relax -

Facturación Electrónica: la clave para los negocios del presente y el futuro

En Panamá, a diciembre de 2023, más de 61.000 contribuyentes ya la utilizaban, según datos de la DGI.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

La digitalización ha favorecido la creación de tecnologías que mejoran la forma de gestionar procesos, entre ellas se encuentra la facturación electrónica, un sistema virtuoso tanto para empresas como para emprendedores

 

Emprender es una valiosa decisión, que tiene que ver con objetivos, planificación y un enfoque claro en hacer felices a nuestros clientes, para mantenernos vigentes.

Aunque los retos son grandes, la tecnología desempeña un papel fundamental en el cumplimiento de los objetivos propuestos por empresas y emprendedores.

En los últimos 10 años, ha habido un importante desarrollo en el consumo digital, lo cual ha dado lugar a la aparición de herramientas que simplifican y hacen más dinámicos los procesos.

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

 

Esta evolución no solo se ha quedado en el ámbito personal, sino que está trascendiendo a un enfoque de negocio. Es evidente que la digitalización y el comercio, en pleno 2024, van de la mano.

 

Esto permite que los emprendimientos empleen tecnologías que están en auge, como la automatización y la Inteligencia Artificial, que más que ser consideradas como una tendencia son un impulso para el crecimiento.

 

La facturación electrónica es un sistema que emplea la automatización, y tiene diversos beneficios. Entre ellos, le da agilidad al emprendedor, pues las ventas se facturan en pocos clics, así como también brinda una experiencia digital muy placentera para sus clientes, lo cual también acorta los tiempos de pagos.

 

La facturación electrónica no se queda solo en esta parte, sino que trasciende en el ahorro de costos. No es un secreto que los emprendimientos en sus etapas iniciales requieren de una inversión y muchos de esos costos se desvanecen con los gastos hormigas.

 

Si hablamos del uso de facturas físicas, los gastos se incrementan de forma considerable, pues se debe comprar papel, tintas para impresión e incluso se incurre en gastos logísticos para envío de facturas, pero esto no ocurre con la facturación electrónica, que hace todo más digital.

 

Otra de sus ventajas es que tener una factura en el correo electrónico hace más simple la comunicación entre el negocio y clientes. No es lo mismo guardar una factura de papel que está propensa a borrarse o extraviarse a consultarla desde cualquier dispositivo tecnológico, como una laptop o un smartphone.

 

“El emprendedor se encuentra constantemente tomando decisiones, y para tomar las mejores es importante investigar y utilizar herramientas adecuadas, más aún en estas épocas tan desafiantes. La facturación es una parte crucial de estas decisiones, ya que, al digitalizarla, el negocio está más que preparado para el futuro”, según indica Rafael Montero, CEO de GuruSoft.

 

Esta modalidad también conlleva resguardo seguro de documentos electrónicos en la nube, el soporte siempre presente y la atención al cliente, lo que convierte en una herramienta completa para cualquier negocio que anhele crecer.

 

Y la facturación electrónica no solo aplica para empresas, como muchos consideran, sino también para pequeños negocios. El eDoc Pyme, un aplicativo web desarrollado por GuruSoft, fue diseñado especialmente para emprendimientos y pymes, que pueden usarlo de manera práctica y conveniente.

 

Esta modalidad está bastante extendida en Latinoamérica. En el caso de Ecuador y Colombia ya es obligatorio para la gran mayoría de contribuyentes. En Panamá, a diciembre de 2023, más de 61.000 contribuyentes ya la utilizaban, según datos de la Dirección General de Ingresos (DGI).

Etiquetas
Más Noticias

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

Relax Netflix prepara una serie documental sobre la estrella del baloncesto Kevin Durant

El País 'Considérenme un poquito' Héctor Brands regresa a Panamá tras no ser admitido en EE.UU.

El País Hallan armas de fuego y municiones en vivienda de Colón: entre los detenidos, un menor

Fama Jean Modelo reacciona a su imputación en el caso de auxilios económicos del IFARHU: 'Tengo las ganas de poder esclarecer todos los hechos'

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año

Fama Tachi lanza 'Marbella' y deja a todos en shock: ¿se tatuó la cara de Aliah?

El País Establecen horario especial para las fiestas de noviembre y diciembre de 2025

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

El País Sabanitas y Cativá sin agua por rotura de tubería

El País Una operación de Interpol por delitos ambientales en 9 países de América con 225 arrestos

El País Hallan a hombre asesinado de un disparo dentro de un taxi en Arraiján