relax -

Lee Byung-hun habla sobre la complejidad de interpretar a 'Frontman' en 'El Juego del Calamar'

‘El juego del calamar’ es una serie distópica en la que los protagonistas son cientos de concursantes con problemas de dinero que aceptan una extraña invitación para competir en juegos infantiles. Dentro les esperan un tentador premio y desafíos letales.

Redacción/EFE

 El actor surcoreano Lee Byung-hun, conocido por interpretar a “Frontman” (“Líder”) en la aclamada ficción de Netflix ‘El juego del calamar’, explica en entrevista con EFE cómo ha sido para él asumir tres identidades en esta segunda temporada de la serie, donde los espectadores tienen una vista inédita a su pasado.

 

“Por supuesto en la primera temporada sólo pude realizar un cameo, pero en esta interpreto al Líder, además de Hwang In-ho, que supone su pasado, y Oh Young-il, el jugador 001 en los nuevos juegos. La suma de estos tres personajes son los que forman a Frontman”, señala Lee.

 

Al final de la primera temporada se destapa la máscara y los espectadores descubren que la persona que supervisa estos macabros juegos es Hwang, hermanastro del investigador Hwang Jun-ho, quien comienza una investigación tras no saber de él durante algún tiempo.

 

“Creo que la respuesta que ha recibido ‘El juego del calamar’ es la más grande de cualquiera de los proyectos en los que he participado”, explica el actor, que cuenta con más de tres décadas en las pantallas a sus espaldas y que ha trabajado también en proyectos de Hollywood como ‘G.I. Joe: El contraataque’ (2009), ‘Terminator: Génesis’ (2015) o ‘Los siete magníficos’ (2016).

 

Tras ocultar su identidad en la primera temporada, en esta segunda debe actuar como Oh Young-il ante los nuevos jugadores y asegurarse de que los tres personajes “coexistieran” en él en cada escena, aunque en este juego de disfraces también se escapa una visión de su pasado.

 

Descubrimos así que Hwang fue el ganador de los juegos en 2015, en los que participó para cubrir el tratamiento médico de su esposa embarazada que necesitaba un trasplante de riñón, aunque llega demasiado tarde y tanto ella como el bebé fallecen, precipitando su transformación en villano.

 

El fenómeno coreano

Lee, que inició su carrera en Hollwood hace 17 años, ha sido testigo del auge que ha vivido en el último lustro la cultura de su país a través no solo de series como ‘El juego del calamar’, sino también de películas y su música con el K-pop.

 

“Cuando empecé en Hollywood se podían ver algunos pedacitos de contenidos coreanos y todo ese interés ha crecido hasta lo que vemos hoy en día. No se ha producido de la noche a la mañana”, afirma el actor.

 

Según dice, al preguntar a amigos y conocidos de otras naciones, la respuesta que más recibe es que la clave en las producciones surcoreanas es “la imprevisibilidad, y que están plagadas de una serie de giros que no permiten anticiparse al guión, pero también la creatividad”.

 

Dicho esto, Lee considera que el éxito de masas que ha supuesto ‘El juego del calamar’ es “increíble”.

 

Tras más de tres años de que la primera entrega se convirtiera en un éxito mundial, la segunda temporada, que llegó a Netflix el 26 de diciembre, ha logrado ya 152,5 millones de visionados, dejando a los espectadores a la espera de la tercera, que llegará el 27 de junio de este año.

 

‘El juego del calamar’ es una serie distópica en la que los protagonistas son cientos de concursantes con problemas de dinero que aceptan una extraña invitación para competir en juegos infantiles. Dentro les esperan un tentador premio y desafíos letales.

 

Esta producción ocupa el primer puesto histórico entre las series de Netflix, independientemente del idioma, tanto en visionados de primera temporada (265,2 millones, medidos por el total de visionados dividido por el tiempo de emisión) como en tiempo total de visionado (2.205 millones de horas) en las 13 primeras semanas tras el estreno y superando a la española ‘La casa de papel’. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Alcaldía de Panamá implementa la Autorización Digital Transitoria de Construcción

Fama ¡Gestos que reconfortan el alma! Seguidora envía detalle a Jacky Guzmán y la hace sentir más cerca de su madre (q.e.p.d.)

Fama ¿Volvió Frida Sofía a México por la herencia de su abuela Silvia Pinal?

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

El País Alcalde de Colón es notificado por demandas laborales de exfuncionarios

Fama ¡Pa fuera! Descartan a jurado en caso Diddy por haber trabajado en documental del artista

El País Docentes de Herrera y Los Santos protestaron en el puente sobre el río La Villa 

El País Cierres de calles afectan traslado de pacientes desde Bocas del Toro

El País La violencia no da tregua; nuevo homicidio en Colón

Mundo Un deseo de 'suerte' al cardenal Pietro Parolin en la misa antes del cónclave suscita curiosidad

Mundo Empieza el cónclave para elegir al sucesor de Francisco

El País PGN inicia investigaciones tras agresión a alcaldesa de San Miguelito

El País Presidente Mulino y CoNEP coinciden en que, por el beneficio del país, se debe retornar al trabajo

El País Contraloría General retira a sus fiscalizadores de la Universidad de Panamá por motivos de seguridad

El País Buscan restos del padre Héctor Gallego en Divisa

Mundo Madrid homenajeará a las víctimas de la discoteca Jet Set de Santo Domingo

Mundo 'Canadá no está a la venta', advierte el primer ministro Carney a un insistente Donald Trump

Relax Presentan tráiler oficial de serie sobre ‘Chespirito’ que estrenará el 5 de junio

Fama ¡Negros, elegantes y poderosos! La Met Gala exalta el dandismo sin tocar la política

El País Tensión en San Miguelito: Alcaldesa denuncia agresión por parte de exfuncionarios