relax -

Fede Álvarez espera que ‘Alien: Romulus’ ‘impacte’ y quede en el imaginario

El filme, que se estrenará mañana en nuestro país, dajará tanto a los fanáticos de “Alien” como a los que se estrenan con la saga en vilo al borde de sus butacas.

Redacción/EFE

Ansiada por muchos por el regreso a la pantalla del famoso xenomorfo que aterrorizó a generaciones, para el director Fede Álvarez la gran misión de la nueva “Alien: Romulus”, que estrena mañana en Panamá, es ser una película atrapante que “impacte” y quede en el imaginario de los espectadores.

 

Así lo reveló en una entrevista el uruguayo, quien visitó su natal Montevideo en el marco de la gira de prensa latinoamericana de un filme que procura dejar tanto a los fanáticos de “Alien” como a los que se estrenan con la saga en vilo al borde de sus butacas.

 

Privilegio y responsabilidad

Preguntado por cómo percibe la rareza de ser uno de los pocos latinoamericanos que alcanzaron a dirigir para los grandes estudios de Hollywood filmes de franquicias como “Alien” o “Posesión Infernal”, Álvarez asegura que lo ve como “un gran privilegio y una gran responsabilidad”.

 

        Ver esta publicación en Instagram                      

Una publicación compartida por Alien: Romulus (@alienanthology)

 

“Sé que los compatriotas y mucha gente de Latinoamérica prestan un poco más de atención por eso a ver el trabajo que uno está haciendo y uno no quiere ser el que da la nota, ‘llegó el uruguayo e hizo la versión que no estaba tan buena’, o sea que siempre viene con una gran responsabilidad”, resalta.

 

Así, para el autor de cintas de terror como “No respires” o la reversión de “Posesión Infernal” de 2013, la expectativa de cara al estreno de la cinta de la cual es además productor ejecutivo y coguionista es darle al público una entrega tan original como impactante.

 

“Ojalá les dé una película que no se parezca a nada de lo que ven, que los impacte por la manera como se hizo y los haga perderse en la película por las dos horas que dura, donde no exista otra cosa que lo que está sucediendo en la pantalla”, señala.

 

El consejo de Ridley

Honesto en su intercambio con el público durante un evento promocional sobre el hecho de que no se mete en proyectos en los que el estudio no dé “total libertad” de dictar cuál es la historia y cómo se narra, Álvarez enfatiza que la honestidad fue clave para la impronta que quiso darle a “Alien: Romulus” junto a su compatriota y coguionista Rodo Sayagues.

 

“Intentamos que fuera lo más honesta que podía ser. Como guionista y director hay que ser lo más honesto que uno puede (...) y eso significa escribir lo que uno quiere ver (...) en la pantalla, hacer todos los esfuerzos para realizar eso y a través de eso idealmente conectar con un montón de gente que siente lo mismo por el cine”, expresa.

 

En esa línea, contó que James Cameron le dijo que hizo “Aliens” (1986) dispuesto a mostrarle con ella al director de “Alien” Ridley Scott “cómo hacer una película de terror” para en el estreno darse cuenta de que sólo así había "tenido la cara" de hacer secuela de "una obra maestra" del género, compartió un consejo de Scott para la suya.

 

“Un gran consejo que me dio, a la hora de escribir la historia, sobre todo, fue el nunca subestimar a la audiencia, simplificar demasiado las cosas o hacerlas un poco más infantiles. Decía 'siempre hay que elevar el material, las escenas, los personajes, la audiencia siempre lo va a agradecer'”, anota.

 

Mundo digital, monstruos analógicos

Una de las características de la entrega de “Alien” de Álvarez, además de que la historia, que se ubica en el tiempo entre la original y la secuela de Cameron, la protagonizan adolescentes, es la decisión de que los xenomorfos o aliens sean animatronics en lugar de seres creados digitalmente.

 

Es que, según explicó en la charla con el público en un cine de Montevideo, que los actores de la cinta -con un reparto encabezado por Cailee Spaeny, Aileen Wu y David Jonsson- vean algo que salta a su rostro y reaccionen es mucho más realista que recreado con un efecto digital.

 

Así, ante la pregunta de qué lo llevó a apostar por técnicas ya cada vez menos comunes en la gran pantalla, dice que se vincula con su primer acercamiento al cine.

 

“Viendo cómo se hacían estas películas de chico siempre era todo de verdad, no existían los efectos digitales, recién entran al principio de los 90 y cada vez acaparan más espacio al punto de que hoy ya todo es más digital que analógico”, redondea el uruguayo.

Etiquetas
Más Noticias

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

Fama ¡'Fuiste mala conmigo mujer, nunca me quisiste'! Abraham lanza la canción 'Corazón Roto' y a la gente le está gustando el ritmo

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua

El País Medicamentos para afecciones cardiovasculares, diabetes, hipertensión, y otros, mantienen su precio regulado

El País Muere agente de la Policía Nacional durante competencia ciclista

Deportes Trump anuncia histórica pelea de UFC en la Casa Blanca por su cumpleaños

El País Caen tres asaltantes de taxista tras persecución policial en Colón

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón