relax -

No pierda la oportunidad de un nuevo empleo por acostumbrarse a lo informal

Si bien la virtualidad nos ha facilitado la conexión, no hay que olvidar los valores básicos.

Santos J. Oliveros C.

La pandemia de coronavirus cambió muchas prácticas en nuestra sociedad, razón por la que es importante siempre tener en cuenta que aún cuando algunas tareas se flexibilizaron y se pueden realizar de manera virtual desde casa, no quiere decir, que debemos olvidar lo básico.

Te recomendamos: El Tachi seguirá preso, jueza le niega conmutación de pena 

En la actualidad es muy común que te encuentres que las empresas utilizan cada vez más las redes sociales para reclutar candidatos y realizar entrevista de trabajo por medio de videollamadas. 

Para Luz María Cedeño de McLean, psicóloga de profesión y especialista en desarrollo organizacional por más de 20 años, la modalidad virtual ha llegado para quedarse, pero para nadie es un secreto que también tomó de sorpresa a muchas empresas que no contaban con los implementos básicos para tal tarea.

"Una entrevista virtual para un trabajo inicia con una buena proyección de imagen, siempre estar arreglado, no por estar en casa tomarse a la ligera este aspecto. No está demás preguntar cómo debe estar vestida para la entrevista.

La puntualidad es un factor que marca y deja una impresión. Además de siempre hablar con seguridad  luego de investigar y conocer sobre la organización. Eso le permite bajar los niveles de ansiedad quizás en una entrevista de búsqueda de una nueva oportunidad. ", agregó Cedeño.

Al igual que en una entrevista presencial, cuidar tu lenguaje corporal y tu forma de hablar es importante.

Según la directora de operaciones de Consulting Corp. otro de los puntos importantes es si se conoce con antelación a través de qué plataforma te van a entrevistar, descargarla y revisar la configuración de audio para no perder tiempo el día de la entrevista.

 

Te recomendamos: “La Ministra”, el personaje panameño que lleva con humor la pandemia de COVID-19 

Asimismo preparar el entorno, buscar el espacio donde no haya objetos que puedan entretener o generar algún tipo de ruido que vaya a interferir con la conversación. 

Una vez revisados todos estos pasos te sentirás mucho más seguro a la hora de realizar una entrevista por videollamada, especialmente si es la primera, pero, sobre todo, lo más importante es ser tú mismo y considerar la entrevista virtual como si fuera una entrevista presencial y que la comodidad del hogar no se transforme en relajación en exceso.

Etiquetas
Más Noticias

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama Mollie comparte el nombre de su bebé con un guiño a 'Twilight'

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial

El País Exrepresentante de Cristóbal Este enfrenta detención provisional por presunto peculado

El País Declaran 'cemeterio en hacinamiento' en San Carlos

El País Avanzan las investigaciones internas en el hospital Nicolás A. Solano

Mundo El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con 7 años de 'privación de la libertad'

Fama ‘La Chilindrina’ se recupera tras una descompensación en Perú

Fama Datos curiosos del anillo de compromiso de Taylor Swift

El País Aeropuerto de Tocumen recibe su tercera calificación más alta y fortalece su posición financiera

Mundo EE.UU. planea reducir la duración de los visados a estudiantes y periodistas