relax -

Fede Álvarez espera que ‘Alien: Romulus’ ‘impacte’ y quede en el imaginario

El filme, que se estrenará mañana en nuestro país, dajará tanto a los fanáticos de “Alien” como a los que se estrenan con la saga en vilo al borde de sus butacas.

Redacción/EFE

Ansiada por muchos por el regreso a la pantalla del famoso xenomorfo que aterrorizó a generaciones, para el director Fede Álvarez la gran misión de la nueva “Alien: Romulus”, que estrena mañana en Panamá, es ser una película atrapante que “impacte” y quede en el imaginario de los espectadores.

 

Así lo reveló en una entrevista el uruguayo, quien visitó su natal Montevideo en el marco de la gira de prensa latinoamericana de un filme que procura dejar tanto a los fanáticos de “Alien” como a los que se estrenan con la saga en vilo al borde de sus butacas.

 

Privilegio y responsabilidad

Preguntado por cómo percibe la rareza de ser uno de los pocos latinoamericanos que alcanzaron a dirigir para los grandes estudios de Hollywood filmes de franquicias como “Alien” o “Posesión Infernal”, Álvarez asegura que lo ve como “un gran privilegio y una gran responsabilidad”.

 

        Ver esta publicación en Instagram                      

Una publicación compartida por Alien: Romulus (@alienanthology)

 

“Sé que los compatriotas y mucha gente de Latinoamérica prestan un poco más de atención por eso a ver el trabajo que uno está haciendo y uno no quiere ser el que da la nota, ‘llegó el uruguayo e hizo la versión que no estaba tan buena’, o sea que siempre viene con una gran responsabilidad”, resalta.

 

Así, para el autor de cintas de terror como “No respires” o la reversión de “Posesión Infernal” de 2013, la expectativa de cara al estreno de la cinta de la cual es además productor ejecutivo y coguionista es darle al público una entrega tan original como impactante.

 

“Ojalá les dé una película que no se parezca a nada de lo que ven, que los impacte por la manera como se hizo y los haga perderse en la película por las dos horas que dura, donde no exista otra cosa que lo que está sucediendo en la pantalla”, señala.

 

El consejo de Ridley

Honesto en su intercambio con el público durante un evento promocional sobre el hecho de que no se mete en proyectos en los que el estudio no dé “total libertad” de dictar cuál es la historia y cómo se narra, Álvarez enfatiza que la honestidad fue clave para la impronta que quiso darle a “Alien: Romulus” junto a su compatriota y coguionista Rodo Sayagues.

 

“Intentamos que fuera lo más honesta que podía ser. Como guionista y director hay que ser lo más honesto que uno puede (...) y eso significa escribir lo que uno quiere ver (...) en la pantalla, hacer todos los esfuerzos para realizar eso y a través de eso idealmente conectar con un montón de gente que siente lo mismo por el cine”, expresa.

 

En esa línea, contó que James Cameron le dijo que hizo “Aliens” (1986) dispuesto a mostrarle con ella al director de “Alien” Ridley Scott “cómo hacer una película de terror” para en el estreno darse cuenta de que sólo así había "tenido la cara" de hacer secuela de "una obra maestra" del género, compartió un consejo de Scott para la suya.

 

“Un gran consejo que me dio, a la hora de escribir la historia, sobre todo, fue el nunca subestimar a la audiencia, simplificar demasiado las cosas o hacerlas un poco más infantiles. Decía 'siempre hay que elevar el material, las escenas, los personajes, la audiencia siempre lo va a agradecer'”, anota.

 

Mundo digital, monstruos analógicos

Una de las características de la entrega de “Alien” de Álvarez, además de que la historia, que se ubica en el tiempo entre la original y la secuela de Cameron, la protagonizan adolescentes, es la decisión de que los xenomorfos o aliens sean animatronics en lugar de seres creados digitalmente.

 

Es que, según explicó en la charla con el público en un cine de Montevideo, que los actores de la cinta -con un reparto encabezado por Cailee Spaeny, Aileen Wu y David Jonsson- vean algo que salta a su rostro y reaccionen es mucho más realista que recreado con un efecto digital.

 

Así, ante la pregunta de qué lo llevó a apostar por técnicas ya cada vez menos comunes en la gran pantalla, dice que se vincula con su primer acercamiento al cine.

 

“Viendo cómo se hacían estas películas de chico siempre era todo de verdad, no existían los efectos digitales, recién entran al principio de los 90 y cada vez acaparan más espacio al punto de que hoy ya todo es más digital que analógico”, redondea el uruguayo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

Fama Kathy Car Fashion, la tercera confirmada para el 'Parking de Yen Video'

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Fama Valentino recupera su libertad tras ser vinculado a un hecho delictivo en Pacora

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita

El País Detención provisional para hombre acusado de agredir con un machete a su pareja en Colón

El País Panamá comprará dos helicópteros para vigilancia marítima por 10,4 millones de dólares

El País Se registró un caso de tos ferina en una menor de 18 meses en Panamá Oeste

El País Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

El País Recompensa para ubicar a más de 30 personas vinculadas a pandillerismo y crimen organizado

El País La CSS denunció boicot y refuerza control de agendas de citas para 2026

Mundo EE.UU. crea la Misión Génesis para dominar la ciencia con inteligencia artificial

El País Hombre es asesinado en La Playita de Colón durante la madrugada

Fama La Justicia tailandesa emite una orden de arresto contra la copropietaria de Miss Universo

El País Salen a las calles a pedir un alto a la violencia hacia la mujer

El País Caen dos de los más buscados en menos de 12 horas

El País Fallece obrero de la construcción tras caer al vacío desde un andamio