relax -

Más de 800 estudiantes centroamericanos participan del XII Festival Interuniversitario Centroamericano de la Cultura y el Arte

Las representaciones estudiantiles de las distintas universidades estatales de Centroamérica pertenecen al Sistema Regional de Vida Estudiantil.

DIDIER HERNÁN GIL GIL

Más de 800 estudiantes de Centroamérica y El Caribe participan de la agenda de eventos del XII Festival Interuniversitario Centroamericano de la Cultura y el Arte (FICCUA) que se celebra en las sedes de las universidades estatales panameñas.

Con el lema “Uniendo Fuerzas en hermandad”, FICCUA mantiene un calendario de actividades bienales e itinerantes de artistas, estudiantes universitarios que busca promover la educación integral, articulación del estudiantado centroamericano y la proyección universitaria de la región en un marco de hermandad, diversidad, equidad e inclusión, mediante la expresión de distintas manifestaciones artísticas.

El rector de la Universidad de Panamá y presidente del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), Dr. Eduardo Flores Castro; el vicerrector Académico, Dr. José Emilio Moreno y la vicerrectora de Asuntos Estudiantiles, Dr. Mayanín Rodríguez, participaron de la ceremonia inaugural de esta iniciativa cultural internacional.

 

 

 

   Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

La Casa de Méndez Pereira está representada, a través de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles, con los colectivos estudiantiles folclóricos y la estudiantina de la VAE, el grupo folclórico El Domito, la delegación de Danza Congo de las facultades de Educación, Informática, Administración de Empresas y Contabilidad, así como el grupo Big Family – Panamá en tiempos de hoy.  

En el acto de inicio del FICCUA, las palabras de inicio estuvieron a cargo del doctor Carlos Guillermo Alvarado, secretario general del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), quien reafirmó el compromiso de generar espacios de diálogo dentro del marco de procesos discursivos para llegar a acuerdos consensuados, dar impulso, seguimiento y fortalecer las líneas de acción de las actividades a desarrollarse entre las universidades de la región.

Las representaciones estudiantiles de las distintas universidades estatales de Centroamérica que pertenecen al Sistema Regional de Vida Estudiantil (SIREVE), se están presentando en espacios de la Universidad de Panamá, la Universidad Tecnológica de Panamá, la Universidad Autónoma de Chiriquí, la Universidad Marítima de Panamá y la Universidad Especializada de las Américas, dentro de este festival interuniversitario.

EI Sistema Regional de Vida Estudiantil (SIREVE), es el órgano del CSUCA, que a través del Consejo Regional de Vida Estudiantil, se encarga de coordinar, promover, fortalecer y generar iniciativas, programas y proyectos que impulsen el desarrollo del área de Vida Estudiantil de las Universidades miembros; contribuyendo a la formación integral de profesionales que participen con compromiso social, en la transformación, desarrollo e Integración de los países miembros del Sistema de Integración Centroamericana.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'La Tía del Pueblo' se convierte en la primera participante del reality 'Parking de Yen Video'

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Abdiel Núñez cuenta cómo tuvieron que quedarse 'quietecitos' en 'El Trébol' tras la victoria de Panamá 

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

Fama Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP