relax -

Implementarán la eliminación de plásticos de un solo uso y la instalación de cargadores para vehículos eléctricos

PPC se ha propuesto reducir su huella de carbono en un 25% para 2030.

REDACCIÓN Día A Día

Dado que la industria de eventos exige cada vez más la incorporación de criterios de sostenibilidad en las gestiones organizacionales, principalmente con un enfoque en los temas ambientales, el Panama Convention Center (PCC) se centra en la gestión responsable de residuos, la reducción de la huella de carbono y la optimización de recursos, como la energía.

Por ello, recientemente publicó su Política de Sostenibilidad para abordar y mitigar de manera integral los impactos que la industria de reuniones tiene en el medio ambiente y en las comunidades.

“Somos parte de una industria que contribuye significativamente al desarrollo económico del país, pero también somos conscientes de que generamos toneladas de desperdicios. Por eso, decidimos posicionarnos como agentes de cambio, implementando prácticas para reducir nuestro impacto ambiental y promoviendo entornos sostenibles e inclusivos para nuestros equipos, clientes, socios y comunidades”, declaró Rodolfo Del Valle, director general del Panama Convention Center.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

Por un lado, y como parte de su visión a largo plazo, el Panama Convention Center se ha propuesto reducir su huella de carbono en un 25% para el 2030 y alcanzar la neutralidad de carbono para el 2050 en todos los eventos que albergue.

Además, el PCC se destaca por ser el primer centro de convenciones del país en contar con 6 cargadores para vehículos eléctricos, promoviendo así la adopción de la movilidad sostenible y la transición hacia una energía más limpia.

Por otro lado, el PCC recolectó y procesó aproximadamente 25,600 libras de residuos en 2023. En los primeros cinco meses de 2024, ya se han gestionado cerca de 10,507 libras, logrando desviar una cantidad significativa de desechos de los vertederos.

También en 2024, implementó la política de «cero usos plásticos», eliminando completamente los plásticos de un solo uso en sus instalaciones y optando por materiales biodegradables y envases sostenibles elaborados a partir de caña de azúcar.

Para respaldar este compromiso, el centro ha recibido los sellos de reconocimiento “Reduce Tu Huella Corporativo” (RTH Corporativo), impulsado por el Ministerio de Ambiente, llevando a cabo mediciones exhaustivas de todos los aspectos que influyen en la huella de carbono. Próximamente recibirá el reconocimiento oficial de la autoridad competente.

Desde su inauguración, el Panama Convention Center se ha consolidado como el epicentro del turismo de reuniones en la región, atrayendo a miles de visitantes nacionales e internacionales cada año. Sin embargo, más allá de ser un anfitrión de eventos de alto nivel, el centro se ha distinguido por su compromiso con el crecimiento de diversas actividades económicas en su entorno y la sostenibilidad ambiental.

Esta dualidad, entre ser generador de progreso para Panamá y un promotor activo del desarrollo sostenible, no solo define su identidad, sino su determinación a largo plazo de contribuir al crecimiento sostenido y equitativo del país.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso