relax -

La quimioterapia menos agresiva es más beneficiosa después del tratamiento

El cáncer colorrectal es el tercero más común en Estados Unidos y para cuando se lo diagnostica, ya se habrá diseminado a otros órganos.

Redacción web

Un estudio de Mayo Clinic que abarcó a 5540 pacientes con cáncer colorrectal metastásico descubre que la quimioterapia de mantenimiento después del tratamiento inicial es más beneficiosa para los pacientes cuya enfermedad está bajo control que el tratamiento más agresivo.

 

Ver más: ¿Dónde está el ají chombo? La apetecida variedad panameña del retador picante

El mantenimiento con quimioterapia con fluoropirimidina (5-FU o capecitabina) es preferible, aunque también la observación sin quimioterapia es una alternativa aceptable para algunos pacientes, dice el análisis de los resultados de 12 ensayos clínicos aleatorios. El estudio se publica en JAMA Oncology.“Según estos resultados, lo adecuado es cambiar a una quimioterapia de mantenimiento más suave o, en algunos pacientes, hasta hacer una pausa en el tratamiento y luego reintroducir la quimioterapia completa cuando la enfermedad avanza”, comenta el Dr. Mohamad Sonbol, oncólogo de Mayo Clinic.“El objetivo de la terapia contra el cáncer colorrectal metastásico es prolongar la vida y simultáneamente conservar o mejorar su calidad. Debido a que la mayoría de estas terapias conllevan efectos secundarios, es importante recurrir a tratamientos que alcancen el máximo beneficio, pero con los menores efectos secundarios”, anota el Dr. Sonbol, autor principal del estudio.

 

Una oportunidad de oro 

El cáncer colorrectal es el tercero más común en Estados Unidos y para cuando se lo diagnostica, ya se habrá diseminado a otros órganos en 1 de cada 4 pacientes. Los ensayos aleatorios controlados han probado distintas estrategias para la quimioterapia continua que debe administrarse después del tratamiento inicial y las comparó con la quimioterapia de mantenimiento menos intensa y la observación sin quimioterapia.Los resultados de estos ensayos han sido variables y eso dificulta sacar conclusiones. Por ello, el estudio de Mayo Clinic usó un metaanálisis en red de los resultados correspondientes a 12 ensayos para comparar las estrategias de tratamiento aplicadas y los resultados.

 

Ver más: Todo los detalles de la renovación de votos entre Luis Suárez y Sofía Balbi 

El análisis no mostró ningún beneficio de continuar la quimioterapia completa hasta el avance de la enfermedad, comparado con otras estrategias. Además, frente a la observación, todas las estrategias de mantenimiento mostraron mejorías importantes en el control de la enfermedad, o sea, en la supervivencia sin avance. Los investigadores compararon más a fondo diferentes tratamientos usados para el mantenimiento y descubrieron que el preferido es la fuoropirimidina con o sin la adición de bevacizumab, medicamento usado en combinación con fármacos contra el cáncer.“Muchas quimioterapias utilizadas son beneficiosas inicialmente tanto para encoger el cáncer como para controlarlo; pero debido a que pocos meses después de la terapia se alcanza el máximo beneficio, hay entonces que enfocarse principalmente en mantener ese beneficio y al mismo tiempo minimizar los efectos secundarios. El estudio confirma que cambiar al tratamiento de mantenimiento no solo es adecuado sino también beneficioso, con la posterior introducción de la quimioterapia completa cuando avanza la enfermedad”, añade el Dr. Tanios Bekaii-Saab oncólogo gastrointestinal de Mayo Clinic y autor experto del estudio.

Etiquetas
Más Noticias

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

Fama Los ‘swifties’ indagan en el universo del nuevo álbum de Taylor Swift en Nueva York

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos

Mundo Las ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias significativas en el territorio nacional

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá

El País El Museo del Canal de Panamá se renueva con una innovadora muestra de la vía centenaria

El País Museo Belisario Porras inicia proceso de renovación

Relax ¡Una pizza de película! Cinemark lanza DIRECTOR'S CUT PIZZA en Panamá

Mundo El Salvador utiliza su sistema penal como 'arma para castigar' a activistas, denuncia Amnistía Internacional

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones