relax -

Las esponjas pudieron ser los primeros animales hace 890 millones de años

Hasta ahora, los fósiles indiscutibles de esponjas que se conocen se remontan a unos 350 millones de años.

Redacción Ciencia/EFE

Unas estructuras fosilizadas encontradas en rocas de 890 millones de años procedentes de Canadá podrían ser restos de esponjas y, por lo tanto, los primeros animales que habitaron la Tierra, según un estudio que publica hoy Nature. 

Las esponjas son el tipo de animal más básico que se conoce y un estudio de la Universidad Laurentian (Canadá) apunta a que podrían haber vivido en los océanos 90 millones de años antes del momento en el que los niveles de oxígeno en la Tierra aumentaron lo suficiente para sustentar vida animal.

 

 

También puedes leer:  David Alaba, flamante fichaje del Real Madrid, dio positivo por covid-19 

 

 

La autora del estudio Elizabeth Turner identificó estructuras similares a las de las esponjas en antiguos arrecifes canadienses y si se verifica "podrían representar el cuerpo animal fosilizado más antiguo conocido", indica Nature.

Las pruebas genéticas de las esponjas modernas sugieren que surgieron durante la era neoproterozoica temprana (hace entre 1.000 y 541 millones de años); sin embargo, se carece de cuerpos fósiles de esponjas de este período.

Hasta ahora, los fósiles indiscutibles de esponjas que se conocen se remontan a unos 350 millones de años.

Turner examinó muestras de roca extraídas de arrecifes de 890 millones de años de antigüedad en el noroeste de Canadá que fueron construidos por bacterias depositarias de carbonato cálcico. 

En las muestras se identificaron redes ramificadas de estructuras en forma de tubo que contenían y estaban rodeadas de cristales de mineral calcita.

Estas estructuras, indica al publicación, "se parecen mucho" al esqueleto fibroso que se encuentra en las esponjas córneas -un tipo moderno que se utiliza para fabricar esponjas de baño comerciales- y a las estructuras identificadas anteriormente en las rocas de carbonato cálcico que se cree que se crearon por la descomposición de los cuerpos de las esponjas córneas.

La autora propone que las estructuras pueden ser los restos fosilizados de esponjas córneas que vivían sobre, en y junto a los arrecifes de carbonato cálcico aproximadamente 90 millones de años antes de que los niveles de oxígeno de la Tierra aumentaran hasta los límites que se consideran necesarios para sustentar la vida animal. 

Si las estructuras se aceptan como fósiles de cuerpos de esponjas, los hallazgos podrían implicar que la evolución de los primeros animales se produjo independientemente de ese acontecimiento de oxigenación.

También puedes leer:  Michael B. Jordan será el primer Superman negro 

 

Además implicaría que la vida animal primitiva sobrevivió a las severas glaciaciones que se produjeron hace entre 720 y 635 millones de años. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

Fama ¡Debe dos recibos! 'La Mákina' habla sobre las facturas de luz exorbitantes y se desahoga en redes

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

Fama ¿Publicará Sheldry Sáez un nuevo libro ahora que es mamá? Así aclaró su futuro como escritora

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

Fama ¡La reina habló! Isamar Herrera responde a las críticas sobre su rostro en video de Miss Grand International

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

El País Ya son seis los capturados por el brutal asesinato de la comerciante Nivia Bosques

El País Club de Leones de Mateo Iturralde impulsa valores con la Copa Sub-10 en San Miguelito

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence

Fama Karol G hace historia como la primera latina en encabezar Coachella 2026

El País Aprehenden a presunto responsable de la muerte de Hilaydi Sánchez

El País Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y crea nuevos empleos para 95 familias de las comunidades de la mina

Fama Estercita Nieto sufre isquemia y permanece hospitalizada

Fama Más estrellas se suman a las presentaciones en vivo de los Premios Juventud 2025 en Panamá

Mundo Trump asegura que EE.UU. atacó a una tercera embarcación con drogas en el mar Caribe

El País Mal tiempo causa voladuras de techos y daños en Colón

Fama Muere el actor Robert Redford a los 89 años

El País El Aeropuerto Internacional de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

El País El Gobierno de Panamá se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

El País Trifulca en la Asamblea: enfrentamiento entre Jhonathan Vega y asesor de un diputado

Mundo Detienen en Georgia a Simon Leviev, el 'Estafador de Tinder' de Netflix

Fama Bad Bunny anuncia función especial de 'No me quiero ir de aquí' y Amazon la transmitirá globalmente

El País Autoridades advierten sobre riesgos en senderos hacia La Silampa y otros, tras accidente de senderista

Mundo El asesino de Charlie Kirk dejó su ADN en dos objetos hallados en la escena del crimen