relax -

Especialistas en estimulación temprana optimizan sus atenciones en pandemia

Los 110 estimuladores de la entidad en todo el país cubren 138 puestos.

Redacción 'día a día'

 

Una vez iniciado el año escolar 2021 los profesionales de Estimulación Temprana y Orientación al Hogar (ETOF), del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), han redoblado sus esfuerzos para brindar las atenciones necesarias ya sea por llamadas telefónicas, video llamadas, zoom o correos electrónicos; a fin de ayudar a que los padres de familia de los niños y niñas que reciben servicios, recursos y apoyos de la institución, tengan la oportunidad de aprender las actividades y rutinas diarias y así, seguir facilitando las estimulaciones de sus hijos en casa.

En tal sentido, el jefe del servicio de ETOF del IPHE, licenciado José Herrera, explicó que, entre las innovaciones implementadas por el equipo a su cargo se puso a disposición de los padres de familia, un gran número de material informativo a través de la página web de la institución www.iphe.gob.pa que incluye afiches, videos, fichas de desarrollos y otra gran cantidad de trabajos elaborados por los estimuladores para ser utilizados en esta modalidad de educación a distancia.

A pesar de estas acciones e iniciativas implementadas, muchas citas se han perdido, enfatizó Herrera, señalando que, al darse este hecho han bajado las atenciones en más del 50%, lo cual es preocupante ya que las atenciones tempranas y oportunas benefician el desarrollo y ayudan a prevenir alteraciones a futuros.

“Mientras más temprano inicien los programas de atención de estimulación temprana y orientación familiar en los recién nacidos se pueden disminuir o prevenir alteraciones motoras, psicológicas y cognitivas”, sostuvo el jefe de ETOF, al tiempo que reiteró, que a los bebés que han pasado por periodos de riesgo o altos riesgo al nacer, con sus visitas a estimulación temprana, se les detecta rápidamente trastornos en el desarrollo u otras alteraciones que interfieran el normal desarrollo físico y mental.

José Herrera indicó que todo niño debería de tener una rutina diaria de actividades motoras que incluya movimientos de brazos, manos, pies y masajes corporales, estimulación visual y auditiva; enfatizando que, las rutinas deben incluir cambios de posturas y la parte afectiva que solo se puede trasmitir de madre a hijo, en ese íntimo y maravilloso instante donde es la lactancia materna.

“El IPHE cuenta con 110 profesionales de la Estimulación Temprana y Orientación al Hogar en todo el territorio nacional, quienes participan activamente apoyando un convenio Interinstitucional MINSA-IPHE, a través del proyecto 'Paso a Paso', mismo que implica la atención de estimulación temprana en centros de salud y hospitales del país”, enfatizó Herrera.

Para este año 2021, el IPHE contempla el nombramiento de 5 nuevos licenciados en Estimulación Temprana y Orientación al Hogar, para cumplir con la alta demanda de población infantil que acude a las diversas instalaciones en busca de esta importante terapia.

El Gobierno Nacional a través del IPHE, contempla una inversión de superior a los B/. 100.000.00 (Cien Mil Balboas) para la adecuación de la atención de Estimulación Temprana en “Mini Salas Sensoriales” que estarán ubicadas en 50 centros de salud del Ministerio de Salud, y serán atendidas por profesionales de esta institución.

De igual forma, el IPHE, a través del presupuesto asignado por el Gobierno Nacional para el año 2021, destinó B/. 13,500.00 Balboas (Trece Mil Quinientos Balboas) a la coordinación de Estimulación Temprana, para la compra de materiales de evaluación que utilizarán los estimuladores en sus atenciones diarias. Este presupuesto es a razón de B/. 4,500.00 Balboas (Cuatro mil Quinientos Balboas) trimestralmente, para renovación de los equipos e insumos.

“Con elementos tales como: rompecabezas, maracas, figuras geométricas, figuras para encajar, materiales para seguimiento visual y elementos con sonidos, para evaluaciones, así como camillas, colchonetas, serán abastecidos los estimuladores tempranos para brindar una atención profesional como lo hacen cada año”, detalló finalmente José Herrera.

Los 110 estimuladores en todo el país cubren 138 puestos, siendo distribuidos de la siguiente manera: 110 centros de salud, 13 en centros maternos infantil, 8 en hospitales, 2 en extensiones (Tocumen y Panamá Oeste), 1 en Nutre Hogar y 1 en el Programa de Estimulación Precoz y en los tres Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi), un total de 7 profesionales se encargan de la atención.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Ciudad de Colón exige solución urgente ante el hurto de las tapas alcantarillas

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón