relax -

Exposición sin supervisión a pantallas digitales afecta el desarrollo de niños

Los riesgos de observar por largas horas la TV y dispositivos pueden desencadenar alteraciones en los estados de salud de los infantes.

Redacción web

Exponer a los niños y niñas menores de cinco años a pantallas digitales, puede afectar su desarrollo cognitivo y desencadenar alteraciones en su estado de salud como, obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares, advirtió Silka Vuelvas, directora Nacional del Servicio de Protección Social (DISPROS) del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES).

La funcionaria indicó que es necesario que los pequeños sean supervisados por adultos responsables que controlen los tiempos de exposición para evitar efectos adversos en su desarrollo.

Para Silka Vuelvas la exposición por largo tiempo a las pantallas afecta el contacto que debe tener los pequeños con su medio ambiente. Ya que en su entorno y a través del juego aprenderán a desarrollar las tres áreas sensitivas: área del lenguaje, área cognitiva y área socio-afectiva.

 

También puedes leer:  Carolina Castillo crea conciencia, su mamá se contagió de COVID-19

 

Pero la situación puede agravarse cuando observan la televisión en las camas, porque se registra un aumento en el consumo de alimentos, por encima de lo permitido, lo que produce obesidad infantil”, indicó Vuelvas.

Las pantallas también inciden en aspectos puntuales del desarrollo por ejemplo en dominar las habilidades interpersonales, motoras y de comunicación.

La directora del Servicio de Protección Social recomendó que a los niños y niñas se les deben brindar contenidos educativos, pero supervisados. Las declaraciones de la experta en tema de niñez se dan en momentos en que los pequeños al igual que sus tutores cumplen una cuarentena obligatoria por la pandemia del COVID-19, situación que los lleva a estar más expuesto a las pantallas o dispositivos.

 

Mira nuestra edición impresa aquí 

Es necesario brindarles contenidos seguros y en ese sentido el Mides reconociendo que existe una necesidad de proteger a la primera infancia lanzó recientemente el programa “Tu CAIPI en Casa” bajo la coordinación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

“Aquí pueden encontrar un contenido seguro que ayuda al niño a desarrollar habilidades socioemocionales y cognitivas. A través de una biblioteca virtual tienen a disposición diferentes tipos de materiales de Plaza Sésamo como cuentos, canciones y guías de cuidado contra enfermedades”, destacó.

La OMS advierte del tema

Para crecer sanos, los niños menores de cinco años deben pasar menos tiempo sentados mirando pantallas o sujetos en carritos y asientos, dormir mejor y tener más tiempo para jugar activamente, según las nuevas directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La OMS recomienda que entre los dos y los cinco años los niños usen esos dispositivos como mucho una hora al día. “Si es menos, mejor”, señalan.

Para elaborar las recomendaciones, la OMS ha estudiado 277 artículos médicos y 10 estudios en cinco países con casi 7500 participantes. La guía ofrece recomendaciones sobre el tiempo de juego y de sueño y para reducir el sedentarismo.

Los datos disponibles indican que 40 millones de niños menores de cinco años (un 5,9% del total) en el mundo tienen sobrepeso. En los últimos 40 años, la obesidad se ha multiplicado por 10 entre niños y jóvenes de 5 a 19 años.

Resumen de las recomendaciones:

Los lactantes (menores de un año): No se recomienda que pasen tiempo frente a pantallas. En momentos de inactividad, se recomienda que un cuidador les lea o cuente cuentos.Niños de 1 y 2 años: Con respecto a los niños de 1 año, no se recomienda que pasen tiempo en actividades sedentarias ante una pantalla (como ver la televisión o videos o jugar a juegos en la computadora). Para los niños de 2 años, el tiempo dedicado a actividades sedentarias frente a una pantalla no debe exceder de una hora; cuanto menos mejor. En momentos de inactividad, se recomienda que el cuidador les lea o cuente cuentos.Niños de 3 y 4 años: El tiempo dedicado a actividades sedentarias frente a una pantalla no debe exceder de una hora; cuanto menos mejor. En momentos de inactividad, se recomienda que el cuidador les lea o cuente cuentos.

 

También puedes leer:  Barría podría estar en la rotación de Maddon 

 

Se estima que el 87% de las conexiones neuronales se definen en los primeros 3 años de vida. La velocidad con la que se crean conexiones neuronales en estos primeros años de vida, más de 1 millón cada segundo, no se vuelve a repetir de acuerdo al Centro para el Niño en Desarrollo de la Universidad de Harvard.

De acuerdo a proyecciones del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) de la Contraloría General de la República para el 2018 los niños y niñas de 0 a 5 años representaban el 34% de la población del país.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón