relax -

La IA china DeepSeek presenta una nueva versión de su modelo de razonamiento R1

Recientes modelos de lenguaje como el de DeepSeek y otros presentados por empresas tecnológicas chinas como Baidu, Tencent o Bytedance han causado un gran revuelo mediático.

Redacción/EFE

La firma tecnológica china DeepSeek presentó esta semana una versión actualizada de su modelo de razonamiento R1, del que la empresa asegura que ha registrado un rendimiento destacado, según diversos criterios de evaluación en áreas como matemáticas, programación y lógica general.

 

El nuevo modelo, que ya está disponible en su página web y aplicación, ha sido objeto de un nuevo proceso de entrenamiento con recursos computacionales ampliados, indicó la empresa en un comunicado en la red social Wechat.

 

La compañía indica que esta mejora ha incrementado de forma notable sus capacidades de razonamiento y profundidad en los procesos de pensamiento.

 

DeepSeek señala que el modelo actualizado, denominado DeepSeek-R1-0528, muestra una reducción de aproximadamente el 47 % en la tasa de errores en tareas de reescritura, resumen y comprensión lectora, fenómeno que trae de cabeza al sector y que se conoce como ‘alucinaciones’.

 

Asimismo, la empresa sostiene que su rendimiento se aproxima al de modelos internacionales de referencia como el o3, de OpenAI, y Gemini 2.5 Pro, desarrollado por Google.

 

El sitio LiveCodeBench, un índice comparativo elaborado por investigadores de las universidades de California en Berkeley, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Universidad Cornell, ubica a R1-0528 en posiciones cercanas a modelos como o4 mini y o3 de OpenAI en la generación de código, recoge el diario local Global Times.

 

De acuerdo con este indicador, el modelo de DeepSeek se sitúa por encima de Grok 3 mini, de la empresa xAI, y Qwen 3, de Alibaba.

 

Recientes modelos de lenguaje como el de DeepSeek y otros presentados por empresas tecnológicas chinas como Baidu, Tencent o Bytedance han causado un gran revuelo mediático y económico en los últimos meses por ser capaces de rivalizar en sus capacidades con sus competidores estadounidenses a un menor precio.

 

La mayoría de estas empresas han optado por modelos de código abierto, permitiendo a terceros modificar su estructura base y adaptarla a necesidades específicas, una estrategia aplaudida por las autoridades chinas.

 

Sin embargo, algunos expertos del sector se han mostrado escépticos ante la repentina irrupción de tantos servicios similares simultáneamente en China y existen dudas acerca de la capacidad real de expansión global de los ‘chatbots’ chinos por la censura que ejercen las autoridades.

 

China ya reguló en 2023 los servicios de IA para que respeten “los valores socialistas fundamentales”, con lo que estas plataformas tienen prohibido “generar contenidos que atenten contra la seguridad nacional, la unidad territorial y la estabilidad social”.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Al menos 6 muertos en un ataque a tiros en Jerusalén

Fama Aliah Maurette se emociona con su evolución en redes y ahora brindará tips a nuevos creadores

El País Museo del Canal celebra 28 años como epicentro de memoria, innovación e inclusión

Deportes Dos lesiones en cuatro meses marcan el año más desafiante de Luis Durango Jr.

El País Contraloría exige rendición estricta de cuentas en todas las entidades del Estado

Fama ¿Los comprarías? Publican imágenes de posibles coleccionables de Yemil

El País CSS realizó nueva jornada de cirugías de cataratas en Betania

El País Incautan 553 paquetes de cocaína en puerto de Colón con destino a España

El País Lluvias y tormentas eléctricas marcan este lunes en gran parte del país

El País Rector de la UP solicitará a la Asamblea que la reelección de rectores vaya a un referéndum aprobado por el Consejo General Universitario

Fama Daddy Yankee se une a un acuerdo empresarial para el desarrollo del fútbol en Puerto Rico

Deportes Misiles rusos destruyen la casa en Kiev del futbolista Sudakov

El País Moradores de Villa Alondra protestan por falta de agua en Colón

El País Más de 10 mil casos de dengue y 15 defunciones en Panamá hasta agosto 2025

Deportes Panamá recibe a Guatemala obligado a ganar en la eliminatoria mundialista de Concacaf

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

El País Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

El País Panamá, en la mira del mundo: CCIAP destaca reconocimientos y eventos internacionales

Deportes Plaza Amador y San Francisco siguen líderes tras la séptima jornada del Clausura panameño

El País La Comisión Interamericana reduce de 72 a 64 días la veda de pesca del atún tropical

El País La Iglesia pide al Estado y la sociedad crear oportunidades para los jóvenes en Panamá