relax -

'La vida no es lo que parece', reitera el escritor Omran Omais en su nueva obra

El 90% de las historias que ha escuchado tratan sobre la falta de amor. Es triste, pero ese es el problema de la sociedad, indicó.

Didier Hernán Gil Gil

 

El escritor Omran Omais nos presenta su obra "La vida no es lo que parece", una obra impresa y que también es de libre acceso de manera digital.

Este libro se compone de siete capítulos en los que plantea diversos aspectos de la vida, desde su punto de vista, pero a la vez nos invita a tener un criterio propio.

Es por eso que antes de empezar su lectura quiere dejar claro que "la verdad no tiene dueño".

En el libro hay aspectos dignos de seguir, cada uno tiene su título, por ejemplo, El sentido de la vida, La teoría del o sobre las dimensiones, Todo está en la mente, La cura está en la mente, El amor, La importancia de la religión y La importancia de la mecca.

Omais escribe sobre la felicidad, es por eso que menciona que "Dios supo desde el inicio de la creación que no todos van a conseguir las mejores posesiones materiales, ya que van a haber algunos más hambrientos que otros. Por eso tomo la decisión de esconder la felicidad en un lugar que no podrá ser vista por nadie. Al referirme a nadie me refiero a que incluso a tu padre, tu madre, tus amigos, tu pareja, no van a saber dónde encontrar tú felicidad. La gran mayoría de veces van a querer ayudarte a conseguir lo mejor de lo mejor, pero eso no te ayudará a conseguir la felicidad. La felicidad se esconde dentro de cada uno y solo uno puede encontrar su propia felicidad".

De acuerdo con Omais, en el capítulo de "La cura está en la mente" se analiza que hay mucho poder en nuestra mente, pero el problema es que probablemente nuestra mente no tiene dicha programación para sanarnos de ciertas enfermedades.

Tal vez, si activáramos la glándula pineal y le agregamos una tecnología, que cree afirmaciones que llegaran a nuestro subconsciente, así el cuerpo creará dicha reacción dependiendo de la afirmación.

Sostiene que si esto se lograra existiría la cura para el cáncer o el Sida. En el libro lo explica y detalla. Él no busca un objetivo económico, pues el libro impreso fue en su mayoría regalado para compartir este conocimiento y lograr que el público despierte.

Por otro lado, habla de las religiones, pero se enfoca en el islam. ¿Por qué?

Antes de hablar del islam dejó claro que pertenecer a otra religión no te hace menos que otros.

Omais asegura que le llamó la atención sobre la forma del rezo, debido a las posiciones que se realizan durante la oración, al finalizar se debería crear un campo mangético con una energía positiva que protege al ser humano de ciertas energías negativas del exterior. En fin, lo que hace es traer una protección.

Lo interesante es que los musulmanes tienen la obligación de realizar cinco rezos diarios, el cual tiene lógica, debido a que al momento de rezar se crea un campo con un determinado tiempo de duración, es decir que la protección es temporal y se requiere más de un rezo al día.

Y más adelante, con el pasar de los años el ser humano se dará cuenta si se reza bien o mal, con una cámara que pueda ver el color y campo magnético que rodea a las personas. Y así plantea y explica muchas teorías más sobre estas.

Omais cuenta que actualmente se dedicaba a escuchar historia y relatos, le interesa saber lo que a la gente le está sucediendo en su vida.

Desde su cuenta de Instagram [@omransays], donde a diario escribe frases y poesía, envía consejos a sus seguidores.

Así siente que puede ayudar a la gente de cierto modo, de manera gratuita. Si estás pasando por algo solo hay que escribirle y tener esa disposición de aceptar el consejo.

Aclara que con esto tampoco busca protagonismo.

El 90% de las historias que ha escuchado tratan sobre la falta de amor. Es triste, pero ese es el problema de la sociedad, indicó.

 

¿Por qué escribir este libro?Al respecto, Omais indica que el día de mañana no está garantizado para nadie y  que lo que ha aprendido no lo ha enseñado a suficientes personas. Solo quiere ayudar.

"No busco fama ni reconomiento. Solo busco ayudarte sin tener que llamarte", destaca el joven escritor, cuya primera obra fue tilulada "Financial Freedom Trought  Success Via Instagram", donde revela los grandes algoritmos que la gran mayoría de los influencers han estado utilizando en los últimos años.

Concluye que el objetivo de su segunda obra es hacer recordar que solo estamos de paso en esta vida temporal.<

 

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón