relax -

Lista de países que han aterrizado en la luna y a la que se une Japón

Son cinco los países que han logrado aterrizar con éxito en el satélite de la Tierra, aunque sólo un país (Estados Unidos) ha logrado llevar astronautas hasta la luna.

Redacción/EFE

Japón entró el pasado viernes en el reducido club de países que han logrado posar sus naves en la luna con el aterrizaje del módulo que lanzó hace cuatro meses (SLIM) y que desde hace varios días maniobra con éxito para tratar de culminar el aterrizaje.

 

Estados Unidos, Rusia, China e India lo han logrado

Hasta ahora, Estados Unidos Rusia, China e India han logrado aterrizar con éxito en el satélite de la Tierra, aunque sólo un país (Estados Unidos) ha logrado llevar astronautas hasta la luna.

 

El SLIM (siglas en ingles de Smart Lander for Investigating Moon, o módulo de aterrizaje inteligente para investigar la Luna) llegó, después de varios intentos fallidos de la agencia japonesa del espacio (JAXA).

 

Los primeros astronautas

Aunque fue la Unión Soviética el primer país que llegó con una nave hasta las inmediaciones del satélite, los primeros astronautas que pisaron la Luna fueron los estadounidenses Neil Armstrong y Edwin Eugene Aldring en 1969, y desde entonces otros diez cosmonautas, todos ellos de la Nasa, han vuelto a pisar el satélite en las sucesivas misiones “Apolo” que se prolongaron hasta el año 1972.

 

Pero además de sus misiones tripuladas, Estados Unidos ha llegado a la luna en un total de 17 misiones no tripuladas que se han dividido en cinco programas: Ranger (1961-1965), Luna Orbiter (1966-1967), Surveyor (1966-1968), Clementine (1994) y Lunar Prospector (1998-1999).

 

El éxito de Artemis I

El 16 de noviembre de 2022, Estados Unidos volvió a la Luna con la misión no tripulada Artemis I con el objetivo de poner a prueba y medir las capacidades de la tecnología de la Nasa para retomar la exploración lunar y el envío posterior de astronautas al satélite de la Tierra.

 

Desde que en 1959 la Unión Soviética lograra orbitar el satélite con su sonda Luna-1, este país (después Rusia) ha enviado unas sesenta misiones, algunas de ellas tripuladas (las del proyecto Soyuz) y otras no tripuladas -las de los programas Luna (1959-1976) y Zond (1965-1970)-.

 

Las sondas lunares rusas llegaron a la Luna en varias ocasiones, la última en enero de 1973 con la nave Luna-21, que consiguió colocar en suelo lunar el vehículo espacial Lunokhod, en el año 1974 la Unión Soviética decidió abandonar el programa lunar tripulado y en 1976 la nave Luna-24 puso fin a la serie de exploraciones lunares no tripuladas.

 

Fracaso de Rusia

Y aunque el pasado año el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció la intención de reanudar su programa lunar, su nave Luna-25 fracasó en su misión de explorar el Polo Sur al estrellarse contra la superficie.

 

China planta semillas en la Luna

China se sumó a esta carrera en 2007, cuando lanzó la “Chang’e I”, bautizada con el nombre de la diosa china de la Luna, que el 3 de marzo de 2009, y después de un año en órbita lunar, finalizó su misión al impactar en la superficie de la Luna.

 

El 14 de diciembre de 2013, la misión de exploración Chang’e-3 logró un alunizaje controlado y fue la primera misión china que llegó a la Luna; y en 2019 la Chang’e-4 logró alunizar en la cara oculta de la Luna; esta misión, que supuso un hito en la exploración espacial, consiguió además en uno de sus experimentos que una semilla brotara por primera vez en el satélite de la Tierra.

 

El 24 de enero de 2020, China lanzó con éxito la sonda Chang’e-5 con la misión de recolectar muestras de la cara visible del satélite, pero de una zona no visitada anteriormente, y la sonda regresó a la Tierra el 17 de diciembre de 2020 con muestras de roca lunar, lo que convirtió a China en el tercer país en lograrlo después de EEUU y Rusia.

 

La misión india

El pasado año India se convirtió en el cuarto país que llegaba a la Luna, pero en el primero que aterrizaba con éxito en el inexplorado Polo Sur lunar, con su nave Chandrayaan-3, que en el segundo intento por alcanzar el satélite de la Tierra, fue lanzada el 14 de julio a bordo del cohete más grande y pesado de la India, con la misión de hallar agua en forma de hielo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas

Fama Anel López, hermano del productor BK, queda en libertad por caso Dayra Caicedo

Fama Las víctimas de Combs, ¿lloraban por las vejaciones o actuaban por 'amor y celos'?

El País Petro defiende asilo a Martinelli: 'Colombia ha sido tierra del asilo, es un derecho universal'

Deportes El Real Madrid anunciará el adiós de Ancelotti y la llegada de Xabi Alonso para el Mundial de Clubes

El País Ministerio de Educación retiene pagos a docentes que no han cumplido funciones

El País Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo

El País Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Fama La OCU denuncia a Ticketmaster por cobro ‘irregular y abusivo’ de las entradas de Bad Bunny

Mundo El Gobierno de Colombia ha recibido nuevas informaciones de un posible atentado contra Petro

El País Chiquita Panamá anuncia cierre definitivo de producción en una finca y áreas adicionales

El País Aprehenden a sujetos que dispararon contra la ronda policial que acudió a desalojar un 'parking'

Mundo EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

Deportes El técnico italiano Carlo Ancelotti, nuevo seleccionador de Brasil

El País Otro homicidio en Colón, se eleva la cifra a 35 personas asesinadas

El País Huelga indefinida de educadores cumple 20 días

El País Ponen en marcha plan para disminuir mora quirúrgica en Herrera

Fama Hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con el tema 'The One'

El País Disparos en plena fiesta nocturna terminan con la vida de un joven en Colón

Mundo ‘La ruta del papa’, una idea para potenciar el turismo en Perú gracias a León XIV

Fama Taylor Swift, citada como testigo en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

El País Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day