relax -

La responsabilidad de las empresas debe ir más allá de su propia competitividad

Se pudo conocer que en Panamá y otros países de la región se apuesta mucho por apoyar la educación, entre otros valores sociales.

Redacción 'día a día'

 

Actualmente los riesgos, las tendencias y los cambios en los comportamientos de las personas tienen el potencial de influir en el desarrollo de los objetivos estratégicos de una empresa.

Es aquí donde emergen los riesgos estratégicos que pueden impactar la sostenibilidad de la organización.

 

Lea también: Caries y enfermedades periodontal, las más comunes en la cavidad bucal

 

En este sentido, Jorge Andrés Mejía, presidente de Sura Panamá, indicó que  “la responsabilidad de las empresas va más allá de su propia competitividad y es llegar a tener un impacto positivo, contribuir a generar transformaciones en la sociedad y en el país, reconociendo que el contexto social influye en la viabilidad, competitividad y sostenibilidad de las empresas”.

Se conoció que a nivel regional, Sura ha enfocado su aporte social en la calidad de la educación y para Panamá este es un tema muy relevante.

Así las cosas, Gonzalo Pérez Rojas, presidente de Suramericana, S.A, mencionó que  para la organización que representa, la búsqueda de propuestas que coadyuven a la mejora, crecimiento y superación de las personas es la base fundamental para el desarrollo sostenible.

En el caso particular de Panamá, destaca  la interacción entre la sociedad, el medioambiente y la tecnología,  lo que impulsa cambios en el desarrollo de la humanidad y origina las megatendencias, las cuales generan movimientos que influencian nuevos estilos de vida en las personas y la forma en que éstas satisfacen sus necesidades.

 

Entérate: El liderazgo y el personal son fundamentales en la transformación de una empresa

 

Por su parte, Carolina Cuenca, vicepresidente de Seguros Sura, señaló que “como empresa debemos crear futuros, con iniciativa, con espíritu emprendedor para dar soluciones y generar nuevas realidades".

Instó  a observar, leer y conectarse con las emociones de las personas. Acotó que más que información, necesitamos preguntas, de esas que se hacen con buena intención, de las que expanden los límites, las que desarrollan nuestra curiosidad.

Estos planteamientos fueron dados a conocer durante  una ponencia sobre el Direccionamiento Estratégico y Visión de la Gestión de Tendencias y Riesgos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969