relax -

Más de 150 madres lactantes reciben apoyo y educación para el bienestar de sus hijos

Ellas asisteron a sesiones educativas de mucha interacción.

Redacción 'día a día'

En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida y el desarrollo integral de los niños en Panamá, culminó con éxito el proyecto “Madres lactantes, su alimentación y el impacto en el neurodesarrollo del niño/a”.

Este significativo proyecto contó con el valioso apoyo de la Embajada de Canadá en Panamá, beneficiando a más de 150 madres lactantes de diversas regiones del país, incluyendo la ciudad de Panamá y las provincias de Veraguas, Coclé, Herrera y Darién, así como áreas comarcales.

Durante el desarrollo del proyecto, liderado por la Fundación para el Desarrollo Socio Económico (FUNDESMIC), las madres participantes tuvieron la oportunidad de asistir a sesiones educativas impartidas por especialistas en diversos campos. Los temas tratados incluyeron nutrición, psicología, lactancia materna, cuidado del recién nacido en el hogar y estimulación temprana.

Durante su intervención, la Ing. Itzel Torres, presidenta de FUNDESCMIC, destacó que las sesiones no solo proporcionaron conocimientos teóricos, sino que también ofrecieron herramientas prácticas para el día a día, fomentando un ambiente de aprendizaje y apoyo mutuo entre las madres.

Para Elvira Muñoz, participante de uno de los talleres, manifestó que " a través de este proyecto, ha podido aprender mucho sobre la importancia de mi nutrición y cómo beneficia a mi bebé durante sus primeros mil días de vida. Las sesiones educativas impartidas por especialistas me han proporcionado herramientas prácticas para el día a día, y han fomentado un ambiente de aprendizaje y apoyo mutuo entre las madres. Este conocimiento no solo ha impactado positivamente en la salud de mi hijo, sino que también me ha permitido sentirme más segura y apoyada en mi papel de madre lactante."

Priscilla Maloney, por la Embajada de Canadá, expresó su satisfacción por los resultados obtenidos y destacó la importancia de este tipo de proyectos para el bienestar de las comunidades.

“Estamos muy contentos de haber podido llevar a cabo este proyecto con el apoyo de la Embajada de Canadá. Creemos firmemente que la educación y el apoyo a las madres lactantes son fundamentales para el desarrollo saludable de nuestros niños y, por ende, de nuestra sociedad”, afirmó.

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón