relax -

El cáncer de hígado cada vez es más frecuente, pero los tratamientos también han avanzado

Los tratamientos no solo permiten contrarrestar los daños de esta patología, sino también conservar la calidad de vida del paciente.

Redacción / día a día

Según la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), de la Organización Mundial de la Salud, la incidencia de cáncer de hígado va en aumento cada año prácticamente se habrá duplicado para el año 2040.

Los tratamientos no solo permiten contrarrestar los daños de esta patología, sino también conservar la calidad de vida del paciente.

El cáncer de hígado es el sexto tipo de carcinoma más común a nivel global, pero es el que más ha aumentado su letalidad en los últimos años. En el 2000 el hepatocarcinoma era la cuarta causa de mortalidad asociada al cáncer, ahora, en 2022, es la tercera causa de muerte relacionada con cáncer a nivel global.

“Su incidencia actualmente se encuentra en aumento, debido al incremento de la presencia del hígado graso no alcohólico”, dice al respecto la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD).

El médico oncólogo panameño Yong Loo, explica que este padecimiento ha aumentado significativamente en los últimos años, sobre todo, en el sureste asiático, que es en donde se concentra la mayor parte de los pacientes de cáncer de hígado. 

“Panamá registra alrededor de más de 200 casos de cáncer de hígado al año, con una alta tasa de defunciones,  lastimosamente lo diagnosticamos en etapas avanzadas”, dijo.

De igual manera, en países de Centroamérica como Guatemala, Honduras y Nicaragua, es uno de los cánceres con más mortalidad. Sin embargo, a pesar de que la enfermedad se ha extendido, también los tratamientos han evolucionado, proporcionando a los pacientes la oportunidad de contar con una esperanza de vida más alentadora y con más calidad.

“La enfermedad históricamente es resistente a la quimioterapia, por lo que teníamos pocas opciones de tratamiento, hasta que en 2008 se encontró el primer inhibidor multicinasa y a través de terapia dirigida logramos mejorar el pronóstico y el control de la enfermedad de estos pacientes”, detalló el oncólogo.

Actualmente el tratamiento estándar del carcinoma hepatocelular, en condiciones tempranas, tiene opciones como métodos distintos de cirugía, el trasplante de hígado y la ablación del tumor. En el caso de que se encuentre localmente avanzado o sea metastásico, se puede realizar distintos mecanismos para ocluir o cerrar los vasos sanguíneos que alimentan al tumor y de esta manera, matar al tumor.

Hay terapias dirigidas, como la inmunoterapia dirigida y la radioterapia, también la posibilidad de un trasplante de hígado. Según mencionó el Dr. Loo, “los tratamientos han tenido una gran evolución en los últimos tres años y la inmunoterapia es el nuevo estándar de esta enfermedad desde 2018-2019”.  

Prevenir mejor que curar

Sin embargo, la mejor forma de combatir el cáncer de hígado y en general este tipo de padecimientos, es mejorar el estilo de vida. Entre las principales causas que generan este tipo de enfermedades se encuentran el abuso de alcohol, las hepatitis virales, como la B y la C; así como la cirrosis hepática. 

“Las herramientas más importantes en la prevención del carcinoma hepatocelular consisten en evitar la enfermedad hepática subyacente”, aclara la la FEAD al respecto.

Estas medidas de prevención incluyen la vacunación contra la Hepatitis B y  detectar y tratar la hepatitis C.

También es importante modificar hábitos de alimentación y actividad física:

* Limitar el consumo de alcohol

* Mantener un peso saludable 

* Hacer ejercicio 

* Llevar una dieta saludable

* Controlar factores de riesgo cardiovascular como la diabetes, la hipertensión, el colesterol alto (hipercolesterolemia).

La Dra Catalina Matamoros, de Laboratorios Roche, puntualizó que actualmente el hepatocarcinoma está posicionado como el sexto tumor en incidencia sin embargo, es tan agresivo, que se coloca en el tercer lugar de mortalidad. “En nuestras manos se encuentra la prevención de la enfermedad hepática, manteniendo estilos de vida saludable con alimentación balanceada y ejercicio físico, así como la prevención de las hepatitis virales. Es importante visitar a su médico y solicitar un ultrasonido de abdomen para revisar su hígado”, concluyó

.  A partir de este 30 de octubre, #Hepaticemos con las enfermedades del hígado.

#Hepaticemos es una iniciativa tiene como objetivo elevar la conciencia que existe alrededor de las enfermedades hepáticas y el cáncer de hígado en la región de Centroamérica.

Consiste en un enfoque holístico del recorrido del paciente que busca contribuir a mejorar aspectos como la prevención, el diagnóstico, referencia temprana y opciones de tratamiento a través del involucramiento de las diferentes partes interesadas entre ellos pacientes y profesionales de salud.  

Etiquetas
Más Noticias

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

Fama Los ‘swifties’ indagan en el universo del nuevo álbum de Taylor Swift en Nueva York

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos

Mundo Las ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias significativas en el territorio nacional

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá

El País El Museo del Canal de Panamá se renueva con una innovadora muestra de la vía centenaria

El País Museo Belisario Porras inicia proceso de renovación

Relax ¡Una pizza de película! Cinemark lanza DIRECTOR'S CUT PIZZA en Panamá

Mundo El Salvador utiliza su sistema penal como 'arma para castigar' a activistas, denuncia Amnistía Internacional

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones