relax -

Meme, selfi, escrache y sororidad, nuevas palabras en el Diccionario de RAE

En total, se han incorporado al diccionario en línea de la RAE 2.451 modificaciones de las que 748 son adiciones.

Madrid/EFE

Meme, selfi, escrache, sororidad o viralizar son algunas de las palabras nuevas que incorporó el Diccionario de la Real Academia en su edición digital y que han sido presentadas por la académica Paz Battaner y el director en funciones de la institución Darío Villanueva.

Entre otras modificaciones, el Diccionario de la Lengua Española incorpora también la enmienda de acepción según la cual el feminicidio es el asesinato de una mujer a manos de un hombre por machismo o misoginia. 

 

Ver más: Domil Leira habló de la chica del 'promposal'... y ¿Joy qué? 

Asimismo, se ha añadido a la acepción de la palabra "maltrato" el tratar con crueldad, dureza y desconsideración además de a una persona a un animal, o no darle los cuidados que necesita.

En total, se han incorporado al diccionario en línea de la RAE 2.451 modificaciones de las que 748 son adiciones, 1.680 enmiendas y 23 supresiones, frente a los 3.345 cambios producidos el pasado año, un descenso que, según Villanueva, se debe a que en diciembre de 2017 se presentaron las modificaciones de dos años de trabajo de los académicos.

Aunque la palabra "escrache" comenzó a utilizarse hace años no ha sido hasta hoy cuando se ha incluido en el diccionario de la RAE, según explicó Battaner, responsable del diccionario, que destacó la influencia de los medios de comunicación en los cambios que experimenta la lengua.

Además de "escrache", la palabra "meme" aparece desde hoy reconocida por la Academia de la Lengua en una segunda acepción como "una imagen, vídeo o texto, por lo general distorsionado con fines caricaturescos, que se difunde principalmente a través de internet".

Y "sororidad" es definida como "amistad o afecto entre mujeres" o "relación de solidaridad entre las mujeres, especialmente en su lucha por su empoderamiento".

La palabra "viagra" también puede verse desde hoy en el diccionario de la RAE, al igual que "viralizar" y "viral" en su acepción referida a un mensaje o contenido que se difunde con gran rapidez a través de las redes sociales.

Y el término "humo" tiene una nueva acepción, la de cosa o hecho sin entidad o relevancia, que puede añadirse a la palabra vender para definir aquella acción de "tratar de convencer con palabras o argumentos carentes de sentido".

 

La RAE siempre se anda actualizando 

 

También se incorporan anglicismos puros como "feedback", que deberá ser escrito en cursiva y que se define como retroalimentación o retorno en su acepción tecnológica.

Entre los tecnicismos, explicó Battaner, aparece ISO referida al sistema de regulación de calidad, y, entre los americanismos ha destacado la palabra "ñeco", para referirse a una persona que ha perdido un brazo o una mano.

Estos cambios no están en la versión impresa del diccionario de la RAE sino que se incorporan anualmente al diccionario digital que consultan cada día miles de personas desde todo el mundo.

Respecto a estas consultas, Villanueva indicó que es una "leyenda urbana" que la RAE acepte "cocreta" y ha garantizado que nunca lo hará.

Precisamente "cocreta" es la segunda palabra (de las no incluidas en el diccionario del español) más consultadas por los usuarios de internet, con más de 96.000 consultas en la plataforma de servicios lingüísticos del Enclave RAE.

 

Ver más: Karen Peralta tuvo que hacer más ofertas este año para vender sus productos 

Le supera la palabra "ey", casi con cien mil consultas. Por detrás aparecen términos como "feminazi", "almóndiga", "resilencia", "murciegalo", "hembrismo", "agendar" o "hechar".De las palabras que sí aparecen en el diccionario de la RAE, los usuarios han consultado en más de un millón de ocasiones cómo se escribe "haber" e "ir".

"Resiliencia", "feminismo", "procrastinar", "haya", "hallar" o "basto" son otras de las palabras que suscitan más dudas y consultas.

Por países, es España, con un 33,5 %, el que más consulta el Diccionario de la Lengua Española, seguido de Estados Unidos, con un 13,6 %, y México, con el 11 %. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 10 mil casos de dengue y 15 defunciones en Panamá hasta agosto 2025

Fama ¡Un nuevo capítulo! Jazzy celebra junto a su familia la compra de su primera casa en Estados Unidos

Deportes Panamá recibe a Guatemala obligado a ganar en la eliminatoria mundialista de Concacaf

Fama ¿Los comprarías? Publican imágenes de posibles coleccionables de Yemil

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Fama Orgullo panameño: Samy y Sandra llevarán su música al escenario de los Premios Juventud

El País Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

El País Panamá, en la mira del mundo: CCIAP destaca reconocimientos y eventos internacionales

Deportes Plaza Amador y San Francisco siguen líderes tras la séptima jornada del Clausura panameño

El País La Comisión Interamericana reduce de 72 a 64 días la veda de pesca del atún tropical

El País La Iglesia pide al Estado y la sociedad crear oportunidades para los jóvenes en Panamá

El País Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Mundo Carlo Acutis, el primer santo milenial y “patrón de Internet”, es canonizado por el papa

Mundo Rigoberta Menchú alerta sobre el riesgo de deshumanización por mal uso de la tecnología

El País Tres empresas reciben luz verde provisional para instalar paneles fotovoltaicos en Panamá Oeste

El País Coclesito y La Pintada celebran 48 años de los tratados Torrijos-Carter en homenaje al General Omar Torrijos

El País Antonio Chifunfo Jaramillo se convierte en la víctima 71 por violencia en Colón

El País ¿Sabes cómo reclamar si incumplen un contrato o te venden un producto defectuoso?

El País Panameños celebran la llegada de la Tarjeta Clave Social que alivia gastos de salud y alimentación

El País Velero de la Guardia Costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá tras gira por el Pacífico

El País Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar