relax -

Lee Byung-hun habla sobre la complejidad de interpretar a 'Frontman' en 'El Juego del Calamar'

‘El juego del calamar’ es una serie distópica en la que los protagonistas son cientos de concursantes con problemas de dinero que aceptan una extraña invitación para competir en juegos infantiles. Dentro les esperan un tentador premio y desafíos letales.

Redacción/EFE

 El actor surcoreano Lee Byung-hun, conocido por interpretar a “Frontman” (“Líder”) en la aclamada ficción de Netflix ‘El juego del calamar’, explica en entrevista con EFE cómo ha sido para él asumir tres identidades en esta segunda temporada de la serie, donde los espectadores tienen una vista inédita a su pasado.

 

“Por supuesto en la primera temporada sólo pude realizar un cameo, pero en esta interpreto al Líder, además de Hwang In-ho, que supone su pasado, y Oh Young-il, el jugador 001 en los nuevos juegos. La suma de estos tres personajes son los que forman a Frontman”, señala Lee.

 

Al final de la primera temporada se destapa la máscara y los espectadores descubren que la persona que supervisa estos macabros juegos es Hwang, hermanastro del investigador Hwang Jun-ho, quien comienza una investigación tras no saber de él durante algún tiempo.

 

“Creo que la respuesta que ha recibido ‘El juego del calamar’ es la más grande de cualquiera de los proyectos en los que he participado”, explica el actor, que cuenta con más de tres décadas en las pantallas a sus espaldas y que ha trabajado también en proyectos de Hollywood como ‘G.I. Joe: El contraataque’ (2009), ‘Terminator: Génesis’ (2015) o ‘Los siete magníficos’ (2016).

 

Tras ocultar su identidad en la primera temporada, en esta segunda debe actuar como Oh Young-il ante los nuevos jugadores y asegurarse de que los tres personajes “coexistieran” en él en cada escena, aunque en este juego de disfraces también se escapa una visión de su pasado.

 

Descubrimos así que Hwang fue el ganador de los juegos en 2015, en los que participó para cubrir el tratamiento médico de su esposa embarazada que necesitaba un trasplante de riñón, aunque llega demasiado tarde y tanto ella como el bebé fallecen, precipitando su transformación en villano.

 

El fenómeno coreano

Lee, que inició su carrera en Hollwood hace 17 años, ha sido testigo del auge que ha vivido en el último lustro la cultura de su país a través no solo de series como ‘El juego del calamar’, sino también de películas y su música con el K-pop.

 

“Cuando empecé en Hollywood se podían ver algunos pedacitos de contenidos coreanos y todo ese interés ha crecido hasta lo que vemos hoy en día. No se ha producido de la noche a la mañana”, afirma el actor.

 

Según dice, al preguntar a amigos y conocidos de otras naciones, la respuesta que más recibe es que la clave en las producciones surcoreanas es “la imprevisibilidad, y que están plagadas de una serie de giros que no permiten anticiparse al guión, pero también la creatividad”.

 

Dicho esto, Lee considera que el éxito de masas que ha supuesto ‘El juego del calamar’ es “increíble”.

 

Tras más de tres años de que la primera entrega se convirtiera en un éxito mundial, la segunda temporada, que llegó a Netflix el 26 de diciembre, ha logrado ya 152,5 millones de visionados, dejando a los espectadores a la espera de la tercera, que llegará el 27 de junio de este año.

 

‘El juego del calamar’ es una serie distópica en la que los protagonistas son cientos de concursantes con problemas de dinero que aceptan una extraña invitación para competir en juegos infantiles. Dentro les esperan un tentador premio y desafíos letales.

 

Esta producción ocupa el primer puesto histórico entre las series de Netflix, independientemente del idioma, tanto en visionados de primera temporada (265,2 millones, medidos por el total de visionados dividido por el tiempo de emisión) como en tiempo total de visionado (2.205 millones de horas) en las 13 primeras semanas tras el estreno y superando a la española ‘La casa de papel’. 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Presidente Mulino entrega el trofeo al ganador del Clásico Presidente de la República

Fama ¿Se viene otra pelea? La Chema reta a Dundusua tras polémico combate en Colón

El País Incautan 230 paquetes de droga en terminal portuaria de Colón

Fama A 27 años de su partida, Nenito Vargas recuerda a su maestro Victorio Vergara

Mundo Al menos 5 muertos tras un incendio en el barco de pasajeros ‘KM Barcelona’ en Indonesia

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Cierran vertedero en Chame por daños ambientales, desechos son llevados a La Chorrera

El País Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del  río La Villa

El País Aprehenden a 213 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa pide al mundo que no se justifique el 'castigo colectivo' de los civiles en Gaza

El País Continúa la búsqueda de José Guerra, residente de Las Palmas, desaparecido hace varios días

El País Investigan muerte de hombre dentro de taxi en Cativá y su posible vínculo con robo armado

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada