relax -

Fibromas, un mal que aparece en el 30% de las mujeres antes de los 40 años

Son tumores benignos (no cancerosos), que se desarrollan en la pared muscular del útero.

Redacción 'día a día'

 

Es común que las mujeres tengan fibromas a lo largo de su vida sin sospecharlo. Por lo general, el desarrollo de fibromas ocurre en una mujer cuando alcanzan los treinta y cuarenta años.

“Hoy en día, es muy común comenzar una familia entre los treinta y cuarenta años, esta generación ha pospuesto la maternidad una década, y es en este punto donde es importante comprender realmente la relación entre los fibromas y la infertilidad. Un 25% de las pacientes que realizan un tratamiento de reproducción asistida tendrán un mioma.  La clave está en individualizar el caso y poder determinar con la tecnología adecuada si este tendrá o no un impactó en el resultado del tratamiento, de ser así elegir al mejor alternativa de tratamiento y poder optimizar resultados”, comenta el Dr. Saúl Barrera, director de IVI Panamá.

 

Lea también: Asaltantes entran a casa y matan a padre e hieren a hijo en La Chorrera

 

Los fibromas uterinos son los tumores más comunes del tracto genital femenino, conocidos también como miomas, fibromiomas o leiomiomas. Son tumores benignos (no cancerosos), que se desarrollan en la pared muscular del útero.

 

Algunas causas de este padecimiento

Los fibromas se desarrollan cuando una célula muscular uterina se replica a sí misma múltiples veces, creando una pequeña "masa" de tejido en el útero.

Existen algunos factores de riesgo que incrementan la probabilidad de que una mujer desarrolle fibromas frente a otras, como por ejemplo factores étnicos. Las mujeres negras tienen el doble de probabilidades de desarrollar fibromas frente a las mujeres caucásicas.

También factores hereditarios, una mujer con antecedentes familiares de fibromas uterinos incrementan las posibilidades de desarrollar fibromas, explica el Dr. Barrera.

 Entérate: ¡Ya saben! El domingo 17 de noviembre no habrá agua en sectores de la capital

 

En los últimos años se han estado desarrollando estudios que giran en torno a los factores ambientales, como las dietas altas en consumo de cárnico y alcohol, y como están relacionados con el riesgo de desarrollar fibromas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

Fama ¡No se rinde! Elmis Castillo llevará hasta el final el caso de su perrito Dante

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados

Fama ¿Qué faltas en prisión impidieron que Erik Menéndez obtuviera la libertad condicional?

El País Complejo Penitenciario La Joya anuncia horario de visitas familiares para septiembre

Fama Justicia colombiana reconoce a Beéle como víctima de violencia intrafamiliar por parte de su exesposa

Mundo El padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en la disputa por la Presidencia de Colombia

El País Minsa reporta situación epidemiológica de la semana 31

Deportes El sorteo del Mundial de Fútbol 2026 será en Washington el próximo 5 de diciembre

El País DGI extiende hasta el 31 de diciembre de 2025 la actualización del RUC

El País La alta infiltración del narco en los puertos de Panamá, expuesta por el decomiso de cocaína, según un informe

El País Gobierno aclara que el posible traslado del aeropuerto de Albrook se encuentra en la fase de estudio preliminar

Mundo La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en la Franja de Gaza

El País Panamá, sede del 1er Congreso de Seguridad de las Américas

El País ANTAI sanciona a 16 servidores públicos en recientes expedientes administrativos

Mundo ¿Qué es el Cartel de los Soles, la organización narcotraficante que EE.UU. vincula con Maduro?

El País Hallan cuerpo en descomposición en Villa del Caribe, Colón

El País Operativo en la Terminal de Buses de Colón para regular uso del agua

El País Más de 4,000 estudiantes de La Chorrera y Arraiján se beneficiarán con nuevas infraestructuras educativas

El País Crisis por restricción de agua potable en Chitré está a punto de cumplir tres meses

El País ¡Hospital Nicolás A. Solano bajo la lupa! MINSA, MP y Defensoría investigan presunta mala praxis