relax -

Dictan taller denominado ¿Cómo usar los archivos para contar la historia internacional?

Participaron estudiantes de la Universidad de Panamá y de la Universidad Autónoma de Chiriquí, entre otros.

Redacción 'día a día'

Recientemente culminó con éxito el taller: "¿A quién pertenece la historia internacional? Perspectivas y metodologías en el uso de archivos", dictado por Miriam Pensack estudiante doctoral en la Universidad de Nueva York.

El taller fue posible a través del programa Fulbright en conjunto con el Centro de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Culturales AIP (CIHAC AIP).

Al respecto, Carmen Arakelian, agregada cultural de la Embajada de los Estados Unidos, señaló que “el programa Fulbright funciona en dos vías, otorga becas a estadounidenses para estudiar, enseñar o realizar investigaciones fuera de Estados Unidos como es el caso de la historiadora Miriam Pensack, quien compartió sus conocimientos estos días, y también beca a ciudadanos de otros países para que estudien, investiguen o enseñen en Estados Unidos”.

Además, alentó a los participantes del taller a entrar en sitio web de la embajada para informarse de las oportunidades de estudios becados en Estados Unidos.

Por su parte, la Dra. Marixa Lasso, directora del CIHAC AIP, recalcó lo siguiente.

“Para el CIHAC es un gran orgullo ser la institución panameña que hospeda a la candidata doctoral Miriam Pensack durante su estancia Fulbright en Panamá. Y es una gran alegría haber podido colaborar con ella en este taller de intercambio de saberes que espero sirva de estímulo a los jóvenes investigadores para seguir profundizando en la investigación histórica”. 

En este evento participaron estudiantes de la Universidad de Panamá, de la Universidad Autónoma de Chiriquí y funcionarios del Acervo Histórico diplomático de la República de Panamá del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX). 

El taller se realizó mediante un caso de estudio: la reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en Panamá en 1973, en el mismo se analizaron documentos hallados por la historiadora Pensack como parte de la investigación que realiza a para su tesis doctoral sobre las relaciones entre Panamá, Cuba y Estados Unidos justo antes, durante y después del traspaso del Canal a Panamá.

El evento cumplió con los objetivos de enseñar una metodología que permita a los investigadores desarrollar técnicas para leer fuentes históricas y recopilar información de sus contenidos, así como comprender la lógica y la organización de los archivos para poder encontrar información relevante.

En el taller se destacó la pertinencia de nutrirse de diversas fuentes primarias y secundarias aun cuando antagonicen y no limitarse a una, al respecto la tallerista acota: “No podemos asumir que los contenidos de un documento son acertados, hay que colocar cada hecho y suposición en un contexto más amplio”.

La investigadora Pensack afirmó que “es importante desafiar las narrativas establecidas sobre cómo pasó la historia y ampliar la comprensión que ya tenemos sobre la manera que se cuenta una historia concreta y usar archivos de diversas fuentes”.

La historiadora animó a los participantes a poner en práctica lo aprendido durante estos días y a aprovechar los invaluables recursos que ofrece el Acervo Diplomático, añadió que el patrimonio panameño es profundo y rico y vale la pena conocerlo a profundidad, además agradeció a CIHAC como institución anfitriona y al Acervo Diplomático del MINREX y sus funcionarios por el apoyo en su investigación.

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país