relax -

Limpiar los teléfonos inteligentes con alcohol y papel higiénico, grave error

Tu celular requiere una limpieza diaria para evitar que se convierta en foco de baterías y virus, pero ¿sabes cómo hacerlo correctamente?

El celular se usa tanto que puede convertirse en un foco de infección muy grande por lo que es necesario estarlo limpiando frecuentemente para evitar que se puedan alojar bacterias o virus que pueden poner en riesgo la salud. 

Sin embargo, por desconocimiento la mayoría de las personas suelen limpiarlo con papel higiénico, paños, alcohol y otros productos de limpieza que pueden causar daños en tu teléfono inteligente.

Según Paréntesis, un portal especializado en tecnología, muchas personas cometen el error de usar líquidos como el alcohol, limpiadores de vidrio o amoniaco para limpiar la pantalla de sus smartphones, creyendo que no traerá consecuencia. Sin embargo, están muy equivocados.

De acuerdo a la publicación, estos productos usados comúnmente en la limpieza de celulares pueden terminar dañando el revestimiento antireflectante de la pantalla, lo que provocará que, con el tiempo, las imágenes no se vean muy bien y pierdan mucha nitidez.

Te puede interesar: Kiwi, rey entre las frutas

Otro error muy común que cometen las personas a la hora de limpiar la pantalla de sus celulares es utilizar papel higiénico, toallas desechables, ya que estos suelen dejar pelusas en la superficie que con el tiempo echan a perder el aparato. Lo recomendable también que evites usar trapos de cocina, tu propia ropa, entre otros paños.

¿Cómo limpiar correctamente la pantalla de celular? 1. La mejor forma de limpiar la pantalla de tu celular es utilizando un paño de microfibra, los cuáles están hechos de una tela sumamente suave que no dañará ni rayará el panel del dispositivo. Aunque puedes utilizarlo seco, también puedes humedecerlo con algunos productos. 2. Puedes comprar los limpiadores de pantalla, son productos que tienen ingredientes especiales que no dañan la superficie y que previenen que el polvo se pegue con facilidad.  3. Nunca le pongas estos líquidos directamente en la pantalla del celular, debes usarlos para humedecer un poco el paño, el cual deberás frotar suavemente por la superficie. Cuando termines, usa la parte seca para eliminar cualquier residuo de agua. 4. Antes de limpiar el celular es necesario apagarlo para evitar accidentes. 5. Espera unos minutos antes de volver a encender tu teléfono móvil para que terminen de secarse todas las superficies.

Etiquetas
Más Noticias

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Flex y Angélica ya eligieron el nombre de su hija

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Tachi lanza 'Marbella' y deja a todos en shock: ¿se tatuó la cara de Aliah?

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año

El País Establecen horario especial para las fiestas de noviembre y diciembre de 2025

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

El País Sabanitas y Cativá sin agua por rotura de tubería

El País Una operación de Interpol por delitos ambientales en 9 países de América con 225 arrestos

El País Hallan a hombre asesinado de un disparo dentro de un taxi en Arraiján

El País Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

El País Encuentran mercancía hurtada en la ZLC valorada en 150 mil dólares

El País Fiscalía Anticorrupción realiza allanamientos por caso de créditos fiscales ficticios en la DGI

Deportes El San Francisco busca consolidar su liderato ante el Herrera

Fama Tatiana Durango muestra con orgullo su cuerpo post cesárea

El País No más corazones azules en las vías, piden en Herrera 

Deportes Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028

Relax Vienen los juguetes del fenómeno 'KPop Demon Hunters'

El País Confirman apoyo rápido al sector arrocero

El País Colón se prepara para las fiestas patrias con decreto de restricción por el Día de los Difuntos