relax -

Facebook compartió más datos de los reconocidos con gigantes tecnológicos

Facebook autorizó a Bing, el buscador de Microsoft, a ver todos los nombres de las amistades de los usuarios de Facebook.

Washington/EFE

La red social Facebook compartió más datos personales de sus usuarios con gigantes tecnológicos como Microsoft, Amazon o Netflix de los que se habían dado a conocer hasta ahora, según informó  The New York Times.

El rotativo neoyorquino tuvo acceso a centenares de documentos internos de la compañía de Mark Zuckerberg que revelan cómo compartió los datos sin el consentimiento de los usuarios y generó así su modelo de negocio a través de la publicidad.

 

Ver más: Imputan cargos por tráfico de armas a Ovidio Fuentes, exdirector de la Diasp

Facebook autorizó a Bing, el buscador de Microsoft, a ver todos los nombres de las amistades de los usuarios de Facebook.

A Netflix y a Spotify les permitió leer los mensajes privados de sus usuarios

La red social también dio a Amazon acceso a los nombre de los usuarios e información de contacto y a Yahoo le permitió ver publicaciones de las amistades.

Algunas de estas prácticas ocurrieron al menos hasta los meses de verano, cuando salpicada por múltiples escándalos de privacidad, Facebook había dicho públicamente que ya no lo permitía.

En total, fueron unas 150 compañías, en su mayoría negocios tecnológicos, los que se beneficiaron de estos acuerdos para acceder a los datos de Facebook, que tiene 2.200 millones de usuarios.

El director de privacidad de Facebook, Steve Satterfield, dijo al rotativo neoyorquino que ninguno de estos acuerdos violó los acuerdos de privacidad o los compromisos con los reguladores federales.

 

Ver más: Eric Espino y Elías González recibirán los honores en la pelota juvenil

A los diferentes escándalos de privacidad de Facebook que han socavado la imagen y reputación de la empresa, se suman la controversia que rodea a la red social por el uso de su plataforma difundir bulos y noticias falsas en procesos electorales con el objetivo de influir en los resultados.

En el caso concreto las elecciones presidenciales en EE.UU. de 2016, Facebook estimó que unos 10 millones de personas estuvieron expuestas a los más de 3.000 anuncios pagados por cuentas falsas supuestamente ligadas con Rusia. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence