relax -

Nueva comida de proteína vegetal para conquistar a los carnívoros

The Vegetarian Butcher, que nació con la peste porcina de finales del siglo pasado, tiene su mayor nivel de penetración en Reino Unido y los países nórdicos, pero en otros países está creciendo mucho. 

Redacción EFE

El creciente movimiento 'plant-based', centrado en la proteína vegetal, diversifica productos miméticos de la carne animal para conquistar a los más carnívoros en casa y en restaurantes, aunque también hay cocineros que defienden ir directamente a lo que brinda la naturaleza.

 

También puedes leer: Muere taxista en estacionamientos de cadena de Frío en Chiriquí

 

"No nos enfocamos solo en vegetarianos y veganos, vamos a por los carnívoros", confiesa a EFE Hugo Verkuil, CEO global de The Vegeterian Butcher ('El carnicero vegetariano'), empresa holandesa especializada en la producción de alimentos de base vegetal presente en más de 30 países con 200.000 puntos de venta. 

Verkuil, uno de los protagonistas de la jornada que el congreso Hospitality Innovation Planet (HIP) dedica este martes a esta corriente, asegura que "todas las carnes son replicables" y que en su compañía "'hackean' cualquier tipo de comida" con proteína animal para tornarla vegetal gracias al trabajo de 300 cocineros en su centro de I+D. 

Reconoce que "lo más difícil" es conseguir reproducir un filete hecho al punto por la longitud de sus fibras, aunque augura que llegará al mercado "cuando esté perfecto", porque lo importante de estas copias vegetales es que el sabor sea "lo más cercano posible al original". Su público estaba formado al principio por "gente preocupada por el bienestar animal, pero ahora es más una cuestión de salud y la próxima ola vendrá por el medioambiente". 

 

También puedes leer: 'My Little Pony' llega a PlayStation, Xbox, Nintendo Switch y PC

The Vegetarian Butcher, que nació con la peste porcina de finales del siglo pasado, tiene su mayor nivel de penetración en Reino Unido y los países nórdicos, pero en otros países está creciendo mucho. 

Rodrigo de la Calle, quien destaca en el panorama gastronómico español desde hace años por su apuesta por una cocina vegetal que le ha valido una estrella Michelin en El Invernadero (Madrid), ha cocinado en HIP un taco de cochinita pibil en el que un picadillo hecho con proteína de guisante sustituye al cerdo: "Estos productos no están hechos para vegetarianos y veganos, que ya tienen sus herramientas para alimentarse, sino para los omnívoros". 

"El reto es llegar al gran público", añade Sergi Barrulls, chef ejecutivo de Flax & Kale y corresponsable del I+D del grupo; de sus manos han salido versiones veganas de croquetas de pollo, mozzarella líquida para pizzas, queso estilo manchego semicurado, hamburguesas, 'nuggets' y kombuchas hasta llegar a una treintena de productos que también venden a otros negocios. 

Proteína de soja y guisantes, leche de anacardos y de avena, y aceites de girasol y coco son algunos de los ingredientes con los que trabaja quien busca "además de emular la carne en su textura y sabor, que sea saludable y sostenible, porque no se trata de añadir conservantes y texturizantes" y critica que "hay un montón de productos veganos que no lo son". 

Barrulls asevera a EFE que "todo producto cárnico es sustituible gracias a la tecnología" y anuncia "una revolución bestial" en torno al pescado. 

Pero para Xavier Pellicer, cuya carrera profesional ha ido de la mano del mundo vegetal y promueve la cocina saludable para el ser humano y el planeta en el restaurante que lleva su nombre en Barcelona, no tiene mucho sentido crear réplicas 'plant-based' de bacon o hamburguesas cuando se puede "apostar por el producto fresco, de proximidad y de temporada". 

Asiente a su lado Susana Aragón, de CèNTRIC Gastro (El Prat de Llobregat, Barcelona), quien argumenta que "los alimentos naturales son infinitamente más sanos que los procesados".

Ambos han defendido, en declaraciones a EFE, que lo importante es aprender a comer bien, aumentar el consumo de vegetales frescos y de temporada, reducir la ingesta de proteína cárnica y limitarla a aquella de animales bien criados. Por salud y por el medioambiente.

Etiquetas
Más Noticias

El País Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden

Fama Anel López, hermano del productor BK, queda en libertad por caso Dayra Caicedo

El País Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas

El País Petro defiende asilo a Martinelli: 'Colombia ha sido tierra del asilo, es un derecho universal'

Fama Las víctimas de Combs, ¿lloraban por las vejaciones o actuaban por 'amor y celos'?

El País Ministerio de Educación retiene pagos a docentes que no han cumplido funciones

Deportes El Real Madrid anunciará el adiós de Ancelotti y la llegada de Xabi Alonso para el Mundial de Clubes

El País Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo

El País Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Fama La OCU denuncia a Ticketmaster por cobro ‘irregular y abusivo’ de las entradas de Bad Bunny

Mundo El Gobierno de Colombia ha recibido nuevas informaciones de un posible atentado contra Petro

El País Chiquita Panamá anuncia cierre definitivo de producción en una finca y áreas adicionales

El País Aprehenden a sujetos que dispararon contra la ronda policial que acudió a desalojar un 'parking'

Mundo EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

Deportes El técnico italiano Carlo Ancelotti, nuevo seleccionador de Brasil

El País Otro homicidio en Colón, se eleva la cifra a 35 personas asesinadas

El País Huelga indefinida de educadores cumple 20 días

El País Ponen en marcha plan para disminuir mora quirúrgica en Herrera

Fama Hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con el tema 'The One'

El País Disparos en plena fiesta nocturna terminan con la vida de un joven en Colón

Mundo ‘La ruta del papa’, una idea para potenciar el turismo en Perú gracias a León XIV

Fama Taylor Swift, citada como testigo en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

El País Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day