relax -

Los humanos son más impulsivos que los chimpancés en la adolescencia

El estudio, publicado este lunes en la revista "Journal of Experimental Psychology: General", aborda la vieja cuestión de por qué los adolescentes asumen más riesgos: ¿es el entorno o la predisposición biológica?

Redacción EFE

Los chimpancés -que pueden vivir hasta los 50 años- alcanzan la adolescencia entre los 8 y los 15 años, una etapa en la que, como los humanos, experimentan cambios hormonales, forman nuevos vínculos, se muestran más agresivos y compiten por el estatus social.

Sin embargo, pese a que los adolescentes chimpancés y humanos se enfrentan a la misma tempestad psicológica, los primeros son menos impulsivos que los segundos, según un estudio de la Asociación Americana de Psicología. 

También puedes leer: Anya Taylor-Joy y su supuesta bichectomía que está dando de que hablar en los medios

 

El estudio, publicado este lunes en la revista "Journal of Experimental Psychology: General", aborda la vieja cuestión de por qué los adolescentes asumen más riesgos: ¿es el entorno o la predisposición biológica?

"Nuestros hallazgos muestran que varias características clave de la psicología adolescente humana también se observan en nuestros parientes primates más cercanos", explica la investigadora principal, Alexandra Rosati, profesora asociada de psicología y antropología en la Universidad de Michigan. 

El equipo realizó dos pruebas con recompensas de comida con cuarenta chimpancés nacidos en libertad en un santuario de la República del Congo. 

En la primera, chimpancés adolescentes y adultos debían elegir entre dos recipientes: uno siempre contenía cacahuetes (uno de sus alimentos preferidos), y el otro, podría contener un alimento que no les gusta (una rodaja de pepino) o un alimento favorito (una rodaja de plátano). 

Los chimpancés podían ir a lo seguro y escoger los cacahuetes o arriesgarse y con la opción del plátano o el pepino.

 

También puedes leer: Travis Barker se tatuó los ojos de Kourtney Kardashian en su muslo

Los investigadores grabaron las reacciones emocionales y las vocalizaciones de los chimpancés, como gemidos, quejidos, gritos, dar golpes en la mesa o rascarse, y recogieron muestras de saliva para estudiar los niveles hormonales.

Tras repetir la prueba varias veces vieron que los chimpancés adolescentes se arriesgaban con más frecuencia que los adultos, y observaron que la reacción de adolescentes y adultos fue muy similar al recibir el pepino.

La segunda prueba, basada en la famosa "prueba del malvavisco" con niños humanos, examinaba la gratificación retardada: Los chimpancés podían recibir una rodaja de plátano inmediatamente o esperar un minuto y recibir tres.

Los chimpancés adolescentes y los adultos eligieron la mayor recompensa retardada en una proporción similar mientras que los adolescentes humanos tienden a ser más impulsivos que los adultos, por lo que es más probable que elijan la recompensa inmediata, afirma el estudio.

"Sabíamos que los chimpancés son bastante pacientes en comparación con otros animales. Este estudio demuestra que, a diferencia de los humanos, su capacidad para retrasar la gratificación ya está madura a una edad bastante temprana", afirma Rosati.

Eso sí, los chimpancés adolescentes no estaban contentos con la espera de las rodajas de plátano adicionales y tenían más rabietas durante el retraso de un minuto que los chimpancés adultos, según el estudio.

"El comportamiento arriesgado tanto en chimpancés adolescentes como en humanos parece estar profundamente arraigado biológicamente, pero el aumento del comportamiento impulsivo puede ser específico de los adolescentes humanos", concluye Rosati.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal