relax -

El cine más taquillero de EE.UU. sigue ignorando a las mujeres

Conoce un poco más de la investigación también aborda la falta de diversidad detrás de las cámaras.

Redacción/EFE

En 2023, las mujeres solo representaron el 31,7 % de los personajes que hablaban en las cien películas más taquilleras de Estados Unidos (EE.UU.), una cifra que apenas ha avanzado desde el 29,9 % de 2007. La situación es aún más crítica en los papeles protagónicos: la representación femenina cayó al 30 % en 2023, frente al 44 % en 2022, lo que evidencia un preocupante estancamiento en la inclusión de mujeres en la industria cinematográfica.

 

Así lo evidencia el informe Inequality in 1,700 Popular Films: Examining Portrayals of Gender, Race/Ethnicity, LGBTQ+ & Disability from 2007 to 2023, publicado en agosto de 2024 por la Iniciativa Annenberg, que examina las 100 películas más taquilleras de cada año desde 2007 hasta 2023.

 

Esta décimo séptima edición del estudio concluye que la representación femenina en el cine continúa estancada. En 2023, las mujeres representaron solo el 31,7 % de los personajes con diálogo, una cifra casi idéntica a la de 2007 (29,9 %) y ligeramente inferior a la de 2022 (34,6 %).

 

Este estancamiento es alarmante, dado que las mujeres constituyen el 50,4 % de la población estadounidense.

 

La representación femenina varió según el tipo de película: la menor presencia se observó en el género de acción (26,7 %), seguido de comedia (32,6 %) y animación (36,5 %).

 

Cae el número de mujeres protagonistas en el cine en EE.UU.

Además, solo el 11 % de las películas de 2023 presentaron un reparto equilibrado en términos de género, una cifra que se mantiene constante respecto a años anteriores. Y solo cinco películas tuvieron a más mujeres que hombres en pantalla.

 

El informe también resalta la caída de mujeres en papeles protagonistas, con solo el 30 % en 2023 frente al 44 % en 2022.

 

En cuanto a la representación racial y étnica, el informe muestra que, aunque se han producido algunos avances, persisten grandes desigualdades.

 

En 2023, el 55,7 % de los personajes eran blancos, mientras que el 44,3 % pertenecían a grupos raciales o étnicos subrepresentados:

 

A pesar de cierta mejora en géneros como acción y animación, la representación en comedias sigue sin cambios significativos.

 

Sin representación trans en el cine más taquillero

 

La representación LGBT+ también muestra una falta de progreso. En 2023, solo el 1,2 % de los personajes que hablaban en pantalla eran LGBT+, correspondientes a 60 personajes: 33,3% eran lesbianas, 51,7% eran gays, 13,3% eran bisexuales, 1,7% tenían otra orientación sexual, y ninguno era trans.

 

La representación de personas trans sigue siendo nula desde 2014, sin que ningún personaje transgénero haya hablado o sido nombrado en pantalla en más de 9,000 personajes evaluados y 200 películas.

 

Y solo cinco películas de 2023 tenían personajes LGBT+ protagonistas, una cifra que no difiere mucho de la 2022 (9) ni de la 2014 (2).

 

Los personajes con discapacidad son pocos y hombres

También continúa siendo escasa la representación de personas con discapacidad. Solo el 2,2 % de los personajes que hablan en las cien películas más taquilleras de 2023 tenían alguna discapacidad, una cifra que no ha cambiado significativamente en los últimos años. La mayoría de estos personajes eran hombres, y la representación de personas discapacitadas en roles principales continúa siendo mínima.

 

La investigación también aborda la falta de diversidad detrás de las cámaras. Solo el 12,1 % de los puestos de dirección en 2023 fueron ocupados por mujeres, un aumento marginal respecto a años anteriores, pero aún lejos de la paridad.

 

Las mujeres siguen siendo minoría en roles de escritura o producción, y su representación en roles clave como compositoras y directoras de casting también es baja.

 

Para enfrentar estos desafíos, el informe propone varias estrategias establecer objetivos claros de inclusión y adoptar enfoques como "Agrega Cinco" (Just Add Five), que consiste en incluir cinco personajes identificados como mujeres de diversas procedencias en cada una de las cien películas más taquilleras.

 

Esta estrategia, según el texto, podría llevar a una paridad de género en menos de cinco años y mejorar la representación de otros grupos sin eliminar puestos de trabajo ni aumentar significativamente los costos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk