relax -

¡En Panamá! 60% de la juventud reporta haber sufrido algún tipo de violencia digital

Entre los actos más comunes se encuentran el ciberacoso, la difusión no consentida de imágenes íntimas y las amenazas dirigidas, muchas veces cargadas de connotaciones de género.

Redacción

Fundación Espacio Creativo (FEC), FUNDAMORGAN, la Unión Europea, Fundación Avina y APLAFA presentan la campaña nacional “Lo virtual es real. La violencia digital se ve y se siente” como parte de las actividades del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, conmemorado anualmente el 25 de noviembre.

 

Este esfuerzo busca sensibilizar a la sociedad sobre las múltiples formas de violencia que ocurren en entornos digitales y cómo estas afectan profundamente la salud física y emocional de quienes son víctimas, especialmente mujeres, niñas, adolescentes.

 

Esta campaña nace de la necesidad de abordar una problemática que ha crecido exponencialmente con el auge de las tecnologías de la información y las redes sociales. Según una encuesta realizada por FUNDAMORGAN durante la Feria Internacional del Libro de Panamá en 2024, el 60% de la juventud reporta haber sufrido algún tipo de violencia digital.

 

“La violencia digital facilitada por la tecnología es una extensión de las desigualdades estructurales que afectan a las mujeres y otros grupos vulnerables, y abordar este problema requiere una acción coordinada y multidimensional” indicó Marina Pérez, Directora Ejecutiva de FUNDAMORGAN.

 

Entre los actos más comunes se encuentran el ciberacoso, la difusión no consentida de imágenes íntimas y las amenazas dirigidas, muchas veces cargadas de connotaciones de género. Este fenómeno no solo limita la seguridad de las víctimas en los espacios digitales, sino que también tiene un impacto devastador en su bienestar psicológico, su autoestima y su participación en la sociedad.

 

 “Las víctimas no solo enfrentan estrés, ansiedad y depresión, sino que también experimentan aislamiento social y restricciones en su libertad de expresión. En muchos casos, estas agresiones conducen a que las personas reduzcan o abandonen su presencia en línea, lo que limita sus oportunidades sociales, académicas y profesionales” añadió Jennifer Delgado, Directora Ejecutiva de APLAFA.

 

El Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, establecido por la ONU, busca visibilizar las diversas formas de violencia que afectan a las mujeres en todo el mundo.

 

 Este año, la campaña “Lo virtual es real. La violencia digital se ve y se siente” se suma a esta causa, ampliando el enfoque hacia la violencia de género que sucede en los entornos digitales. Por su parte, Angela Flórez, Directora Ejecutiva de Fundación Espacio Creativo comentó que “Los espacios digitales, como las redes sociales y las plataformas de comunicación, ofrecen oportunidades significativas para la conexión y la expresión personal.

 

Sin embargo, también se han convertido en terrenos donde las agresiones, amenazas y humillaciones proliferan con facilidad.” Además, el 75% de los encuestados afirma haber sido testigo de algún tipo de violencia en línea, pero solo el 40% intervino o buscó ayuda.

 

Este dato refleja una brecha significativa en la capacidad de la sociedad para actuar frente a estas agresiones, lo que perpetúa un ciclo de impunidad que afecta no solo a las víctimas, sino a la seguridad digital en general.

 

La campaña “Lo virtual es real. La violencia digital se ve y se siente” busca transformar la percepción pública sobre este tema y promover una cultura de respeto, empatía y acción.

 

La violencia digital es un problema que nos afecta a todos, y combatirla requiere el esfuerzo conjunto de toda la sociedad. Con esta campaña, Panamá da un paso importante hacia la creación de un entorno digital más justo y seguro.

Etiquetas
Más Noticias

El País Residentes de la barriada San Antonio advierten a ministro del Miviot que no aceptarán multifamiliares

Fama Kapo responde a la invitación de Barceló para hacer un 'stream' juntos

El País Autoridades municipales buscan incentivar pago de impuestos

Fama Madre de la fallecida Anita Correa cumple su promesa y publica un libro inspirado en ella

Fama ¡'Te amo más que ayer'! Mollie cuenta los días para su boda con Vladimir

Fama Franklyn Robinson se sincera con sus seguidores hablando de sexualidad, paternidad y amor

Mundo Álvaro Uribe, poderoso expresidente y primero condenado por la Justicia de Colombia

Fama La segunda temporada de la serie ‘Miércoles’ llega en los estrenos de agosto

El País Capturan a hombre acusado de extorsionar con armas a dueños de fincas en Colón

El País IMA retira lote de arroz por mal olor y garantiza reemplazo gratuito a consumidores

El País Policía desarticula red delictiva dedicada a delitos financieros y blanqueo de capitales

El País Gobierno recibe Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2025-2029

El País Hurtan dinero de cajero automático ubicado en Escobal, Colón

Fama ¡Desde Colón hasta Televisa! Alfonso Jaén, el panameño que se abre paso en la escena artística en México

El País Cabeza de agua arrastra a siete personas en Trinchera, Kankintú; una joven continúa desaparecida

El País Consejo de Gabinete aprueba proyecto de Presupuesto 2026 por un monto de B/.34,901 millones

Fama Alejandro Torres agradece el respaldo del público tras multitudinaria fiesta de cumpleaños

Fama ¿Sonrisa forzada o malentendido? Susan Elizabeth Castillo responde a comentario sobre expresiones faciales de su esposo en un video

El País ANTAI sanciona a cuatro servidores públicos del Gobierno Central

El País Panamá recibe 44,000 dosis de la nueva vacuna contra la Covid- 19