relax -

Las canciones más icónicas de la historia de los videojuegos

Bandas sonoras legendarias que son parte de la cultura popular: Tetris, Super Mario Bros o Zelda son tan solo algunas de las más icónicas.

Redacción/EFE

Hay melodías que se quedan grabadas en la memoria, esas que evocan a la infancia o un momento especial que acompaña a los videojuegos que marcaron época. Bandas sonoras legendarias que son parte de la cultura popular: Tetris, Super Mario Bros o Zelda son tan solo algunas de las más icónicas.

 

Tal es el interés por la música en los videojuegos que han surgido decenas de orquestas en todo el mundo enfocadas en este fenómeno, como la ‘London Video Game Orchestra’ o la ‘Video Game Orchestra’ de Boston (EEUU), un carro al que se han sumado orquestas consagradas como la Filarmónica Real Británica, que ya tiene programados conciertos sobre videojuegos en el prestigioso Royal Albert Hall de Londres.

 

Una pasión que rompe todas las fronteras y copa también el mundo de las redes sociales, con ‘instagramers’ como la conocida pianista Elensky, que ofrece habitualmente conciertos en directo y cuenta con decenas de vídeos musicales para sus miles de seguidores.

 

Los conciertos internacionales de ‘Candlelight’, de música clásica a la luz de las velas y generalmente en entornos especiales, también hacen monográficos con videojuegos como el que ofrecen sobre ‘The Legend of Zelda’, y al calor de este creciente interés, Nintendo, ha creado la ‘Nintendo Music’, una app para móviles y su plataforma online con la que poder escuchar un catálogo enorme de melodías de juegos.

 

Para acompañar en este viaje por las melodías más icónicas de los videojuegos, y poder leer y escuchar esta crónica, hemos creado una playlist en el perfil de la Agencia EFE de Spotify con algunas de estas canciones que han marcado época en la industria de los videojuegos.

 

 

Super Mario Bros.- ¿Quién no es capaz de tararear la música de Super Mario? Es quizás la más famosa de todos los tiempos (reconocida por más de dos tercios de la población mundial, según estudios).

 

Una melodía creada por el compositor japonés Koji Kondo en 1985 para acompañar en sus aventuras a los hermanos Mario y Luigi, los personajes más famosos de la industria.

 

Kondo lo creó utilizando un pequeño teclado y para ello se inspiró en las melodías del grupo nipón T-Square, más en concreto en algunos tonos del tema “Sister Marian”.

 

Pero esta no fue la única melodía que salió de la mente de Kondo, ya que el compositor tiene decenas de títulos para Nintendo, entre ellos el siguiente en la lista.

 

The Legend of Zelda – “Por lo general, las melodías de los juegos me llegan cuando estoy en la bañera, mientras duermo o en el pasillo de mi casa. No entiendo bien por qué, pero siempre aparecen cuando no estoy en la oficina”, aseguraba Kondo en una entrevista con el medio especializado Polygon.

 

En Zelda la música es algo muy importante. Fue uno de los primeros juegos en incluir algunos de sus puzzles musicales y su sonido es vital en su desarrollo. Tal es la trascendencia de la música de este juego, que Nintento tuvo incluso que organizar una gira musical mundial que duró cinco años consecutivos y en la que una orquesta interpretaba los mejores temas de su banda sonora.

 

Su melodía principal llegó con el primer juego, creado por el genio japonés Shigeru Miyamoto en 1986 (llevan ya más de 30 títulos).

 

Kondo quería que el ‘Bolero’ de Maurice Ravel fuese la melodía que acompañara al título en su pantalla de inicio, pero debido a problemas de copyright tuvo que cambiarla. Kondo tuvo que componer la afamada melodía en apenas una noche.

 

Tetris – Otra melodía que no necesita presentación y que fue compuesta en 1989 por el (también) japonés Hirokazu Tanaka, músico con más de 30 canciones para juegos a sus espaldas, entre ellos otros míticos como Metroid, Super Mario Land o los efectos de sonido para el clásico Donkey Kong de 1981.

 

Se trata de uno de los pocos casos en los que, probablemente, la canción sea casi tan popular como el propio juego en sí, a pesar de ser el puzzle digital más importante de la historia. La canción principal del juego es una versión de la canción popular rusa ‘Korobéiniki’, que cuenta la historia de un vendedor ambulante.

 

The Secret of the Monkey Island – A medio camino entre los tonos de 8-bits y el ritmo caribeño llega este tema compuesto en 1990 por el estadounidense Michael Land para LucasArts, el estudio de videojuegos creado por George Lucas (Productor de la saga de Star Wars o Indiana Jones, entre otras).

 

Sonic – Volvemos a Japón, país de los videojuegos y de los grandes creadores de música en ese formato. La llegada de Sega Megadrive trajo consigo los 16 bits, mejores gráficos, paletas de colores más vivos y música más elaborada.

 

Una consola que para competir con Mario y Nintendo, apostó por el erizo Sonic como buque insignia. La melodía más importante del juego (‘Green Hill Zone’) fue creada por Masato Nakamura, músico japonés que tenía experiencia como productor y bajista del grupo pop ‘Dreams Come True’.

 

Out Run – En los salones recreativos de los 80 jamás faltaba un ‘Out Run’. A veces era solo el volante con una palanca de cambios y otras veces, las menos, era el coche entero y jugabas dentro de un Ferrari Testarossa de atrezo, el gran deportivo de la época.

 

Fue de los primeros juegos en dejar elegir a los jugadores la música que querían que les acompañase en su carrera, con una animación en la que podíamos cambiar la emisora de la radio con tres melodías: Passing Breeze, Splash Wave y Magical Sound Shower. Todas compuestas por el japonés Hiroshi Kawaguchi.

 

The Last of Us – La nueva generación de consolas tiene muchos referentes musicales, pero quizás ninguno como el que dejó Gustavo Santaolalla ganador, entre muchos otros reconocimientos, del Premio Oscar en dos ocasiones (‘Brokeback Mountain’ y ‘Babel’) y creador de la banda sonora para los dos juegos y la serie de HBO Max de ‘The Last of Us’.

 

Todo un honor contar para la posteridad con la guitarra del argentino acompañando el terrorífico viaje de Joel y Ellie por un Estados Unidos devastado por una pandemia.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá entre los países de Latinoamérica finalistas para Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

El País Lanzamiento de guía digital para traslado de ganado

El País Unas 178 personas fueron aprehendidas en todo el país

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos