relax -

Identifican un mecanismo molecular que puede impulsar la covid-19 grave

Conocer ese mecanismo se puede convertir una nueva diana terapéutica para intentar reducir la mortalidad debido al virus SARS-Cov-2, indica el estudio que encabeza la Universidad de Arizona (EE.UU).

Redacción Ciencia/EFE

Los niveles en sangre de una enzima pueden ser el factor más importante para predecir qué enfermos de la covid-19 sufrirán sus formas más graves o incluso fallecerán, indica una investigación publicada en Journal of Clinical Investigation.

Conocer ese mecanismo se puede convertir una nueva diana terapéutica para intentar reducir la mortalidad debido al virus SARS-Cov-2, indica el estudio que encabeza la Universidad de Arizona (EE.UU).

La investigación se centró en el estudio de la enzima fosfolipasa sPLA2-IIA, para lo que el equipo analizó muestras de sangre de dos cohortes de pacientes con covid-19 y vieron que la circulación de esta "puede ser el factor más importante para predecir" qué pacientes con covid-19 pueden acabar falleciendo.

Esta enzima se encuentra en bajas concentraciones en individuos sanos y se sabe, desde hace tiempo, que desempeña un papel fundamental en la defensa contra las infecciones bacterianas, destruyendo las membranas celulares microbianas.

También es prevalente en eventos de inflamación grave, como la sepsis bacteriana, así como el shock hemorrágico y cardíaco.

 

También puedes leer:  Viviendas en Portobelo realzan con colores su cultura afrodescendiente 

 

Sin embargo, cuando circula a niveles elevados tiene capacidad de romper las membranas de los órganos vitales, indicó el autor principal de la investigación Floyd Chilton, citado por la Universidad.

El científico explicó que esa enzima trata de matar al virus, pero "en un determinado momento se libera en cantidades tan elevadas que las cosas se dirigen en una dirección realmente mala, destruyendo las membranas celulares del paciente y contribuyendo así a la insuficiencia de múltiples órganos y a la muerte".

Junto con los inhibidores de sPLA2-IIA disponibles y probados clínicamente, "el estudio respalda una nueva diana terapéutica para reducir o incluso prevenir la mortalidad por covid-19", afirmó el coautor del estudio Maurizio del Poeta, de la Universidad Stony Brook (EE.UU).

El equipo recogió muestras de plasma almacenadas y datos clínicos de enfermos. La primera cohorte era de 127 hospitalizados entre enero y julio de 2020 y la segunda de 154 ingresados de enero a noviembre.

Aunque los autores reconocen que eran cohortes pequeñas, el equipo analizó miles de datos de pacientes mediante algoritmos de aprendizaje automático. 

Se tuvieron en cuenta los factores de riesgo tradicionales, como la edad, el índice de masa corporal y las enfermedades preexistentes, pero además las enzimas bioquímicas y los niveles de metabolitos lipídicos de los pacientes.

Según el estudio, la covid-19 fue letal en el 63 % de los pacientes que la sufrieron de forma grave y tenían niveles de sPLA2-IIA iguales o superiores a 10 nanogramos por mililitro. 

La mayoría de personas sanas tienen niveles circulantes que rondan el medio nanogramo por mililitro. 

 

También puedes leer:  ¡Otro 'instagramer' se tira a cantante! Abraham Pino tiró su plena 

 

"Muchos de los pacientes que murieron de covid-19 tenían algunos de los niveles más altos de esta enzima de los que se tiene constancia", dijo Chilton.

El equipo investiga ahora si esta encima sigue siendo relevante y activa en los casos de covid de larga duración. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

El País Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncia presencia de agentes migratorios en el evento

Deportes Cinco caras nuevas en la convocatoria de Panamá para jugar ante El Salvador y Surinam

Fama El rey Carlos III expresa su consternación por el atentado contra una sinagoga en Mánchester

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas

El País Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos

Mundo Las ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias significativas en el territorio nacional

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá