relax -

'No me dejes en visto', la cuarta gala inclusiva donde se destacó el talento sin barreras

Participaron más de 100 artistas algunos con discapacidad, quienes brindaron excelentes puestas en escena.

Redacción / día a día

El sábado 3 de diciembre, el Ministerio de Cultura (MiCultura), realizó la cuarta gala inclusiva bajo el lema “No me dejes en visto” con un lleno completo, en el Teatro Nacional conmemorando el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, donde participaron más de 100 artistas algunos con discapacidad, quienes brindaron excelentes puestas en escena.

La gala estuvo cargada de un derroche de talento, donde diversas disciplinas fueron manifestadas por cada uno de los protagonistas donde nos llenaron de emociones a través de las obras de teatro, poesía, música, danza y más, además contó con presentaciones artísticas de las embajadas de la República Popular de China, Libia y Marruecos que brindaron un gran espectáculo como parte de su compromiso con la cultura inclusiva Gabriel González, viceministro de Cultura manifestó “que hay que eliminar las barreras  para que lograr la inclusión de las personas con discapacidad en igualdad de condiciones”.

La autoridad cultural añadió que “el fomento de las manifestaciones artísticas y culturales desde el extraordinario aporte de las personas con discapacidad es el objetivo que forma parte de la promoción de una cultura inclusiva muy dinámica en nuestro país”. 

Por su parte el cantautor Luis Mario manifestó que “es un orgullo trabajar en esta gala como productor en una obra teatral, con artistas con algún grado de discapacidad, donde es vital que las personas que vinieron al Teatro Nacional puedan darse cuenta que no hay lástima, sino ver la capacidad y el apoyo de la familia”.

 “Para mí ha sido gratificante aprender de otros tipos discapacidades en esta gala, hay una sensibilización general”, agregó el artista panameño. 

El concierto culminó con la presentación del programa especial de la Red de Orquestas y Coros Juveniles de Panamá, que dirige la profesora Anabel Urbina, y en donde 30 jóvenes con diferentes discapacidades deleitaron al público con una presentación artística donde deleitaron al público al ritmo de instrumentos como el piano, campanas, batería interpretando canciones, coros de señas, y otras.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal