relax -

Dictan taller denominado ¿Cómo usar los archivos para contar la historia internacional?

Participaron estudiantes de la Universidad de Panamá y de la Universidad Autónoma de Chiriquí, entre otros.

Redacción 'día a día'

Recientemente culminó con éxito el taller: "¿A quién pertenece la historia internacional? Perspectivas y metodologías en el uso de archivos", dictado por Miriam Pensack estudiante doctoral en la Universidad de Nueva York.

El taller fue posible a través del programa Fulbright en conjunto con el Centro de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Culturales AIP (CIHAC AIP).

Al respecto, Carmen Arakelian, agregada cultural de la Embajada de los Estados Unidos, señaló que “el programa Fulbright funciona en dos vías, otorga becas a estadounidenses para estudiar, enseñar o realizar investigaciones fuera de Estados Unidos como es el caso de la historiadora Miriam Pensack, quien compartió sus conocimientos estos días, y también beca a ciudadanos de otros países para que estudien, investiguen o enseñen en Estados Unidos”.

Además, alentó a los participantes del taller a entrar en sitio web de la embajada para informarse de las oportunidades de estudios becados en Estados Unidos.

Por su parte, la Dra. Marixa Lasso, directora del CIHAC AIP, recalcó lo siguiente.

“Para el CIHAC es un gran orgullo ser la institución panameña que hospeda a la candidata doctoral Miriam Pensack durante su estancia Fulbright en Panamá. Y es una gran alegría haber podido colaborar con ella en este taller de intercambio de saberes que espero sirva de estímulo a los jóvenes investigadores para seguir profundizando en la investigación histórica”. 

En este evento participaron estudiantes de la Universidad de Panamá, de la Universidad Autónoma de Chiriquí y funcionarios del Acervo Histórico diplomático de la República de Panamá del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX). 

El taller se realizó mediante un caso de estudio: la reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en Panamá en 1973, en el mismo se analizaron documentos hallados por la historiadora Pensack como parte de la investigación que realiza a para su tesis doctoral sobre las relaciones entre Panamá, Cuba y Estados Unidos justo antes, durante y después del traspaso del Canal a Panamá.

El evento cumplió con los objetivos de enseñar una metodología que permita a los investigadores desarrollar técnicas para leer fuentes históricas y recopilar información de sus contenidos, así como comprender la lógica y la organización de los archivos para poder encontrar información relevante.

En el taller se destacó la pertinencia de nutrirse de diversas fuentes primarias y secundarias aun cuando antagonicen y no limitarse a una, al respecto la tallerista acota: “No podemos asumir que los contenidos de un documento son acertados, hay que colocar cada hecho y suposición en un contexto más amplio”.

La investigadora Pensack afirmó que “es importante desafiar las narrativas establecidas sobre cómo pasó la historia y ampliar la comprensión que ya tenemos sobre la manera que se cuenta una historia concreta y usar archivos de diversas fuentes”.

La historiadora animó a los participantes a poner en práctica lo aprendido durante estos días y a aprovechar los invaluables recursos que ofrece el Acervo Diplomático, añadió que el patrimonio panameño es profundo y rico y vale la pena conocerlo a profundidad, además agradeció a CIHAC como institución anfitriona y al Acervo Diplomático del MINREX y sus funcionarios por el apoyo en su investigación.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¿Por qué el dueño de la casa que inspiró a crear la ‘casita’ de la residencia Bad Bunny demandó al cantante?

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País Condenas y medidas cautelares para abusadores en Panamá Oeste

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

Fama Hallan cadáver de adolescente latina reportada como desaparecida dentro del vehículo del cantante D4vd

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Familia de Alfonso Fraguela anuncia detalles de su sepelio

Fama Suspensión indefinida de Jimmy Kimmel desata ola de apoyos y debate por la libertad de expresión

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo