relax -

Descubren una nueva familia de bacterias marinas con potencial biotecnológico

Según la investigadora española, "algunas de ellas podrían usarse en nuevas terapias, mientras que otras podrían ayudar a mejorar determinados procesos biotecnológicos".

Redacción EFE

Científicos de la Escuela Federal Politécnica de Zúrich (ETH Zürich) e investigadores del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) de Barcelona (noreste de España) descubrieron una nueva familia de bacterias marinas con cantidad de genes biosintéticos en sus genomas (BGCs), con potencial para usarlas en aplicaciones biotecnológicas.

Según publica la revista 'Nature', la nueva familia de bacterias pertenece al filo Eremiobacterota, y hasta ahora se creía que solo existía en entornos terrestres y no en el océano, como descubrieron ahora. 

"Además de formar parte de un grupo bacteriano muy diverso desde el punto de vista biosintético, estas bacterias se encuentran distribuidas de forma ubicua y abundante por toda la columna de agua del océano", explicó en un comunicado el profesor de la ETH Zürich Shinichi Sunagawa, responsable del equipo que lideró el estudio.

En este sentido, Lucas Paoli, también investigador de la ETH Zürich, apuntó que "algunas especies de la familia podrían llegar a representar hasta el 6 % de todas las bacterias presentes en zonas concretas del océano, lo que equivale a varios millones de células en cada litro de agua de mar".

 

 

 

También puedes leer: Extrabajadores bananeros serán beneficiados con proyectos de desarrollo en Barú

 

El hallazgo fue posible tras analizar más de 1.000 muestras de agua recogidas durante la expedición Tara Oceans, donde identificaron más de 7.000 familias de grupos de genes biosintéticos –la mayoría desconocidos hasta ahora- que podrían servir para síntetizar compuestos bioquímicos y mejorar algunos procesos biotecnológicos.

"Estos resultados ponen de relieve el desconocimiento que tenemos de la vida oceánica microscópica. Solo en los últimos años, gracias a varias campañas de circunnavegación océanica y al uso de nuevos métodos moleculares, hemos empezado a conocer qué organismos, qué genes, y qué potencial biotecnológico se esconde bajo la piel del océano", destacó el investigador del ICM-CSIC Josep M. Gasol.

La investigadora del ICM-CSIC Silvia G. Acinas, miembro del equipo coordinador de la campaña Tara Oceans, precisó que "gracias a distintas expediciones se ha podido investigar qué microorganismos tienen un elevado potencial genético, lo que servirá para la exploración de nuevas moléculas bioactivas".

Según la investigadora española, "algunas de ellas podrían usarse en nuevas terapias, mientras que otras podrían ayudar a mejorar determinados procesos biotecnológicos".

Los biólogos del ICM subrayaron que los microbios, en particular las bacterias, son metabólicamente muy diversos y se encuentran de forma abundante en cada rincón de la naturaleza, pero la mayoría aún no han sido cultivados ni estudiados en el laboratorio, lo que hace que se desconozca su diversidad metabólica.

 

También puedes leer: Sistema Penitenciario garantiza acceso de abogados a los privados de libertad

 

En ausencia de cultivos, los científicos recurren a la secuenciación de todo el ADN de las comunidades microbianas de esas muestras marinas para posteriormente poder reconstruir los genomas de dichos microorganismos mediante análisis bioinformáticos.

"Así es como hemos logrado reconstruir, en este caso, 26.000 genomas de microorganismos marinos que, junto a los ya descritos anteriormente, conforman la mayor base de datos de estas comunidades a nivel global", concluyó Pablo Sánchez, investigador del ICM-CSIC. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua