relax -

Hallazgo muestra que el homo sapiens salió de África antes de lo que se creía

Antes de ese hallazgo se creía que la expansión temprana del homo sapiens hacia Euroasia no había sido exitosa.

Berlín/EFE
Un fósil humano hallado en el desierto de Nefud en Arabia Saudí apunta a que el homo sapiens salió del África y empezó su expansión por Eurasia mucho antes de lo que hasta ahora se pensaba. Ver más: Instituto Cultural de Panamá firma convenio con colegio de Beijing El fósil hallado, en un proyecto dirigido por el Instituto Max Planck de Etnohistoria, es una falange de un dedo de 3,2 centímetros y, según las pruebas que se le han hecho, tiene entre 88.000 y 90.000 años, lo que le convierte en el más antiguo que se ha encontrado fuera de África y del Levante. Antes de ese hallazgo se creía que la expansión temprana del homo sapiens hacia Euroasia no había sido exitosa y que no había pasado de los bosques mediterráneos cercanos a África. Los expertos, en su investigación publicada en Nature Ecology and Evolution, han llegado a la conclusión de que, en vista de su hallazgo, la expansión tuvo que ser más amplia. Los descubrimientos ha sido sorprendentes  La falange se encontró en el yacimiento arqueológico de Al Wusta donde hace 90.000 años, en el lugar de los áridos desiertos de hoy, había praderas y un lago. En el mismo yacimiento se han encontrado fósiles de diversos animales, entre otros hipopótamos, además de herramientas de piedra, probablemente fabricadas por seres humanos. Según el director del proyecto, Michael Petraglia, la península árabe fue considerada durante mucho tiempo como un territorio lejano a la rama principal de la evolución humana. Ver más: Ricardo Montaner encabeza campaña de solidaridad por Venezuela "El descubrimiento pone ahora a Arabia en el mapa como una región clave para entender nuestros orígenes y la expansión de nuestra especie en el resto del mundo", dijo Petraglia a través de un comunicado del Instituto Max Planck.  En el proyecto, además del Instituto Max Planck, han participado instituciones saudíes y la Universidad de Oxford. 
Etiquetas
Más Noticias

Fama Una noche que sanó 'Heridas': Myriam Hernández enamoró a Panamá en un concierto de otro nivel

Fama Tania llevó a Rolo en el corazón mientras volvía a disfrutar de la música en vivo de Myriam Hernández

Fama Grettel Marie presenta ‘Bachateamo’ para su consideración al Latin Grammy 2025

Fama Daniel Domínguez expone la 'bipolaridad' de una seguidora

El País Presidente Mulino entrega 540 nuevos apartamentos en Alto de Los Lagos, Colón

Fama Katleen Levy recalca que no venderá los cachorros de su perrita y recuerda su lucha contra el maltrato animal

El País Detectan presunto contrabando de arroz en puesto de control en San Isidro

Mundo El Gobierno de EE.UU. paga a más de 150.000 funcionarios para que no trabajen

El País Descartan hantavirus como causa de muerte de un menor de edad en Tonosí

Deportes Florida declara el 1 de agosto como el ‘Día de Hulk Hogan’ tras su fallecimiento

El País Policía incauta más de mil paquetes con presunta droga en un puerto del Pacífico

El País Concejales de Chame conocen beneficios que traerá el tren Panamá-David-Frontera

Mundo El Congreso de El Salvador ratifica la reelección presidencial indefinida en el país

El País Muere obrero aplastado por pared de concreto

Fama Justin Timberlake revela que padece la enfermedad de Lyme

El País Riña en Cuatro Altos termina con un joven herido de bala y un seguridad lesionado

El País Advierten que la mayoría de casos de dengue afecta a personas entre 10 y 59 años

El País Simulacros en Aeropuerto Internacional de Tocumen refuerzan protocolos frente a terrorismo y eventos críticos

El País Mulino anuncia inversión en semiconductores, alianza con el Canal, cierre de vertederos y entrega de viviendas en Colón

El País Molineros piden al Gobierno investigar calidad del arroz distribuido por el IMA

El País Fiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo

El País Presidente Mulino se reúne con la directiva del Canal: B/.8,500 millones de inversión para la próxima década