relax -

¡En Panamá! 60% de la juventud reporta haber sufrido algún tipo de violencia digital

Entre los actos más comunes se encuentran el ciberacoso, la difusión no consentida de imágenes íntimas y las amenazas dirigidas, muchas veces cargadas de connotaciones de género.

Redacción

Fundación Espacio Creativo (FEC), FUNDAMORGAN, la Unión Europea, Fundación Avina y APLAFA presentan la campaña nacional “Lo virtual es real. La violencia digital se ve y se siente” como parte de las actividades del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, conmemorado anualmente el 25 de noviembre.

 

Este esfuerzo busca sensibilizar a la sociedad sobre las múltiples formas de violencia que ocurren en entornos digitales y cómo estas afectan profundamente la salud física y emocional de quienes son víctimas, especialmente mujeres, niñas, adolescentes.

 

Esta campaña nace de la necesidad de abordar una problemática que ha crecido exponencialmente con el auge de las tecnologías de la información y las redes sociales. Según una encuesta realizada por FUNDAMORGAN durante la Feria Internacional del Libro de Panamá en 2024, el 60% de la juventud reporta haber sufrido algún tipo de violencia digital.

 

“La violencia digital facilitada por la tecnología es una extensión de las desigualdades estructurales que afectan a las mujeres y otros grupos vulnerables, y abordar este problema requiere una acción coordinada y multidimensional” indicó Marina Pérez, Directora Ejecutiva de FUNDAMORGAN.

 

Entre los actos más comunes se encuentran el ciberacoso, la difusión no consentida de imágenes íntimas y las amenazas dirigidas, muchas veces cargadas de connotaciones de género. Este fenómeno no solo limita la seguridad de las víctimas en los espacios digitales, sino que también tiene un impacto devastador en su bienestar psicológico, su autoestima y su participación en la sociedad.

 

 “Las víctimas no solo enfrentan estrés, ansiedad y depresión, sino que también experimentan aislamiento social y restricciones en su libertad de expresión. En muchos casos, estas agresiones conducen a que las personas reduzcan o abandonen su presencia en línea, lo que limita sus oportunidades sociales, académicas y profesionales” añadió Jennifer Delgado, Directora Ejecutiva de APLAFA.

 

El Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, establecido por la ONU, busca visibilizar las diversas formas de violencia que afectan a las mujeres en todo el mundo.

 

 Este año, la campaña “Lo virtual es real. La violencia digital se ve y se siente” se suma a esta causa, ampliando el enfoque hacia la violencia de género que sucede en los entornos digitales. Por su parte, Angela Flórez, Directora Ejecutiva de Fundación Espacio Creativo comentó que “Los espacios digitales, como las redes sociales y las plataformas de comunicación, ofrecen oportunidades significativas para la conexión y la expresión personal.

 

Sin embargo, también se han convertido en terrenos donde las agresiones, amenazas y humillaciones proliferan con facilidad.” Además, el 75% de los encuestados afirma haber sido testigo de algún tipo de violencia en línea, pero solo el 40% intervino o buscó ayuda.

 

Este dato refleja una brecha significativa en la capacidad de la sociedad para actuar frente a estas agresiones, lo que perpetúa un ciclo de impunidad que afecta no solo a las víctimas, sino a la seguridad digital en general.

 

La campaña “Lo virtual es real. La violencia digital se ve y se siente” busca transformar la percepción pública sobre este tema y promover una cultura de respeto, empatía y acción.

 

La violencia digital es un problema que nos afecta a todos, y combatirla requiere el esfuerzo conjunto de toda la sociedad. Con esta campaña, Panamá da un paso importante hacia la creación de un entorno digital más justo y seguro.

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Fama El Tribunal Supremo de Nueva York aplaza la lectura de la sentencia contra Harvey Weinstein

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones

El País Aprueban proyecto de ley que reactiva el uso del bioetanol al 10% en la gasolina

El País Terminal de transporte en Penonomé sigue en el limbo por falta de acuerdos

Fama Bad Bunny emocionado por representar a Puerto Rico y a la comunidad latina en el Super Bowl 2026

El País Hurtan dinero y artículos tecnológicos en local comercial ubicado en La Chorrera

Mundo Un terremoto de magnitud 6,9 sacude el centro de Filipinas y desata la alerta por tsunami

El País Paciente fallece en Hospital Regional de Veraguas; descartan relación con ascensores

El País Jueza negó la solicitud de detención provisional contra 'Nando' Meneses

El País Una campaña en Panamá conciencia a las mujeres indígenas sobre su derecho a la salud

El País Panamá supera los 11 mil casos de dengue en lo que va del 2025

El País IMA anuncia la realización de las Naviferias 2025 con cajas navideñas a 15 balboas

Deportes Panamá y Cuba firman su segunda victoria en el Premundial sub-23 de béisbol

El País El Canal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazo

El País Decomisan más de una tonelada de droga en contenedores, uno procedente de Ecuador

Relax Disney anuncia una secuela de la película de ‘The Simpsons’

El País Detectan 500 vallas publicitarias ilegales en La Chorrera

Fama Peso Pluma será el primer artista en recibir el Premio Billboard Vanguardia