relax -

Hipertensión arterial, un asesino que ataca de manera silenciosa

En algunos pacientes suelen aparecer cefaleas (dolores de cabeza), cuando se eleva la presión, pero esta afección no es común.

Redacción web

Cuando se está padeciendo de un mal físico, lo más común es acudir al doctor para aliviar las molestias, pero ¿qué sucede cuando las enfermedades no tienen síntomas que alerte a la persona de que algo no está bien en el cuerpo? Esto precisamente es lo que ocurre con la hipertensión arterial.

Ver más: La hipertensión aqueja al 35 por ciento de los panameños

El Dr. Daniel Pichel, especialista en cardiología del Centro Medico Paitilla, explica que la hipertensión arterial consiste en una condición en la cual la presión que ejerce la sangre sobre las paredes de la arteria está aumentada. Al mismo tiempo, representa una sobrecarga para algunos órganos, particularmente en cerebro, retina, corazón y riñones. “Esta enfermedad se ha convertido en el asesino del siglo XXI”, porque puede de pronto, no producir ningún síntoma; en ocasiones, la primera manifestación puede ser la muerte, comenta el doctor Pichel.

En algunos pacientes suelen aparecer cefaleas (dolores de cabeza), cuando se eleva la presión, pero esta afección no es común. El indicador principal es la elevación de las cifras de presión tomadas en la consulta.

La hipertensión arterial no es hereditaria, pero tiene mayor incidencia en aquellas personas que tienen familiares hipertensos (padres y hermanos principalmente), muchas veces por el tipo de alimentación y estilo de vida que comparten.

Hay que realizar visitas periódicas al médico 

La hipertensión, como todas las enfermedades crónicas, no tiene cura, pero puede controlarse con el tratamiento adecuado. Es importante entender que un hipertenso controlado, desde que aparece la enfermedad, tiene una incidencia de complicaciones casi similar a alguien que no lo es, afirma el doctor Pichel.

Esta enfermedad puede afectar a cualquier persona. Sin embargo, habitualmente, es más propenso que aparezca en personas mayores de 35 años, en pacientes de raza negra (por sus hábitos alimenticios) y, en personas con obesidad.

Actualmente en Panamá, la Costa Atlántica de la provincia de Colón, tiene mayor incidencia. La causa probable puede estar relacionada a la dieta alta en sodio, la vida sedentaria y la obesidad.

Ver más: Ser infectado de enfermedades por transfusión de sangre no es un mito 

Al respecto, el doctor Daniel Pichel recomienda a sus pacientes tratamientos para la hipertensión que consisten en dos partes: la primera, tiene que ver con cambios en el estilo de vida como bajo consumo de sodio (sal), ejercicio regular, bajo consumo de bebidas alcohólicas, evitar la obesidad y no fumar. La segunda fase del tratamiento se emplea en algunos pacientes, que requieran utilizar medicamentos para controlar las cifras de presión arterial.

Es importante mantener un estilo de vida saludable para la prevención, aplicar los mismos cambios de hábitos mencionados, mantener un peso adecuado, hacer ejercicio, no fumar, no consumir cantidades altas de alcohol, una dieta baja en sodio y realizar visitas a al médico.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¿Por qué el dueño de la casa que inspiró a crear la ‘casita’ de la residencia Bad Bunny demandó al cantante?

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País Condenas y medidas cautelares para abusadores en Panamá Oeste

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

Fama Hallan cadáver de adolescente latina reportada como desaparecida dentro del vehículo del cantante D4vd

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Familia de Alfonso Fraguela anuncia detalles de su sepelio

Fama Suspensión indefinida de Jimmy Kimmel desata ola de apoyos y debate por la libertad de expresión

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo