relax -

'Hepatiza' con tu hígado y evita la hepatitis

La hepatitis es una epidemia silenciosa que mata a 2 personas por minuto.

La hepatitis viral afecta a alrededor de 424 millones de personas en el mundo, de las cuales 1,4 millones mueren cada año como consecuencia de la infección. 

Las secuelas de esta enfermedad van desde las fallas hepáticas agudas, hasta la cirrosis y cáncer de hígado.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), considera esta enfermedad como una epidemia silenciosa, ya que la mayoría de las personas que la padecen desconocen que están infectados

Por estas estadísticas y en el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, el 28 de julio, Roche hace un llamado a la prevención contra el cáncer de hígado, que afecta a niños y adultos a través de su iniciativa “Hepatiza”, con la que invita a la población a hacerse exámenes diagnósticos para prevenir y detectar esta enfermedad de manera temprana. 

Cerca del 90 por ciento de las personas que padecen hepatitis pueden curarse si reciben el tratamiento oportuno  y adecuado, contribuyendo a reducir el riesgo de muerte por causa de cáncer de hígado o cirrosis.  

Roche, la compañía enfocada en la salud y cuidado personal a nivel global, advierte que algunos de los síntomas de la hepatitis en sus primeras etapas son dolor abdominal, vómitos, diarrea, ictericia, que es la coloración amarilla de piel y mucosas; así como la hinchazón en las piernas y en los tobillos.  

Es por ello que recomienda, además de las vacunas en las primeras horas del nacimiento y durante los primeros años de vida, tener una buena alimentación, hacer ejercicio y disminuir el consumo de alcohol.  

Sin embargo, el riesgo a contraer esta enfermedad también aumenta a consecuencia de la obesidad, de contraer diabetes tipo 2 y el  consumo de drogas a través de inyecciones, a lo que se suman las transfusiones sanguíneas. 

El hígado es un órgano esencial para digerir los alimentos y eliminar las sustancias tóxicas del organismo, entre los problemas que amenazan a estaparte esencial del organismo se encuentran el “hígado graso”, la hepatitis A, B, y C; la cirrosis hepática, el cáncer de hígado y las enfermedades de tipo congénito como el síndrome Dubin-Johnson y el síndrome de Gilbert. 

Durante el 2020 murieron 830,180 personas en todo el mundo a causa de esta enfermedad, es por ello que es urgente “hepatizar” y luchar contra esta enfermedad a través de la prevención y tratamiento oportuno. 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes ¡Traición en casa! Empleada del hogar de Iker Casillas, detenida por robo de sus relojes de lujo

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

El País 'Considérenme un poquito' Héctor Brands regresa a Panamá tras no ser admitido en EE.UU.

El País Entregan nuevas instalaciones del C.E.B.G. Nuevo San Juan tras 8 años de espera

Fama Jean Modelo reacciona a su imputación en el caso de auxilios económicos del IFARHU: 'Tengo las ganas de poder esclarecer todos los hechos'

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón

Relax Netflix prepara una serie documental sobre la estrella del baloncesto Kevin Durant

El País Hallan armas de fuego y municiones en vivienda de Colón: entre los detenidos, un menor

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año