relax -

Hallazgo muestra que el homo sapiens salió de África antes de lo que se creía

Antes de ese hallazgo se creía que la expansión temprana del homo sapiens hacia Euroasia no había sido exitosa.

Berlín/EFE
Un fósil humano hallado en el desierto de Nefud en Arabia Saudí apunta a que el homo sapiens salió del África y empezó su expansión por Eurasia mucho antes de lo que hasta ahora se pensaba. Ver más: Instituto Cultural de Panamá firma convenio con colegio de Beijing El fósil hallado, en un proyecto dirigido por el Instituto Max Planck de Etnohistoria, es una falange de un dedo de 3,2 centímetros y, según las pruebas que se le han hecho, tiene entre 88.000 y 90.000 años, lo que le convierte en el más antiguo que se ha encontrado fuera de África y del Levante. Antes de ese hallazgo se creía que la expansión temprana del homo sapiens hacia Euroasia no había sido exitosa y que no había pasado de los bosques mediterráneos cercanos a África. Los expertos, en su investigación publicada en Nature Ecology and Evolution, han llegado a la conclusión de que, en vista de su hallazgo, la expansión tuvo que ser más amplia. Los descubrimientos ha sido sorprendentes  La falange se encontró en el yacimiento arqueológico de Al Wusta donde hace 90.000 años, en el lugar de los áridos desiertos de hoy, había praderas y un lago. En el mismo yacimiento se han encontrado fósiles de diversos animales, entre otros hipopótamos, además de herramientas de piedra, probablemente fabricadas por seres humanos. Según el director del proyecto, Michael Petraglia, la península árabe fue considerada durante mucho tiempo como un territorio lejano a la rama principal de la evolución humana. Ver más: Ricardo Montaner encabeza campaña de solidaridad por Venezuela "El descubrimiento pone ahora a Arabia en el mapa como una región clave para entender nuestros orígenes y la expansión de nuestra especie en el resto del mundo", dijo Petraglia a través de un comunicado del Instituto Max Planck.  En el proyecto, además del Instituto Max Planck, han participado instituciones saudíes y la Universidad de Oxford. 
Etiquetas
Más Noticias

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

Fama Ángela Aguilar anuncia boda religiosa con Christian Nodal

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé