relax -

Dispositivo inteligente detecta la respiración agónica

Esa intervención requiere que haya otra persona presente capaz de brindar el auxilio cuanto antes.

Washington/EFE

Una herramienta digital desarrollada en la Universidad de Washington permite detectar la respiración agónica, que es una señal clara de paro cardiaco, según un artículo que publica este miércoles la revista Digital Medicine, del grupo Nature.

Las enfermedades cardiacas causan casi el 25 por ciento de las muertes cada año en Estados Unidos, donde casi 500.000 personas mueren por paros cardiacos repentinos.

Una de las señales más evidentes de que una persona experimenta un paro cardiaco es la respiración agónica, y una intervención de resucitación cardiaca puede aumentar en dos o tres veces las probabilidades de supervivencia.

 

Ver más: Representante de Maradona pide 'cariño y acompañamiento' para el exfutbolista 

 

Esa intervención requiere que haya otra persona presente capaz de brindar el auxilio cuanto antes. Sin embargo, las estadísticas muestran que a menudo los paros cardiacos ocurren cuando la persona está en la privacidad de su casa o afuera del hospital.

Los investigadores en la Universidad de Washington han desarrollado una herramienta que observa, sin tocarla, a la persona mientras duerme.

La herramienta, que puede operar con sistemas de "parlantes inteligentes" como "Home" de Google, "Alexa" de Amazon, o cualquier teléfono inteligente, permite que el dispositivo detecte el sonido de las bocanadas típico de la respiración agónica, y que haga una llamada de ayuda.

Durante la etapa de prueba, en la cual se usaron sonidos de respiración agónica captados en llamadas telefónicas a los servicios de emergencia, la herramienta los detectó como tales el 97 % de las veces a una distancia máxima de 6 metros.

 

La tecnología sigue dando de que hablar 

Dado que a menudo los pacientes que sufren un paro cardiaco están inconscientes, otras personas que acuden en su ayuda registran los sonidos de respiración agónica al colocar el teléfono junto a la boca de la víctima para que el personal de emergencias pueda determinar si se requiere resucitación cardiopulmonar.

Los investigadores de la Universidad de Washington recogieron 162 llamadas efectuadas entre 2009 y 2017 y extrajeron 2,5 segundos de sonido al comienzo de cada respiración agónica para completar un total de 236 cortes de audio.

Para probar la herramienta, los investigadores capturaron las grabaciones en diferentes dispositivos inteligentes, incluidos un Alexa, un iPhone 5s, y un Samsung Galaxy S4, y usaron varias técnicas de aprendizaje de computadoras para incrementar el conjunto de datos a 7.316 cortes.

Justin Chan, autor del artículo y estudiante de doctorado en la Escuela Allen, dijo que se usaron esas grabaciones a diferentes distancias "para simular cómo sonarían los pacientes en diferentes sitios de la habitación".

"También agregamos diferentes interferencias de sonidos como los ruidos de gatos y perros, las bocinas de vehículos, el aire acondicionado... las cosas que uno puede escuchar normalmente durante la noche", añadió Chan.

"Mucha gente tiene parlantes inteligentes en su casa y estos dispositivos tienen capacidades asombrosas que podemos aprovechar", señaló Shyam Gollakota, uno de los autores del proyecto.

"Lo que tenemos en mente es un sistema sin contacto físico, que funcione continuamente observando de manera pasiva el dormitorio para detectar un caso de respiración agónica, y que alerte a alguien para que den resucitación cardiopulmorar", añadió.

 

Ver más:  Trump recauda fondos en el primer día oficial de su campaña para reelección 

 

"Si no hay una respuesta inmediata -dijo Gollakota-, el dispositivo puede llamar automáticamente al servicio de emergencia". 

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales