relax -

Estudio revela ubicación e intensidad de amenazas clave a la biodiversidad

Estos resultados revelan, según él, "la ubicación e intensidad de las amenazas a la naturaleza provocadas por los humanos".

Londres/EFE

Un estudio publicado este lunes en la revista Nature revela la ubicación e intensidad de "amenazas clave" a la biodiversidad en la tierra e identifica áreas prioritarias en el mundo que ayudarían en la toma de decisiones en materia de conservación a nivel nacional y local.

Un equipo de investigadores elaboró mapas globales para las seis amenazas principales que afectan a los anfibios terrestres, pájaros y mamíferos: agricultura, caza y la captura con trampas, explotación forestal, contaminación, especies invasoras y cambio climático.

Los resultados muestran que la agricultura y la explotación forestal impregnan los trópicos y que la caza y la captura con trampas es la amenaza geográficamente más extendida para los mamíferos y pájaros.

Según esto, existen áreas continentales en las que hay más de un 50 % de probabilidades de que cualquier anfibio, mamífero o especie de aves se vean amenazadas por la explotación forestal, caza y captura con trampas, la agricultura, las especies invasoras o el cambio climático.

El estudio indica que el mundo afronta una crisis global de naturaleza pero existe una limitada información sobre la ubicación y la intensidad de las amenazas responsables de la pérdida de biodiversidad.

Este estudio pretende mejorar el entendimiento de cómo varían las amenazas a la biodiversidad por el mundo.

La investigación muestra que la agricultura es la mayor amenaza para los anfibios en un 44 % de tierras globales. En cuanto a los pájaros y mamíferos, la caza y la captura con trampas se clasifican como la mayor amenaza en el 50 % de la tierra para los pájaros y en el 73 % de las ubicaciones para los mamíferos.

 

También puedes leer:  Futbolista es detenido por presunta violación de una menor de 17 años 

 

También identifica ubicaciones donde las amenazas para la biodiversidad son mayores. En este sentido, en el sureste asiático, sobre todo en las islas de Sumatra y Borneo, así como en Madagascar, hallan un mayor riesgo de impacto de los seis tipos de amenazas para anfibios, pájaros, y mamíferos.

En cuanto a los anfibios, Europa sobresale como una región con un elevado impacto de amenaza por una combinación de agricultura, especies invasoras y contaminación.

El estudio señala que las regiones polares, la costa este de Australia y Suráfrica se verán con mayor probabilidad impactadas por el cambio climático, que afecta particularmente a los pájaros.

"Afrontamos una crisis de naturaleza global, y los próximos diez años son una ventana crucial para adoptar medidas decisivas con las que erradicar la pérdida de la biodiversidad", apunta Mike Harfoot, uno de los dos autores principales del estudio, del programa del centro de vigilancia de conservación mundial.

Estos resultados revelan, según él, "la ubicación e intensidad de las amenazas a la naturaleza provocadas por los humanos".

 

También puedes leer:  'La Wachi': 'Mujeres, es mejor estar sola que mal acompañada' 

 

A fin de guiar las medidas de conservación, los autores también combinaron datos del impacto de la amenaza con información espacial sobre la importancia de la biodiversidad para crear mapas de riesgo de conservación que identifiquen áreas de alta prioridad para la mitigación de amenazas.

Entre esas áreas figuran el Himalaya, el sureste asiático, la costa este de Australia, los bosques secos de Madagascar, la falla Albertina y el Arco montañoso oriental en el este de África, los bosques guineanos del África occidental, el bosque Atlántico, la Cuenca del Amazonas y la cordillera de los Andes del Norte en Panamá y Costa Rica, en Suramérica y centroamérica. 

Etiquetas
Más Noticias

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'

Fama Neka Prila está en la dulce espera de su segundo bebé

Fama 'La Reliquia' de Los Plumas Negras: ¡una leyenda que sigue brillando!

Fama Jazzy recorre Panamá y se reconecta con sus raíces colonenses

El País Panamá y Japón oficializan financiación de Línea 3 del Metro

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

Mundo En un centenar de Iglesias italianas las ofrendas se harán con tarjeta

El País Ciudad de Colón exige solución urgente ante el hurto de las tapas alcantarillas

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón