relax -

La responsabilidad de las empresas debe ir más allá de su propia competitividad

Se pudo conocer que en Panamá y otros países de la región se apuesta mucho por apoyar la educación, entre otros valores sociales.

Redacción 'día a día'

 

Actualmente los riesgos, las tendencias y los cambios en los comportamientos de las personas tienen el potencial de influir en el desarrollo de los objetivos estratégicos de una empresa.

Es aquí donde emergen los riesgos estratégicos que pueden impactar la sostenibilidad de la organización.

 

Lea también: Caries y enfermedades periodontal, las más comunes en la cavidad bucal

 

En este sentido, Jorge Andrés Mejía, presidente de Sura Panamá, indicó que  “la responsabilidad de las empresas va más allá de su propia competitividad y es llegar a tener un impacto positivo, contribuir a generar transformaciones en la sociedad y en el país, reconociendo que el contexto social influye en la viabilidad, competitividad y sostenibilidad de las empresas”.

Se conoció que a nivel regional, Sura ha enfocado su aporte social en la calidad de la educación y para Panamá este es un tema muy relevante.

Así las cosas, Gonzalo Pérez Rojas, presidente de Suramericana, S.A, mencionó que  para la organización que representa, la búsqueda de propuestas que coadyuven a la mejora, crecimiento y superación de las personas es la base fundamental para el desarrollo sostenible.

En el caso particular de Panamá, destaca  la interacción entre la sociedad, el medioambiente y la tecnología,  lo que impulsa cambios en el desarrollo de la humanidad y origina las megatendencias, las cuales generan movimientos que influencian nuevos estilos de vida en las personas y la forma en que éstas satisfacen sus necesidades.

 

Entérate: El liderazgo y el personal son fundamentales en la transformación de una empresa

 

Por su parte, Carolina Cuenca, vicepresidente de Seguros Sura, señaló que “como empresa debemos crear futuros, con iniciativa, con espíritu emprendedor para dar soluciones y generar nuevas realidades".

Instó  a observar, leer y conectarse con las emociones de las personas. Acotó que más que información, necesitamos preguntas, de esas que se hacen con buena intención, de las que expanden los límites, las que desarrollan nuestra curiosidad.

Estos planteamientos fueron dados a conocer durante  una ponencia sobre el Direccionamiento Estratégico y Visión de la Gestión de Tendencias y Riesgos.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Boza celebra su segunda nominación al Latin Grammy estando 'orgulloso de representar al país más único del mundo'

Fama ¿Por qué el dueño de la casa que inspiró a crear la ‘casita’ de la residencia Bad Bunny demandó al cantante?

El País Registros del MOP contradicen a Betserai Richards sobre sus visitas

El País Condenas y medidas cautelares para abusadores en Panamá Oeste

Fama Hallan cadáver de adolescente latina reportada como desaparecida dentro del vehículo del cantante D4vd

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País Familia de Alfonso Fraguela anuncia detalles de su sepelio

Fama Suspensión indefinida de Jimmy Kimmel desata ola de apoyos y debate por la libertad de expresión

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo