

Posteriormente, la capacitación en sí, para el uso del material didáctico, donde la maestra realizará una pequeña charla explicando el uso de cada material, sus beneficios y aportes.

Con la exposición del material didáctico, las madres de familia, lideradas por la maestra, realizarán una exposición del material didáctico confeccionado durante el proyecto, con la finalidad de compartir con otras madres de familia y otros miembros de la comunidad educativa, el producto de su esfuerzo y creatividad, animando también, a otras madres a participar.

Finalmente se da el seguimiento del uso del material didáctico, que lo efectuará la docente encargada con la finalidad de colaborar con cualquier inquietud o necesidad que surja  durante el proceso de su utilización en casa. De esta forma también se procura y estrecha el trabajo colaborativo entre casa y escuela; práctica que es de enorme beneficio para los niños.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Italy Mora hace sonar un '¡Qué xopa Panamá!' desde Vietnam

Mundo Trinidad y Tobago apoya presencia militar estadounidense en aguas cercanas a Venezuela

El País Familia de joven tableño exige respuestas tras 35 días de su desaparición

Fama ¿Cuánto cuesta la suscripción? Cazzu anuncia su regreso a OnlyFans

Fama Creadores de 'Stranger Things' dejarán Netflix en abril para fichar por Paramount

Deportes Colonense Williams Olmos gana plata en Campeonato Centro Norteamericano de Judo

El País Alcalde y concejales piden a la ACP respuestas claras a necesidades

El País Hospital San Miguel Arcángel aclara situación de madre extranjera y su bebé recién nacido

El País Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

El País Panamá celebró el 'Día Mundial del Folclor' con homenaje a Dora Pérez de Zárate

Mundo Una valla con la recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El País Más de 7 mil electores actualizan residencia para los comicios de 2029

Deportes EE.UU. examinará 'a fondo' los visados de los aficionados para el Mundial 2026

El País 35 prófugos internacionales capturados por Interpol Panamá en lo que va del 2025

El País Policía Nacional intercepta vehículo con cadáver retirado del hospital Nicolás Solano

El País Detectan caso de rabia silvestre en bovino de la comunidad de Nuevo San Juan, Colón

El País Preso por violar a adolescente discapacitada y embarazarla

El País Proponen alternativas para que estudiantes de la Escuela República del Paraguay no pierdan clases

El País Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados