relax -

Meme, selfi, escrache y sororidad, nuevas palabras en el Diccionario de RAE

En total, se han incorporado al diccionario en línea de la RAE 2.451 modificaciones de las que 748 son adiciones.

Madrid/EFE

Meme, selfi, escrache, sororidad o viralizar son algunas de las palabras nuevas que incorporó el Diccionario de la Real Academia en su edición digital y que han sido presentadas por la académica Paz Battaner y el director en funciones de la institución Darío Villanueva.

Entre otras modificaciones, el Diccionario de la Lengua Española incorpora también la enmienda de acepción según la cual el feminicidio es el asesinato de una mujer a manos de un hombre por machismo o misoginia. 

 

Ver más: Domil Leira habló de la chica del 'promposal'... y ¿Joy qué? 

Asimismo, se ha añadido a la acepción de la palabra "maltrato" el tratar con crueldad, dureza y desconsideración además de a una persona a un animal, o no darle los cuidados que necesita.

En total, se han incorporado al diccionario en línea de la RAE 2.451 modificaciones de las que 748 son adiciones, 1.680 enmiendas y 23 supresiones, frente a los 3.345 cambios producidos el pasado año, un descenso que, según Villanueva, se debe a que en diciembre de 2017 se presentaron las modificaciones de dos años de trabajo de los académicos.

Aunque la palabra "escrache" comenzó a utilizarse hace años no ha sido hasta hoy cuando se ha incluido en el diccionario de la RAE, según explicó Battaner, responsable del diccionario, que destacó la influencia de los medios de comunicación en los cambios que experimenta la lengua.

Además de "escrache", la palabra "meme" aparece desde hoy reconocida por la Academia de la Lengua en una segunda acepción como "una imagen, vídeo o texto, por lo general distorsionado con fines caricaturescos, que se difunde principalmente a través de internet".

Y "sororidad" es definida como "amistad o afecto entre mujeres" o "relación de solidaridad entre las mujeres, especialmente en su lucha por su empoderamiento".

La palabra "viagra" también puede verse desde hoy en el diccionario de la RAE, al igual que "viralizar" y "viral" en su acepción referida a un mensaje o contenido que se difunde con gran rapidez a través de las redes sociales.

Y el término "humo" tiene una nueva acepción, la de cosa o hecho sin entidad o relevancia, que puede añadirse a la palabra vender para definir aquella acción de "tratar de convencer con palabras o argumentos carentes de sentido".

 

La RAE siempre se anda actualizando 

 

También se incorporan anglicismos puros como "feedback", que deberá ser escrito en cursiva y que se define como retroalimentación o retorno en su acepción tecnológica.

Entre los tecnicismos, explicó Battaner, aparece ISO referida al sistema de regulación de calidad, y, entre los americanismos ha destacado la palabra "ñeco", para referirse a una persona que ha perdido un brazo o una mano.

Estos cambios no están en la versión impresa del diccionario de la RAE sino que se incorporan anualmente al diccionario digital que consultan cada día miles de personas desde todo el mundo.

Respecto a estas consultas, Villanueva indicó que es una "leyenda urbana" que la RAE acepte "cocreta" y ha garantizado que nunca lo hará.

Precisamente "cocreta" es la segunda palabra (de las no incluidas en el diccionario del español) más consultadas por los usuarios de internet, con más de 96.000 consultas en la plataforma de servicios lingüísticos del Enclave RAE.

 

Ver más: Karen Peralta tuvo que hacer más ofertas este año para vender sus productos 

Le supera la palabra "ey", casi con cien mil consultas. Por detrás aparecen términos como "feminazi", "almóndiga", "resilencia", "murciegalo", "hembrismo", "agendar" o "hechar".De las palabras que sí aparecen en el diccionario de la RAE, los usuarios han consultado en más de un millón de ocasiones cómo se escribe "haber" e "ir".

"Resiliencia", "feminismo", "procrastinar", "haya", "hallar" o "basto" son otras de las palabras que suscitan más dudas y consultas.

Por países, es España, con un 33,5 %, el que más consulta el Diccionario de la Lengua Española, seguido de Estados Unidos, con un 13,6 %, y México, con el 11 %. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

Fama ¡'Sé que va a dar buen contenido'! Karina Linnett será la host del nuevo 'reality show' que lidera Yen Video

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

Deportes Dani Alves abraza la fe y se convierte en 'discípulo de Cristo Jesús'

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país

Fama Toni Costa se bautiza y comparte un momento transformador junto a Dios

El País Incautan cuatro armas de fuego en 'parking' chorrerano

El País Panamá incauta en puerto del Pacífico 30 paquetes de droga que iban hacia Australia

El País Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2.600 millones de dólares

El País MINSA advierte de emergencia sanitaria por desechos en La Chorrera

El País Buscan a turista desaparecido en 'La Tortuga' de Cabuya en Antón

El País Incendios eléctricos y de masa vegetal encabezan las emergencias más atendidas por el BCBRP en Panamá

El País La CSS aclara que la mayoría de los elevadores del Complejo Hospitalario están funcionando con normalidad

El País Roderick Agudelo asume la Presidencia por un día en celebración del Día del Estudiante

Mundo EE.UU. tomará fotos y biométricos de los extranjeros cuando entren y salgan del país

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Relax ¡Regresa la Temporada Siniestra a Cinemark! El terror se apodera de las salas por tercer año consecutivo

El País Fuertes lluvias causan afectaciones en los distritos de Tonosí y Macaracas

El País SINAPROC eleva a Alerta Amarilla distritos en Veraguas, Los Santos, Herrera, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé

Deportes Panamá domina el fútbol bandera de los Juegos Centroamericanos y se queda con los oros

El País Con colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré