relax -

Impulsar el folclor en Panamá, un compromiso de todos

A pesar de que en Panamá se realizan cientos de actividades a lo largo del año, aún hace falta que se le den mayor impulso.

Santos J. Oliveros C.

Cada 22 de agosto se conmemora el Día Mundial del Folclor, fecha estipulada por la  Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, abreviado internacionalmente como Unesco desde 1960, en honor a la primera vez que fue acuñado el término "Folklore".

 

Ver más: Festival Nacional del Manito, expresión de cultura y tradición

 

Amor por lo nacional 

 

A pesar de que en Panamá se realizan cientos de actividades a lo largo del año, aún hace falta que se le den mayor impulso.

 

Para la escritora Rose Marie Tapia, el folclor es el "amor a nuestras raíces, son nuestras tradiciones las que nos destingue de las demás personas o países, ya que cada uno tiene sus propias costumbres".

Foto tomada del Facebook de Rose Marie Tapia

Al ser cuestionada sobre si en Panamá se respeta el folclor nacional, Tapia destacó que hay que darle la importancia que tiene, distinguirlo y ponerlo en la categoría principal de la cultura.

"Hay que tomarse los espacios y darle importancia. El folclor debe enseñarse desde la escuela primera, hay que tener presencia en todas las plataformas. Cuando no te los dan hay que tomárselos, así mismo como yo lo hice desde el 2004, y hoy por hoy, soy la escritora más leída en Panamá", recalcó la también empresaria.

 

Ver más: Compras, música y cultura, la receta turística de 'Black Weekend Sale' Panamá 

 

Por su parte, Karina Cedeño, maestra de ballet clásico, considera que necesitamos reforzarlo más, debido a que se han deformado muchas tradiciones y hace falta dar a conocer más las costumbres de nuestras raíces a las nuevas generaciones. 

"Considero que las personas asociadas al gremio del folclor en Panamá ya han empezado a trabajar en ello, no es una tarea sencilla, pero  se están haciendo múltiples actividades para resaltar lo que nos caracteriza como país a nivel cultural", sostuvo Cedeño.

 

Un poco de historia 

 

La palabra vio la luz por primera vez en 1846 cuando el arqueólogo británico William G. Thoms, presentó un artículo para la revista londonense "Atheneum", haciendo referencias  a antigüedades populares de un pueblo.

Hoy en día el concepto parece muy amplio, pero no es más que la expresión auténtica de un pueblo que abarca sus tradiciones, costumbres, música, leyendas y danzas.

La palabra nace de la unión de dos voces inglesas: ”Folk” (pueblo) y lore (saber) y ha sido transmitida de generación en generación.

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón