relax -

Hoy se conmemoran 41 años de aniversario de los tratados Torrijos - Carter

Redacción web

Hablar de historia hoy en día es casi imposible y es que la atención de  las nuevas generaciones se encuentran acaparadas por la era digital, razón por la que es de vital importancia buscar la forma de no dejar pasar por alto ciertas fechas que marcaron la historia panameña.

 

Ver más: Han vendido más de 300 ejemplares del libro que narra la historia del bus 8B-06

 

Hoy se conmemoran 41 años de aquella firma simbólica que marcó la historia del país, alcanzando de una vez por toda nuestra total soberanía. Sí, nos referimos a los tratados Torrijos - Carter.

 Un poco de historia

 

En 1903 se firmaron los tratados Hay Bunau-Varilla, mismos que le permitieron a los Estados Unidos un control sobre una franja de terrerno de 10 km de ancho, misma que sería utilizada para construir la Zona del canal.

A mediados de 1947 el pueblo panameño rechazó categoricamente el Convenio Filos - Hines, por su interes en tener 13 sitios o bases militares en diversas áreas del país. Tras el descontento del pueblo se realizaron marchas de blanco.

En 1959 se da la operación de Siembra de Banderas en la Zona del Canal, encabezada por un grupo de estudiantes universitarios, quienes demandaban la revisión a detalle de los tratados canaleros.

Es así que para el mandato del presidente Dwigt Eisenhower se reconoce que la bandera panameña deberá izarse junto a la estadounidense, mismo que pasa a segundo plano y es ignorado totalmente.

El 9 de enero de 1964, un grupo notable de estudiantes del Instituto Nacional proceden a izar la bandera, causando un serie de muertes.

Toda esta serie de eventos da paso a que de una vez por todas en Panamá se respete el derecho que se tiene como ciudadano y sobre todo a la soberanía.

 

Ver más: Historiador sobre modelo de 'Dame tu cosita': Burla a la nacionalidad panameña' 

 

Los tratados Torrijos - Carter finalmente son firmados el 7 de septiembre de 1977 en la OEA, Washington, con las figuras del General Omar Torrijos Herrera y el presidente James Carter.

El tratado finaliza el 31 de diciembre de 1999 y empieza la nueva historia para nuestro Panamá, un país libre y soberano de sus tierras.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

Fama ¿Será Gracie Bon? Santiago Matías confirma que habrá una panameña en la nueva temporada de La Casa de Alofoke

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama Karol G revela cómo vivió la experiencia del icónico Crazy Horse parisino

El País Murales urbanos en Ciudad de Panamá honran la naturaleza y el 'progreso' del país

Deportes Lamine Yamal, entre dos y tres semanas de baja tras recaer de su lesión en el pubis

Fama La Casa Blanca dice que por ahora no hay planes de redadas en el Super Bowl

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

El País Operación 'Armagedón XL' en la cárcel de Nueva Esperanza deja importante decomiso

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata