relax -

Más de 150 madres lactantes reciben apoyo y educación para el bienestar de sus hijos

Ellas asisteron a sesiones educativas de mucha interacción.

Redacción 'día a día'

En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida y el desarrollo integral de los niños en Panamá, culminó con éxito el proyecto “Madres lactantes, su alimentación y el impacto en el neurodesarrollo del niño/a”.

Este significativo proyecto contó con el valioso apoyo de la Embajada de Canadá en Panamá, beneficiando a más de 150 madres lactantes de diversas regiones del país, incluyendo la ciudad de Panamá y las provincias de Veraguas, Coclé, Herrera y Darién, así como áreas comarcales.

Durante el desarrollo del proyecto, liderado por la Fundación para el Desarrollo Socio Económico (FUNDESMIC), las madres participantes tuvieron la oportunidad de asistir a sesiones educativas impartidas por especialistas en diversos campos. Los temas tratados incluyeron nutrición, psicología, lactancia materna, cuidado del recién nacido en el hogar y estimulación temprana.

Durante su intervención, la Ing. Itzel Torres, presidenta de FUNDESCMIC, destacó que las sesiones no solo proporcionaron conocimientos teóricos, sino que también ofrecieron herramientas prácticas para el día a día, fomentando un ambiente de aprendizaje y apoyo mutuo entre las madres.

Para Elvira Muñoz, participante de uno de los talleres, manifestó que " a través de este proyecto, ha podido aprender mucho sobre la importancia de mi nutrición y cómo beneficia a mi bebé durante sus primeros mil días de vida. Las sesiones educativas impartidas por especialistas me han proporcionado herramientas prácticas para el día a día, y han fomentado un ambiente de aprendizaje y apoyo mutuo entre las madres. Este conocimiento no solo ha impactado positivamente en la salud de mi hijo, sino que también me ha permitido sentirme más segura y apoyada en mi papel de madre lactante."

Priscilla Maloney, por la Embajada de Canadá, expresó su satisfacción por los resultados obtenidos y destacó la importancia de este tipo de proyectos para el bienestar de las comunidades.

“Estamos muy contentos de haber podido llevar a cabo este proyecto con el apoyo de la Embajada de Canadá. Creemos firmemente que la educación y el apoyo a las madres lactantes son fundamentales para el desarrollo saludable de nuestros niños y, por ende, de nuestra sociedad”, afirmó.

Etiquetas
Más Noticias

El País Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

Fama ¡‘Nunca elegida’! Alexa Chacón brinda una respuesta poderosa al odio digital desde la autoaceptación

El País Residentes de Colón denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Fama ¡'Yo tenía 18 y ella 13'! Christian Nodal confiesa que Ángela Aguilar lo ponía nervioso desde joven

Relax La plataforma de 'streaming' Max recupera su antiguo nombre HBO Max

El País Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera

El País Hospital Regional de La Chorrera Dr. Nicolás A. Solano con pisos sin aire acondicionado desde su inauguración será finalmente renovado

Fama Cassie Ventura testifica que Sean 'Diddy' Combs era adicto 'al éxito'

El País Investigadora panameña es premiada en concurso de fotografía científica en Canadá

Fama Miss Universo Nicaragua inicia, desde Miami, la búsqueda de su nueva reina de belleza

Deportes El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

El País Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Fama Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Mundo Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

El País Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Fama Don Omar celebra 20 años de Ella y yo, el éxito que marcó su carrera y la de Aventura

El País PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases