relax -

Lee Byung-hun habla sobre la complejidad de interpretar a 'Frontman' en 'El Juego del Calamar'

‘El juego del calamar’ es una serie distópica en la que los protagonistas son cientos de concursantes con problemas de dinero que aceptan una extraña invitación para competir en juegos infantiles. Dentro les esperan un tentador premio y desafíos letales.

Redacción/EFE

 El actor surcoreano Lee Byung-hun, conocido por interpretar a “Frontman” (“Líder”) en la aclamada ficción de Netflix ‘El juego del calamar’, explica en entrevista con EFE cómo ha sido para él asumir tres identidades en esta segunda temporada de la serie, donde los espectadores tienen una vista inédita a su pasado.

 

“Por supuesto en la primera temporada sólo pude realizar un cameo, pero en esta interpreto al Líder, además de Hwang In-ho, que supone su pasado, y Oh Young-il, el jugador 001 en los nuevos juegos. La suma de estos tres personajes son los que forman a Frontman”, señala Lee.

 

Al final de la primera temporada se destapa la máscara y los espectadores descubren que la persona que supervisa estos macabros juegos es Hwang, hermanastro del investigador Hwang Jun-ho, quien comienza una investigación tras no saber de él durante algún tiempo.

 

“Creo que la respuesta que ha recibido ‘El juego del calamar’ es la más grande de cualquiera de los proyectos en los que he participado”, explica el actor, que cuenta con más de tres décadas en las pantallas a sus espaldas y que ha trabajado también en proyectos de Hollywood como ‘G.I. Joe: El contraataque’ (2009), ‘Terminator: Génesis’ (2015) o ‘Los siete magníficos’ (2016).

 

Tras ocultar su identidad en la primera temporada, en esta segunda debe actuar como Oh Young-il ante los nuevos jugadores y asegurarse de que los tres personajes “coexistieran” en él en cada escena, aunque en este juego de disfraces también se escapa una visión de su pasado.

 

Descubrimos así que Hwang fue el ganador de los juegos en 2015, en los que participó para cubrir el tratamiento médico de su esposa embarazada que necesitaba un trasplante de riñón, aunque llega demasiado tarde y tanto ella como el bebé fallecen, precipitando su transformación en villano.

 

El fenómeno coreano

Lee, que inició su carrera en Hollwood hace 17 años, ha sido testigo del auge que ha vivido en el último lustro la cultura de su país a través no solo de series como ‘El juego del calamar’, sino también de películas y su música con el K-pop.

 

“Cuando empecé en Hollywood se podían ver algunos pedacitos de contenidos coreanos y todo ese interés ha crecido hasta lo que vemos hoy en día. No se ha producido de la noche a la mañana”, afirma el actor.

 

Según dice, al preguntar a amigos y conocidos de otras naciones, la respuesta que más recibe es que la clave en las producciones surcoreanas es “la imprevisibilidad, y que están plagadas de una serie de giros que no permiten anticiparse al guión, pero también la creatividad”.

 

Dicho esto, Lee considera que el éxito de masas que ha supuesto ‘El juego del calamar’ es “increíble”.

 

Tras más de tres años de que la primera entrega se convirtiera en un éxito mundial, la segunda temporada, que llegó a Netflix el 26 de diciembre, ha logrado ya 152,5 millones de visionados, dejando a los espectadores a la espera de la tercera, que llegará el 27 de junio de este año.

 

‘El juego del calamar’ es una serie distópica en la que los protagonistas son cientos de concursantes con problemas de dinero que aceptan una extraña invitación para competir en juegos infantiles. Dentro les esperan un tentador premio y desafíos letales.

 

Esta producción ocupa el primer puesto histórico entre las series de Netflix, independientemente del idioma, tanto en visionados de primera temporada (265,2 millones, medidos por el total de visionados dividido por el tiempo de emisión) como en tiempo total de visionado (2.205 millones de horas) en las 13 primeras semanas tras el estreno y superando a la española ‘La casa de papel’. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria