relax -

La vitamina D no sirve como medida de protección frente al COVID

Esta investigación no apoya, por tanto, la suplementación con vitamina D como medida de salud pública para mejorar los resultados de la covid-19, resumen los autores.

Redacción Ciencia/EFE

La evidencia genética no respalda la vitamina D como medida protectora contra la covid-19, según un estudio liderado por investigadores de la Universidad McGill de Quebec (Canadá).

Esta investigación no apoya, por tanto, la suplementación con vitamina D como medida de salud pública para mejorar los resultados de la covid-19, resumen los autores.

 

También puedes leer: Anubikiss culpa al gobierno por tener que salir a hacer sus shows en el ghetto  

Recuerdan que algunos estudios observacionales habían sugerido que el aumento de los niveles de vitamina D podían proteger contra la covid-19, pero estos trabajos no eran concluyentes y "posiblemente estaban sujetos a factores de confusión". 

Ahora, este nuevo estudio publicado en Plos Medicine y liderado por Guillaume Butler-Laporte y Tomoko Nakanishi apunta que las pruebas genéticas no apoyan la vitamina D como medida de protección contra esta enfermedad.

Para evaluar la relación entre los niveles de vitamina D y la susceptibilidad y la gravedad de la enfermedad, los investigadores realizaron un estudio de aleatorización mendeliana utilizando variantes genéticas fuertemente asociadas con el aumento de los niveles de vitamina D. 

Este tipo de estudios usa variantes genéticas para determinar si una asociación observacional entre un factor de riesgo y un resultado es consistente con un efecto causal.

Así, los autores analizaron las variantes genéticas de 4.134 individuos con covid y 1.284.876 sin covid de once países para determinar si la predisposición genética a niveles más altos de vitamina D se asociaba con resultados menos graves de la enfermedad en personas con coronavirus.

Los resultados no mostraron evidencia de una asociación entre los niveles de vitamina D predichos genéticamente y la susceptibilidad a la covid-19, la hospitalización o la enfermedad grave, lo que sugiere que el aumento de los niveles de vitamina D circulante a través de la suplementación puede no mejorar los resultados de la covid-19 en la población general. 

 

También puedes leer: Implementan programa 'NutriVidas' en la comarca Ngäbe Buglé 

 

No obstante, los autores advierten de que hay algunas limitaciones en este estudio, como que la investigación no incluyó a individuos con deficiencia de vitamina D, y sigue siendo posible que aquellos verdaderamente deficientes puedan beneficiarse de la suplementación para la protección y los resultados relacionados con covid-19. 

Aun así, los autores destacan la importancia del trabajo que -dicen- no respalda la administración de suplementos de vitamina D como medida de salud pública para mejorar los resultados. 

"Y lo que es más importante, nuestros resultados sugieren que se debe dar prioridad a la inversión en otras vías terapéuticas o preventivas para los ensayos clínicos aleatorios de covid".   

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales