relax -

Diego, la tortuga inseminadora de Galápagos, vuelve a casa después de 87 años

El proceso de trasladó, anunciado en enero, debió haberse realizado el 27 de marzo, pero por la pandemia del coronavirus fue aplazado.

Quito/EFE

La tortuga Diego, un ejemplar gigante que ayudó a salvar su especie en las Galápagos al procrear 800 hijos, regresa este lunes a la isla de la que fue sacado aparentemente hace 87 años, tras considerar los expertos que ya no hay peligro de extinción.

 

También puedes leer:  Donald Trump no verá la NFL si los jugadores se arrodillan

 

"Hoy es el día en que la tortuga Diego vuelve a casa. La operación se está desarrollando", confirmaron a Efe fuentes del Parque Nacional Galápagos, que explicaron que en la operación se están repatriando otras 14 tortugas que participaron en el crucial plan de procreación.

El programa comenzó en la década de 1960, después de descubrir los expertos ecuatorianos que apenas quedaban en la isla Española doce hembras y dos machos de la especie Chelonoidis hoodensis.

 

Mira nuestra edición impresa digital aquí. 

"En 1960 se descubrió que había islas en las que (estas tortugas) estaban a punto de extinguirse y con ellas se inicio el programa en cautiverio", agregaron.

De 15 a 2.300 ejemplares 

Diego fue reclutado a la misma misión en 1976 para dotar el programa de crianza de "la variabilidad genética" necesaria para garantizar la continuidad de la especie, y tras buscar por todo el mundo fue encontrado en un zoólogico de San Diego, en Estados Unidos.

Y con un linaje de 800 ejemplares, Diego regresa ahora a la isla Española con sus 14 compañeros de proyecto, al considerar los expertos que no existe más el peligro de extinción por el que eran mantenidos en cautiverio en la Isla de Santa Cruz.

"Actualmente hay alrededor de 2.300 ejemplares en esa isla que han sido repatriados a lo largo de todos estos años y ya no se las necesita mantener en cautiverio porque está creciendo la población. Así que se las va a liberar".

Pero aseguran que este pequeño grupo "salvó la especie", al pasar de "de 15 a 2.300".

Para Diego será sin duda un momento histórico, porque los expertos del Parque Nacional de Galápagos creen que fue precisamente capturado es esa misma isla en 1933.

El proceso de trasladó, anunciado en enero, debió haberse realizado el 27 de marzo, pero por la pandemia del coronavirus fue aplazado.

 

También puedes leer: Osuna no piensa en la marca 

Tras ser cargados en un bote, este lunes al amanecer los 15 quelonios fueron traslados por mar de la isla de Santa Cruz hasta la Española, un viaje de unas cinco horas, y serán después introducidas tierra adentro -"el lugar donde las dejan no es cercana a la orilla"- para que estén protegidas, tras lo cual serán observadas para su correcta aclimatación.

Acción de piratas 

Arida, pequeña y de fácil acceso, la isla Española, situada en el sureste del archipiélago, perdió años atrás casi la totalidad de las tortugas principalmente a manos de piratas y balleneros que se abastecían de alimento en ese refugio y se llevaban en sus barcos a las tortugas gigantes que podían "sobrevivir hasta un año, o incluso más, sin comer ni beber".

Sin embargo, y tras el exhaustivo proyecto de reproducción en cautiverio, estudios basados en modelos matemáticos con diferentes escenarios posibles para los próximos 100 años, revelan que la isla reúne ahora las condiciones suficientes para mantener a la población de tortugas, y que seguirá creciendo normalmente sin ninguna nueva repatriación de juveniles.

Y aun así, actualmente el archipiélago tiene sólo el 15 % del número inicial de tortugas, estimado en 400.000 individuos, de quince especies originales.

En la Española hay otros animales como iguanas y lobos marinos, pero la presencia de las tortugas es indispensable para la supervivencia de otras especies, como los albatros.Esas aves requieren características especiales para llegar o despegar y, precisamente, son las tortugas las que abren espacios. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Fama Abraham Pino pone fin a publicaciones sobre su hija y promete enfocarse en su crecimiento personal

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Se acabaron los rumores! Gracie Bon oficialmente se une a la segunda temporada de 'La Casa de Alofoke'

Fama Senniaf remite a Fiscalía de Familia el caso de Marlene Gilbert por polémico video de TikTok junto a su hijo

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'