relax -

Diego, la tortuga inseminadora de Galápagos, vuelve a casa después de 87 años

El proceso de trasladó, anunciado en enero, debió haberse realizado el 27 de marzo, pero por la pandemia del coronavirus fue aplazado.

Quito/EFE

La tortuga Diego, un ejemplar gigante que ayudó a salvar su especie en las Galápagos al procrear 800 hijos, regresa este lunes a la isla de la que fue sacado aparentemente hace 87 años, tras considerar los expertos que ya no hay peligro de extinción.

 

También puedes leer:  Donald Trump no verá la NFL si los jugadores se arrodillan

 

"Hoy es el día en que la tortuga Diego vuelve a casa. La operación se está desarrollando", confirmaron a Efe fuentes del Parque Nacional Galápagos, que explicaron que en la operación se están repatriando otras 14 tortugas que participaron en el crucial plan de procreación.

El programa comenzó en la década de 1960, después de descubrir los expertos ecuatorianos que apenas quedaban en la isla Española doce hembras y dos machos de la especie Chelonoidis hoodensis.

 

Mira nuestra edición impresa digital aquí. 

"En 1960 se descubrió que había islas en las que (estas tortugas) estaban a punto de extinguirse y con ellas se inicio el programa en cautiverio", agregaron.

De 15 a 2.300 ejemplares 

Diego fue reclutado a la misma misión en 1976 para dotar el programa de crianza de "la variabilidad genética" necesaria para garantizar la continuidad de la especie, y tras buscar por todo el mundo fue encontrado en un zoólogico de San Diego, en Estados Unidos.

Y con un linaje de 800 ejemplares, Diego regresa ahora a la isla Española con sus 14 compañeros de proyecto, al considerar los expertos que no existe más el peligro de extinción por el que eran mantenidos en cautiverio en la Isla de Santa Cruz.

"Actualmente hay alrededor de 2.300 ejemplares en esa isla que han sido repatriados a lo largo de todos estos años y ya no se las necesita mantener en cautiverio porque está creciendo la población. Así que se las va a liberar".

Pero aseguran que este pequeño grupo "salvó la especie", al pasar de "de 15 a 2.300".

Para Diego será sin duda un momento histórico, porque los expertos del Parque Nacional de Galápagos creen que fue precisamente capturado es esa misma isla en 1933.

El proceso de trasladó, anunciado en enero, debió haberse realizado el 27 de marzo, pero por la pandemia del coronavirus fue aplazado.

 

También puedes leer: Osuna no piensa en la marca 

Tras ser cargados en un bote, este lunes al amanecer los 15 quelonios fueron traslados por mar de la isla de Santa Cruz hasta la Española, un viaje de unas cinco horas, y serán después introducidas tierra adentro -"el lugar donde las dejan no es cercana a la orilla"- para que estén protegidas, tras lo cual serán observadas para su correcta aclimatación.

Acción de piratas 

Arida, pequeña y de fácil acceso, la isla Española, situada en el sureste del archipiélago, perdió años atrás casi la totalidad de las tortugas principalmente a manos de piratas y balleneros que se abastecían de alimento en ese refugio y se llevaban en sus barcos a las tortugas gigantes que podían "sobrevivir hasta un año, o incluso más, sin comer ni beber".

Sin embargo, y tras el exhaustivo proyecto de reproducción en cautiverio, estudios basados en modelos matemáticos con diferentes escenarios posibles para los próximos 100 años, revelan que la isla reúne ahora las condiciones suficientes para mantener a la población de tortugas, y que seguirá creciendo normalmente sin ninguna nueva repatriación de juveniles.

Y aun así, actualmente el archipiélago tiene sólo el 15 % del número inicial de tortugas, estimado en 400.000 individuos, de quince especies originales.

En la Española hay otros animales como iguanas y lobos marinos, pero la presencia de las tortugas es indispensable para la supervivencia de otras especies, como los albatros.Esas aves requieren características especiales para llegar o despegar y, precisamente, son las tortugas las que abren espacios. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama La compañía Astronomer abre una investigación a su CEO sorprendido por la kiss-cam en un concierto de Coldplay

Fama Edwin Pitti reacciona al ‘tono de regaño’ de Mayer sobre el comportamiento ciudadano en los Premios Juventud

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal