relax -

'Música Accesible con Tecnología Asistiva', un libro que ayuda a romper barreras en la música

Este libro resume 15 años de estudios sobre cómo hacer que personas con limitaciones y discapacidades, lleguen a ejecutar el instrumento que desean.

Redacción/Relax

Clases maestras dictadas por destacados artistas, la exitosa presentación de Billy Cobham Spectrum 50 con casa llena en Teatro Ateneo y la melodía del jazz es parte de todo lo que se vive en el marco de los 21 años del Panama Jazz Festival en Ciudad del Saber, donde jóvenes desde muy temprano fueron llegando para recibir un intercambio de conocimientos, ritmo de la música y fusión del jazz.

 

Como parte de la jornada cultural y musical durante el primer día del festival se realizó el lanzamiento del libro “Música Accesible con Tecnología Asistiva” de la musicoterapeuta argentina, graduada en la Universidad de Buenos Aires (UBA), Graciela Broqua quien desde 2005 trabaja en rehabilitación de infantes y adolescentes con neuropatologías, además fue la ganadora de la beca Carolina Shorter otorgada por el Panama Jazz Festival, la cual busca promover el intercambio educativo y cultural entre países latinoamericanos a través de la musicoterapia.

 

“Este libro contiene valiosas ideas de posibles soluciones para personas que sufren limitaciones como parálisis cerebral, autismo, deformaciones en las extremidades, entre otros, ofreciendo un cambio. A su vez, comparte información sobre recursos de tecnologías existentes y personas que se dedican a la música accesible en varios lugares del mundo”, resaltó Broqua durante el lanzamiento. 

 

Este libro resume 15 años de estudios sobre cómo hacer que personas con limitaciones y discapacidades, lleguen a ejecutar el instrumento que desean, para que cada vez existan menos barreras y sean más los que puedan disfrutar de la música.

 

Como parte del intercambio cultural y musical durante el Festival y gracias al importante apoyo de Eric Veenstra, dueño de PirateArts Resort Bocas, cinco estudiantes del Colegio Rogelio Josué Ibarra de Bocas del Toro estarán participando de manera activa en los eventos del Panama Jazz Festival como parte de una beca otorgada con todo pago para cada una y el esfuerzo colectivo para incentivar a niñas y jóvenes estudiantes a tocar instrumentos y participar en un futuro de diversos proyectos musicales. 

 

“La importancia de expandir las becas que otorgamos durante el Panama Jazz Festival a Bocas del Toro, es que no solo se abren los horizontes de las jóvenes becadas, sino también se exponen a la multidimensionalidad de la música. En el festival podrán ver desde la Orquesta Las Hijas Del Jazz, hasta el simposio de Musicoterapia”, dice Patricia Zárate, Directora Ejecutiva del Panama Jazz Festival.

 

Esta beca se expande a la Provincia de Bocas del Toro, una importante ciudad en el desarrollo de la historia del jazz en Panamá y Estados Unidos que fue la cuna del intercambio musical y cultural desde principios del siglo veinte entre el Caribe y Norte América. Una provincia que vio nacer a notables figuras del jazz internacional como el legendario Luis Russell y Frank Anderson, dos personajes honrados por el Panama Jazz Festival en ediciones anteriores. 

 

Y para cerrar la noche, éxito rotundo la presentación de Billy Cobham Spectrum 50, la organización más reciente de músicos que celebra el álbum Spectrum de Billy Cobham, el cual fue lanzado al público estadounidense en 1973, convirtiéndose en un documento sónico que ha resistido la prueba del tiempo durante los últimos 50 años, y que la noche del lunes el público reunido en el Teatro Ateneo de Ciudad del Saber disfrutó, aplaudió y elogió la increíble entrega del panameño Billy Cobham en la batería junto a Gary Husband en los teclados, Rocco Zifarelli,  guitarra y  Michael Mondesir en el bajo eléctrico. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento que fue felicitada por 'su embarazo'

El País Ciudad de Colón exige solución urgente ante el hurto de las tapas alcantarillas

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón