relax -

La energía solar, un aliado para el mediombiente

A través de la energía solar podemos generar 1000 (kWh) hora de energía que reduce algo menos de media tonelada de CO2 al ambiente.

Redacción 'día a día'

El 5 de junio de cada año se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente.

En este 2023, se considera importante destacar el papel fundamental que desempeña la energía solar, como aliada clave para la protección del cambio climático y la preservación del ambiente.

Cabe resaltar que la energía solar es la generada mediante la luz del sol, como fuente inagotable y renovable que produce energía. Pero si nos preguntamos, ¿Es la transformación, verdad de esa luz?

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web       

 

 

El ingeniero Sergio Arenas, especialista en tecnología de energía solar, indica que la luz solar emite fotones, que mediante un material llamado silicio, del cual están conformados los paneles solares, son capaces de transformar estos fotones de la luz solar a electrones. Luego estas son llevadas a energía. 

Esta energía es generada en temas de corriente directa y de ahí pasan a un inversor, que por electrónica de potencia transforma esta corriente directa a corriente alterna, que es la que se utiliza en las casas o en consumo general.

 

 

De esta manera son desarrollados gran parte de los proyectos de autoconsumo en Panamá. Estos proyectos han sido sustentados, formalizados y estructurados mediante la Ley 37 del 10 de junio del 2013, la cual regula y dictamina todo el proceso para poder adquirir proyectos de autoconsumo de hasta 500 kilowatts.

Se sabe que la energía solar existe en Panamá desde hace muchos años. De hecho, estaba más enfocada en áreas rurales, antes de que se estructurara la ley de autoconsumo.

Así las cosas, los proyectos en áreas rurales van más enfocados, no tanto a autoconsumo, sino a sistemas desconectados de la red, que permite el uso de los paneles solares.

Los convertidores, reguladores de voltaje e inversores híbridos son utilizados en lugares donde no llega la corriente eléctrica de la red nacional. Por lo tanto, se utilizan baterías con el fin de recolectar y estabilizar esa energía para poder ser utilizadas en dispositivos.

 

La energía solar tiene muchos beneficios, iniciando por la parte ambiental

Uno de los mayores beneficios de la energía solar es su capacidad para reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

A través de la energía solar podemos generar 1000 (kWh) hora de energía que reduce algo menos de media tonelada de CO2 al ambiente. Otro de los beneficios es que la luz del sol es una fuente inagotable de energía, debido a que el sol llega a todas partes.

Un negocio o una familia puede comenzar implementando la energía solar con su consumo actual dependiendo de muchos factores. Puede hacerlo de manera parcial y posteriormente lo va aumentando, ya que hay muchas maneras de acuerdo con el diseño y tipo de escala. Actualmente la escalabilidad para autoconsumo aquí en Panamá, es de hasta 500 kilowatts de acuerdo con lo que indica la ley mencionada.

Es por eso, por lo que la energía solar a través de los paneles solares, gozan de una garantía de potencia de 30 años. Esta es la importancia a la hora de la generación, ya que siendo elementos pasivos, no tienen electrónica en su funcionamiento fuera de un diodo de protección.

 

Fuente de energía renovable

De esta manera los paneles solares se han vuelto cada vez más eficientes y asequibles, lo que ha permitido que más personas y comunidades accedan a esta fuente de energía renovable. Mediante la instalación de en techos de viviendas, edificios y empresas, es posible generar electricidad de manera distribuida y cercana, evitando las pérdidas de energía que ocurren en la transmisión a largas distancias.

 

 

Por eso el mantenimiento adecuado de los paneles solares es crucial para garantizar su eficiencia, tomando en consideración las siguientes recomendaciones para prolongar su vida útil:

- Realiza mantenimiento eléctrico convencional, ver de manera frecuentes los puntos calientes, conserva todos los cables y los tableros limpios con una frecuencia de una vez al año.

- Es bueno recordar que todos podemos contribuir a un futuro más sostenible.

- Adoptando la energía solar en los hogares como pilar fundamental en la transición hacia un modelo energético más sustentable.

Etiquetas
Más Noticias

El País El Canal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazo

Fama ¡El amor está en el aire! Nerry Money le pide matrimonio a su pareja

El País Decomisan más de una tonelada de droga en contenedores, uno procedente de Ecuador

Fama Isamar Herrera llega con ilusión a Tailandia para participar en Miss Grand International 2025

Relax Disney anuncia una secuela de la película de ‘The Simpsons’

Fama Marivan Montana comparte su experiencia de fe en el Río Jordán

El País Detectan 500 vallas publicitarias ilegales en La Chorrera

Fama Peso Pluma será el primer artista en recibir el Premio Billboard Vanguardia

Deportes La FIFA sanciona a El Salvador por racismo en el juego contra Surinam

El País Ejecutivo dice que no elevará el presupuesto de 2026, que discute la Asamblea Nacional

El País Portobelo se prepara para la fiesta del Cristo Negro el próximo 21 de octubre

Deportes Corea del Sur y Panamá se la juegan ante los ganadores de la primera jornada en el Grupo B

El País Tras varios días de agonía, joven herido pierde la vida

El País Médicos del hospital Nicolás A. Solano aseguran estar laborando en condiciones precarias

El País Identifican a víctima de explosión en embarcación anclada en el puerto Vacamonte

El País Usuario pierde la vida en la estación Los Andes del Metro de Panamá

El País Ciudadano fallece tras caer de un piso superior en el Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid

El País Autoridades en Azuero apelan a la conciencia ciudadana ante aumento de dengue grave 

El País ‘Armas y Municiones por Comida y Medicinas’ logra resultados contundentes en el sector Este

El País Persona pierde la vida tras ser arrollada por una camioneta en la autopista Arraiján – La Chorrera