relax -

Evalúan los costos derivados de los síntomas de la menopausia para las mujeres en el lugar de trabajo

La encuesta se llevó a cabo desde el 1 de marzo de 2021 hasta el 30 de junio de 2021 y los síntomas se evaluaron mediante la Escala de calificación de la menopausia.

Redacción web

Los síntomas relacionados con la menopausia, como sofocos, sudoración nocturna, cambios en el estado de ánimo, alteraciones del sueño, dolores en las articulaciones y dificultades cognitivas, perjudican la calidad de vida de millones de mujeres. También pueden afectar negativamente a las mujeres en el lugar de trabajo. Un estudio que publicó recientemente Mayo Clinic cuantifica ese costo: un total aproximado de $1800 millones en horas de trabajo perdidas por año y $26 600 millones si se agregan los gastos médicos, solo en Estados Unidos.

También puedes leer: Cuatro detenidos por el muñeco de Vinícius que fue colgado de un puente en Madrid

 

"La conclusión para los empleadores es que existe una necesidad fundamental de abordar este problema para las mujeres en el lugar de trabajo", afirma la Dra. Stephanie Faubion, autora principal y directora de Salud de la Mujer de Mayo Clinic.

La menopausia se produce a una edad promedio de 52 años y, dado que las mujeres de mediana edad constituyen una proporción considerable de la fuerza laboral mundial, el impacto de los síntomas de la menopausia en el ausentismo laboral, la productividad, el aumento de los costos médicos directos e indirectos y la pérdida de oportunidades de desarrollo profesional son considerables.

Para evaluar el impacto de los síntomas de la menopausia para las mujeres en el lugar de trabajo, los investigadores de Mayo Clinic invitaron a 32 469 mujeres de entre 45 y 60 años que reciben atención primaria en Mayo Clinic a participar en un estudio que se realizó mediante una encuesta. Respondieron algo más de 5200 mujeres (16,1 por ciento) y, de esa cantidad, 4440 tenían empleo en ese momento y se incluyeron en el estudio.

 

También puedes leer: El Cristo Redentor de Río de Janeiro se queda a oscuras en solidaridad a Vinícius Júnior

Los hallazgos, publicados en la revista Mayo Clinic Proceedings, identificaron una relación entre los síntomas de la menopausia y los resultados laborales adversos, incluida la pérdida de productividad laboral, con lo que la gravedad de los síntomas de la menopausia predice fuertemente las probabilidades de un resultado laboral adverso. Según el artículo publicado en la revista Proceedings, los hallazgos ponen de manifiesto la necesidad fundamental de mejorar el tratamiento médico administrado a las mujeres y una oportunidad de lograr que el entorno laboral sea más favorable para las mujeres que sufren los síntomas de la menopausia.

"Entre las mujeres encuestadas, el 13 por ciento tuvo un resultado laboral adverso como consecuencia de los síntomas de la menopausia y aproximadamente el 11 por ciento faltó al trabajo debido a estos síntomas", afirma la Dra. Faubion. "También descubrimos algunas diferencias en el origen étnico en un subanálisis de los resultados, aunque se necesita más investigación en esta área y en grupos de mujeres más numerosos y diversos".

El puntaje promedio total de la Escala de calificación de la menopausia fue de 12,1, lo que indica una carga moderada de síntomas de la menopausia. La edad promedio de las 4440 participantes era de 53,9 años, la mayoría eran de piel blanca (93 por ciento), casadas (76,5 por ciento) y con estudios (59,3 por ciento con título universitario o superior).

Un total de 597 mujeres (13,4 por ciento) informó al menos un resultado laboral adverso debido a los síntomas de la menopausia y 485 informaron ausentismo laboral uno o más días el año anterior debido a los síntomas.

"Además de la complejidad de la experiencia de la menopausia para las mujeres, el tema es un tabú, en particular en el lugar de trabajo, que posiblemente aumenta la carga psicológica de los síntomas", afirma la autora principal Ekta Kapoor, Licenciada en Medicina y Cirugía, directora asistente de Salud de la Mujer de Mayo Clinic. "Por lo general, las mujeres tienen miedo a los prejuicios, la discriminación y la estigmatización y, por lo tanto, pueden ser reacias a revelar los síntomas de la menopausia a sus jefes y a otras personas en el lugar de trabajo. Reconocer estas preocupaciones y crear un entorno laboral seguro para que las mujeres hablen de sus necesidades de atención médica puede ayudar a abordar este tema".

La Dra. Faubion y la Dra. Kapoor también son coautoras de un artículo que se publicará en la edición de mayo de la revista Mayo Clinic Proceedings sobre la relación entre la migraña y los síntomas vasomotores. Los síntomas vasomotores, como los sofocos y la sudoración nocturna, son característicos de la menopausia y la mayoría de las mujeres los padecen durante la transición a la menopausia.

"Nuestra investigación indica la necesidad fundamental de abordar este problema para las mujeres en el lugar de trabajo", dice la Dra. Faubion. "Los médicos deben preguntar a las mujeres sobre los síntomas de la menopausia y ofrecer orientación y tratamiento. Además, los empleadores deben crear y aplicar estrategias y políticas en el lugar de trabajo para ayudar a las mujeres a enfrentar esta transición de vida universal".

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Aumenta a siete el número de aerolíneas que suspenden sus vuelos hacia Venezuela

Fama Eddy Lover es aprehendido en Bolivia por presunto incumplimiento de contrato

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch

Fama Barto, presentador de 'Flow La Música' anuncia retiro temporal tras difícil experiencia

El País Avanza la desinfección de tuberías  en la potabilizadora de Llano de Piedra

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos