relax -

'Música Accesible con Tecnología Asistiva', un libro que ayuda a romper barreras en la música

Este libro resume 15 años de estudios sobre cómo hacer que personas con limitaciones y discapacidades, lleguen a ejecutar el instrumento que desean.

Redacción/Relax

Clases maestras dictadas por destacados artistas, la exitosa presentación de Billy Cobham Spectrum 50 con casa llena en Teatro Ateneo y la melodía del jazz es parte de todo lo que se vive en el marco de los 21 años del Panama Jazz Festival en Ciudad del Saber, donde jóvenes desde muy temprano fueron llegando para recibir un intercambio de conocimientos, ritmo de la música y fusión del jazz.

 

Como parte de la jornada cultural y musical durante el primer día del festival se realizó el lanzamiento del libro “Música Accesible con Tecnología Asistiva” de la musicoterapeuta argentina, graduada en la Universidad de Buenos Aires (UBA), Graciela Broqua quien desde 2005 trabaja en rehabilitación de infantes y adolescentes con neuropatologías, además fue la ganadora de la beca Carolina Shorter otorgada por el Panama Jazz Festival, la cual busca promover el intercambio educativo y cultural entre países latinoamericanos a través de la musicoterapia.

 

“Este libro contiene valiosas ideas de posibles soluciones para personas que sufren limitaciones como parálisis cerebral, autismo, deformaciones en las extremidades, entre otros, ofreciendo un cambio. A su vez, comparte información sobre recursos de tecnologías existentes y personas que se dedican a la música accesible en varios lugares del mundo”, resaltó Broqua durante el lanzamiento. 

 

Este libro resume 15 años de estudios sobre cómo hacer que personas con limitaciones y discapacidades, lleguen a ejecutar el instrumento que desean, para que cada vez existan menos barreras y sean más los que puedan disfrutar de la música.

 

Como parte del intercambio cultural y musical durante el Festival y gracias al importante apoyo de Eric Veenstra, dueño de PirateArts Resort Bocas, cinco estudiantes del Colegio Rogelio Josué Ibarra de Bocas del Toro estarán participando de manera activa en los eventos del Panama Jazz Festival como parte de una beca otorgada con todo pago para cada una y el esfuerzo colectivo para incentivar a niñas y jóvenes estudiantes a tocar instrumentos y participar en un futuro de diversos proyectos musicales. 

 

“La importancia de expandir las becas que otorgamos durante el Panama Jazz Festival a Bocas del Toro, es que no solo se abren los horizontes de las jóvenes becadas, sino también se exponen a la multidimensionalidad de la música. En el festival podrán ver desde la Orquesta Las Hijas Del Jazz, hasta el simposio de Musicoterapia”, dice Patricia Zárate, Directora Ejecutiva del Panama Jazz Festival.

 

Esta beca se expande a la Provincia de Bocas del Toro, una importante ciudad en el desarrollo de la historia del jazz en Panamá y Estados Unidos que fue la cuna del intercambio musical y cultural desde principios del siglo veinte entre el Caribe y Norte América. Una provincia que vio nacer a notables figuras del jazz internacional como el legendario Luis Russell y Frank Anderson, dos personajes honrados por el Panama Jazz Festival en ediciones anteriores. 

 

Y para cerrar la noche, éxito rotundo la presentación de Billy Cobham Spectrum 50, la organización más reciente de músicos que celebra el álbum Spectrum de Billy Cobham, el cual fue lanzado al público estadounidense en 1973, convirtiéndose en un documento sónico que ha resistido la prueba del tiempo durante los últimos 50 años, y que la noche del lunes el público reunido en el Teatro Ateneo de Ciudad del Saber disfrutó, aplaudió y elogió la increíble entrega del panameño Billy Cobham en la batería junto a Gary Husband en los teclados, Rocco Zifarelli,  guitarra y  Michael Mondesir en el bajo eléctrico. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

Fama ¡Se le metieron al bus! Jhonathan Chávez denuncia robo de equipo y material inédito en Chiriquí

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista