relax -

La quimioterapia menos agresiva es más beneficiosa después del tratamiento

El cáncer colorrectal es el tercero más común en Estados Unidos y para cuando se lo diagnostica, ya se habrá diseminado a otros órganos.

Redacción web

Un estudio de Mayo Clinic que abarcó a 5540 pacientes con cáncer colorrectal metastásico descubre que la quimioterapia de mantenimiento después del tratamiento inicial es más beneficiosa para los pacientes cuya enfermedad está bajo control que el tratamiento más agresivo.

 

Ver más: ¿Dónde está el ají chombo? La apetecida variedad panameña del retador picante

El mantenimiento con quimioterapia con fluoropirimidina (5-FU o capecitabina) es preferible, aunque también la observación sin quimioterapia es una alternativa aceptable para algunos pacientes, dice el análisis de los resultados de 12 ensayos clínicos aleatorios. El estudio se publica en JAMA Oncology.“Según estos resultados, lo adecuado es cambiar a una quimioterapia de mantenimiento más suave o, en algunos pacientes, hasta hacer una pausa en el tratamiento y luego reintroducir la quimioterapia completa cuando la enfermedad avanza”, comenta el Dr. Mohamad Sonbol, oncólogo de Mayo Clinic.“El objetivo de la terapia contra el cáncer colorrectal metastásico es prolongar la vida y simultáneamente conservar o mejorar su calidad. Debido a que la mayoría de estas terapias conllevan efectos secundarios, es importante recurrir a tratamientos que alcancen el máximo beneficio, pero con los menores efectos secundarios”, anota el Dr. Sonbol, autor principal del estudio.

 

Una oportunidad de oro 

El cáncer colorrectal es el tercero más común en Estados Unidos y para cuando se lo diagnostica, ya se habrá diseminado a otros órganos en 1 de cada 4 pacientes. Los ensayos aleatorios controlados han probado distintas estrategias para la quimioterapia continua que debe administrarse después del tratamiento inicial y las comparó con la quimioterapia de mantenimiento menos intensa y la observación sin quimioterapia.Los resultados de estos ensayos han sido variables y eso dificulta sacar conclusiones. Por ello, el estudio de Mayo Clinic usó un metaanálisis en red de los resultados correspondientes a 12 ensayos para comparar las estrategias de tratamiento aplicadas y los resultados.

 

Ver más: Todo los detalles de la renovación de votos entre Luis Suárez y Sofía Balbi 

El análisis no mostró ningún beneficio de continuar la quimioterapia completa hasta el avance de la enfermedad, comparado con otras estrategias. Además, frente a la observación, todas las estrategias de mantenimiento mostraron mejorías importantes en el control de la enfermedad, o sea, en la supervivencia sin avance. Los investigadores compararon más a fondo diferentes tratamientos usados para el mantenimiento y descubrieron que el preferido es la fuoropirimidina con o sin la adición de bevacizumab, medicamento usado en combinación con fármacos contra el cáncer.“Muchas quimioterapias utilizadas son beneficiosas inicialmente tanto para encoger el cáncer como para controlarlo; pero debido a que pocos meses después de la terapia se alcanza el máximo beneficio, hay entonces que enfocarse principalmente en mantener ese beneficio y al mismo tiempo minimizar los efectos secundarios. El estudio confirma que cambiar al tratamiento de mantenimiento no solo es adecuado sino también beneficioso, con la posterior introducción de la quimioterapia completa cuando avanza la enfermedad”, añade el Dr. Tanios Bekaii-Saab oncólogo gastrointestinal de Mayo Clinic y autor experto del estudio.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026