relax -

Más de 800 estudiantes centroamericanos participan del XII Festival Interuniversitario Centroamericano de la Cultura y el Arte

Las representaciones estudiantiles de las distintas universidades estatales de Centroamérica pertenecen al Sistema Regional de Vida Estudiantil.

DIDIER HERNÁN GIL GIL

Más de 800 estudiantes de Centroamérica y El Caribe participan de la agenda de eventos del XII Festival Interuniversitario Centroamericano de la Cultura y el Arte (FICCUA) que se celebra en las sedes de las universidades estatales panameñas.

Con el lema “Uniendo Fuerzas en hermandad”, FICCUA mantiene un calendario de actividades bienales e itinerantes de artistas, estudiantes universitarios que busca promover la educación integral, articulación del estudiantado centroamericano y la proyección universitaria de la región en un marco de hermandad, diversidad, equidad e inclusión, mediante la expresión de distintas manifestaciones artísticas.

El rector de la Universidad de Panamá y presidente del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), Dr. Eduardo Flores Castro; el vicerrector Académico, Dr. José Emilio Moreno y la vicerrectora de Asuntos Estudiantiles, Dr. Mayanín Rodríguez, participaron de la ceremonia inaugural de esta iniciativa cultural internacional.

 

 

 

   Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

La Casa de Méndez Pereira está representada, a través de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles, con los colectivos estudiantiles folclóricos y la estudiantina de la VAE, el grupo folclórico El Domito, la delegación de Danza Congo de las facultades de Educación, Informática, Administración de Empresas y Contabilidad, así como el grupo Big Family – Panamá en tiempos de hoy.  

En el acto de inicio del FICCUA, las palabras de inicio estuvieron a cargo del doctor Carlos Guillermo Alvarado, secretario general del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), quien reafirmó el compromiso de generar espacios de diálogo dentro del marco de procesos discursivos para llegar a acuerdos consensuados, dar impulso, seguimiento y fortalecer las líneas de acción de las actividades a desarrollarse entre las universidades de la región.

Las representaciones estudiantiles de las distintas universidades estatales de Centroamérica que pertenecen al Sistema Regional de Vida Estudiantil (SIREVE), se están presentando en espacios de la Universidad de Panamá, la Universidad Tecnológica de Panamá, la Universidad Autónoma de Chiriquí, la Universidad Marítima de Panamá y la Universidad Especializada de las Américas, dentro de este festival interuniversitario.

EI Sistema Regional de Vida Estudiantil (SIREVE), es el órgano del CSUCA, que a través del Consejo Regional de Vida Estudiantil, se encarga de coordinar, promover, fortalecer y generar iniciativas, programas y proyectos que impulsen el desarrollo del área de Vida Estudiantil de las Universidades miembros; contribuyendo a la formación integral de profesionales que participen con compromiso social, en la transformación, desarrollo e Integración de los países miembros del Sistema de Integración Centroamericana.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

Fama Ulpiano Vergara y Balbino Gómez anuncian un histórico espectáculo

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Reemplazan la pena de prisión por días multas al exalcalde Bosco Vallarino

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

El País Panamá prorroga por tres días salvoconducto de expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos

Mundo La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos dice que está a punto de morir

El País Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

El País Minsa registra 214 casos acumulados del virus oropouche

El País Dayra Caicedo agradece apoyo tras su liberación y responde a las críticas

El País First Quantum desiste de continuar una demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'